
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico
Bayrou sucederá al conservador Michel Barnier, quien cayó el 4 de diciembre en una moción de censura. Este el tercer primer ministro de Macron en 2024 y tendrá la tarea de sacar al país de la crisis política
Actualidad AgenciasEl presidente francés Emmanuel Macron nombró este viernes 13 de noviembre primer ministro a su aliado centrista y veterano político François Bayrou, de 73 años, con el reto de aglutinar una mayoría parlamentaria que impida su caída, anunció la presidencia.
El alcalde de Pau, en el suroeste de Francia, sucederá al conservador Michel Barnier, de 73 años, quien cayó el 4 de diciembre en una moción de censura en el Parlamento cuando intentaba aprobar los presupuestos para 2025.
Bayrou es un viejo conocido de la clase política. Su consagración en la política nacional llegó con su nombramiento en 1993 como ministro de Educación, en un gobierno de derecha durante la presidencia del socialista François Mitterrand.
Desde entonces, fue diputado, eurodiputado, alcalde como líder de su formación centrista llamada Movimiento Demócrata (MoDem) desde 2007, y se presentó en 2002, 2007 y 2012 a las elecciones presidenciales en Francia, sin éxito.
Macron optó en esta ocasión por acercarse más a los partidos de izquierda --a excepción de La Francia Insumisa-- y dejar de lado a la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, pero finalmente ha recurrido de nuevo a una figura de su espectro político.
En los comicios de 2017 decidió apoyar a Macron, quien irrumpió desde el centro con un discurso reformista "ni de izquierda ni de derecha", y este le correspondió nombrándolo ministro de Justicia, cargo en el que estuvo solo 34 días.
Una investigación judicial sobre la contratación fraudulenta de asistentes en el Parlamento Europeo lo forzó a dejar el cargo. En febrero de este año, la justicia condenó a MoDem, pero absolvió a su fundador en nombre del "beneficio de la duda".
Aunque el caso sigue abierto después que la fiscalía recurriera la sentencia, esto no impidió su nombramiento. La incertidumbre ahora es saber si logrará una mayoría parlamentaria. La composición del futuro gobierno y sus prioridades serán claves.
Con información de DW
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, navegador con IA que compite con Google. Incluye memoria, modo agente y controles parentales
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica
El Parlamento Europeo estudia levantar la inmunidad de Alvise Pérez por delitos electorales y otras causas abiertas en el Supremo
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales