
La Policía Nacional desarticula la primera célula del 'Tren de Aragua' en España
La Policía Nacional detiene a 13 miembros del 'Tren de Aragua' en España y desmantela laboratorios de cocaína rosa (tusi)
Bayrou sucederá al conservador Michel Barnier, quien cayó el 4 de diciembre en una moción de censura. Este el tercer primer ministro de Macron en 2024 y tendrá la tarea de sacar al país de la crisis política
Actualidad Agencias
El presidente francés Emmanuel Macron nombró este viernes 13 de noviembre primer ministro a su aliado centrista y veterano político François Bayrou, de 73 años, con el reto de aglutinar una mayoría parlamentaria que impida su caída, anunció la presidencia.
El alcalde de Pau, en el suroeste de Francia, sucederá al conservador Michel Barnier, de 73 años, quien cayó el 4 de diciembre en una moción de censura en el Parlamento cuando intentaba aprobar los presupuestos para 2025.
Bayrou es un viejo conocido de la clase política. Su consagración en la política nacional llegó con su nombramiento en 1993 como ministro de Educación, en un gobierno de derecha durante la presidencia del socialista François Mitterrand.
Desde entonces, fue diputado, eurodiputado, alcalde como líder de su formación centrista llamada Movimiento Demócrata (MoDem) desde 2007, y se presentó en 2002, 2007 y 2012 a las elecciones presidenciales en Francia, sin éxito.
Macron optó en esta ocasión por acercarse más a los partidos de izquierda --a excepción de La Francia Insumisa-- y dejar de lado a la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, pero finalmente ha recurrido de nuevo a una figura de su espectro político.
En los comicios de 2017 decidió apoyar a Macron, quien irrumpió desde el centro con un discurso reformista "ni de izquierda ni de derecha", y este le correspondió nombrándolo ministro de Justicia, cargo en el que estuvo solo 34 días.
Una investigación judicial sobre la contratación fraudulenta de asistentes en el Parlamento Europeo lo forzó a dejar el cargo. En febrero de este año, la justicia condenó a MoDem, pero absolvió a su fundador en nombre del "beneficio de la duda".
Aunque el caso sigue abierto después que la fiscalía recurriera la sentencia, esto no impidió su nombramiento. La incertidumbre ahora es saber si logrará una mayoría parlamentaria. La composición del futuro gobierno y sus prioridades serán claves.
Con información de DW

La Policía Nacional detiene a 13 miembros del 'Tren de Aragua' en España y desmantela laboratorios de cocaína rosa (tusi)

Los perfumes con feromonas para mujer potencian la atracción y la seguridad con aromas sofisticados y envolventes

La cámara espía Aobocam arrasa en Amazon por su diseño compacto, precio competitivo y eficacia en seguridad

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal encabeza el ranking del CIES con un valor de 400 millones de dólares y se convierte en el jugador más joven en integrar el World 11 de FIFPro

La fitominería convierte en realidad el mito del oro vegetal: plantas capaces de absorber y concentrar metales preciosos en sus hojas

Descubre Houdinni, la discoteca ambientada en el metro de Nueva York, conquista Madrid con su concepto urbano y exclusivo

Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo

Las 100 mayores fortunas de España alcanzan 258.870 millones de euros en 2025. Amancio Ortega lidera la Lista Forbes