Según la Encuesta Europea de Salud, con datos de 2020, las estimaciones indican que un 5,4% de la población española cuenta con algún tipo de cuadro depresivo
Más cerca de una pandemia por la gripe aviar: basta una sola mutación en el virus H5N1 para que se contagie entre humanos
Una sola mutación en el virus de la gripe aviar H5N1 puede hacer que el virus cambie su afinidad de receptores de tipo animal a receptores de tipo humano, según un nuevo estudio
Salud y Bienestar Sala de redacciónUna sola mutación en el virus de la gripe aviar H5N1 puede hacer que el virus cambie su afinidad de receptores de tipo animal a receptores de tipo humano y aumentar el riesgo de desencadenar una futura pandemia de gripe, según un nuevo estudio publicado este jueves en la revista Science.
El clado 2.3.4.4b del virus de la gripe aviar altamente patógeno H5N1 surgió en América del Norte en 2021 y ha demostrado una notable capacidad para infectar a una amplia gama de huéspedes, incluidas especies de aves, mamíferos marinos y humanos.
Para 2024, este virus se ha propagado ampliamente entre el ganado lechero en los Estados Unidos y se ha detectado en al menos 282 granjas en 14 estados, además de dar lugar a varias infecciones humanas confirmadas.
Estos nuevos hallazgos resaltan la necesidad crucial de una vigilancia continua de las mutaciones emergentes del H5N1, según los investigadores, ya que incluso cambios genéticos sutiles podrían aumentar la capacidad del virus para adaptarse y transmitirse a los humanos, lo que podría desencadenar una futura pandemia de gripe.
A un par de cambios en la cadena
Para este nuevo trabajo, Ting-Hui Lin y su equipo diseñaron mutaciones dirigidas en el sitio de unión al receptor (RBS) del primer virus bovino H5N1 que infecta a humanos del que se tiene constancia (A/Texas/37/2024, Texas).
A continuación, mediante una serie de experimentos, los autores descubrieron que una única mutación en la proteína HA puede cambiar su preferencia de receptor por completo, aumentando el potencial del virus para la transmisión humana.
"Según los autores del estudio, los hallazgos subrayan el mayor riesgo de transmisión interespecies del H5N1, especialmente entre quienes trabajan en estrecha colaboración con el ganado"
Además, los científicos comprobaron que añadir una segunda mutación mejora aún más la unión al receptor humano a niveles casi pandémicos observados en el virus H1N1 de 2009, al tiempo que elimina la afinidad del receptor aviar.
Una barrera crítica
Según los autores del estudio, los hallazgos subrayan el mayor riesgo de transmisión interespecies del H5N1, especialmente entre quienes trabajan en estrecha colaboración con el ganado o durante coinfecciones con gripe estacional, lo que podría facilitar los eventos de redistribución.
Aunque actualmente no existen casos documentados de transmisión de la gripe bovina H5N1 entre humanos, el historial de altas tasas de mortalidad del virus y su capacidad de adaptación han suscitado serias preocupaciones sobre una amenaza de pandemia. Una barrera crítica para la transmisión de humano a humano es la preferencia de unión al receptor del virus, que actualmente favorece a los receptores aviares sobre los humanos.
Sin embargo, varias pandemias de gripe en el pasado ilustran que las proteínas hemaglutininas (HA) virales pueden adquirir mutaciones que cambian la preferencia de unión al receptor de receptores de tipo animal a receptores de tipo humano.
Lee la información en El Diario.es
Identifican una proteína clave para quemar la grasa y proteger al cuerpo contra la obesidad
Las investigadoras han descubierto una de las formas en que el organismo quema la grasa de tipo "marrón", o "grasa parda", y la convierte en calor, lo cual protege contra la obesidad y las enfermedades metabólicas
Así son los cinco virus que están saturando los servicios de salud de toda España
Existen unos 200 tipos de virus diferentes, así que es común sufrir dos infecciones al mismo tiempo o encadenar varios resfriados en temporada de invierno
El banderillero Ricardo Santana en estado crítico tras cogida en Manizales
Ricardo Santana, banderillero colombiano, fue diagnosticado con septicemia y fallo multiorgánico después de sufrir el ataque de un toro
Hansi Flick conquistó su primer título al mando del Barcelona, frenando la racha victoriosa del Real Madrid, que, tras la conquista de la Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, perdió el tercero de los siete títulos a los que opta en su temporada
El Supremo cita el 29 de enero al fiscal general tras indicios apuntalados en su contra
El juez añade que el polémico correo con información sobre pa pareja de Díaz Ayuso circuló «con salida» de la Fiscalía General del Estado «y destino Presidencia del Gobierno», «y de ahí al medio de comunicación El Plural.com»
Los bomberos siguen hoy luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles, siendo los más graves el de Palisades
El 'voice hacking' también conocido como 'deepfake de voz', permite a los estafadores hacerse pasar por alguien de confianza, ya sea un familiar, un amigo o incluso un ejecutivo de empresa, para engañar a las víctimas
Un terremoto de 6,9 sacude el sudoeste de Japón y desencadena un aviso por tsunami
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo
En el masivo festival hindú Kumbh Mela se espera que la asistencia sea cuatro veces superior a la de hace doce años por lo cual las autoridades regionales han levantado de la nada una ciudad temporal en las orillas de los ríos
Belcastro es uno de los pueblos más pobres de Italia con una atención sanitaria deficiente, largas distancias hasta los hospitales y servicios de emergencia limitados