
Identifican proteína clave que protege el ADN y podría redefinir el estudio del cáncer
Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer
Una sola mutación en el virus de la gripe aviar H5N1 puede hacer que el virus cambie su afinidad de receptores de tipo animal a receptores de tipo humano, según un nuevo estudio
Salud y Bienestar Sala de redacción
Una sola mutación en el virus de la gripe aviar H5N1 puede hacer que el virus cambie su afinidad de receptores de tipo animal a receptores de tipo humano y aumentar el riesgo de desencadenar una futura pandemia de gripe, según un nuevo estudio publicado este jueves en la revista Science.
El clado 2.3.4.4b del virus de la gripe aviar altamente patógeno H5N1 surgió en América del Norte en 2021 y ha demostrado una notable capacidad para infectar a una amplia gama de huéspedes, incluidas especies de aves, mamíferos marinos y humanos.
Para 2024, este virus se ha propagado ampliamente entre el ganado lechero en los Estados Unidos y se ha detectado en al menos 282 granjas en 14 estados, además de dar lugar a varias infecciones humanas confirmadas.
Estos nuevos hallazgos resaltan la necesidad crucial de una vigilancia continua de las mutaciones emergentes del H5N1, según los investigadores, ya que incluso cambios genéticos sutiles podrían aumentar la capacidad del virus para adaptarse y transmitirse a los humanos, lo que podría desencadenar una futura pandemia de gripe.
Para este nuevo trabajo, Ting-Hui Lin y su equipo diseñaron mutaciones dirigidas en el sitio de unión al receptor (RBS) del primer virus bovino H5N1 que infecta a humanos del que se tiene constancia (A/Texas/37/2024, Texas).
A continuación, mediante una serie de experimentos, los autores descubrieron que una única mutación en la proteína HA puede cambiar su preferencia de receptor por completo, aumentando el potencial del virus para la transmisión humana.
"Según los autores del estudio, los hallazgos subrayan el mayor riesgo de transmisión interespecies del H5N1, especialmente entre quienes trabajan en estrecha colaboración con el ganado"
Además, los científicos comprobaron que añadir una segunda mutación mejora aún más la unión al receptor humano a niveles casi pandémicos observados en el virus H1N1 de 2009, al tiempo que elimina la afinidad del receptor aviar.
Según los autores del estudio, los hallazgos subrayan el mayor riesgo de transmisión interespecies del H5N1, especialmente entre quienes trabajan en estrecha colaboración con el ganado o durante coinfecciones con gripe estacional, lo que podría facilitar los eventos de redistribución.
Aunque actualmente no existen casos documentados de transmisión de la gripe bovina H5N1 entre humanos, el historial de altas tasas de mortalidad del virus y su capacidad de adaptación han suscitado serias preocupaciones sobre una amenaza de pandemia. Una barrera crítica para la transmisión de humano a humano es la preferencia de unión al receptor del virus, que actualmente favorece a los receptores aviares sobre los humanos.
Sin embargo, varias pandemias de gripe en el pasado ilustran que las proteínas hemaglutininas (HA) virales pueden adquirir mutaciones que cambian la preferencia de unión al receptor de receptores de tipo animal a receptores de tipo humano.
Lee la información en El Diario.es

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo