
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente francés, Emmanuel Macron, inició este jueves los contactos para formar un nuevo Gobierno, un día después de que la Asamblea Nacional votara una moción de censura para derribar al Ejecutivo de Michel Barnier
Internacionales AgenciasEl presidente francés, Emmanuel Macron, inició este jueves los contactos para formar un nuevo Gobierno, un día después de que la Asamblea Nacional votara una moción de censura para derribar al Ejecutivo de Michel Barnier.
El todavía primer ministro mantuvo un encuentro con el presidente durante una hora en el palacio del Elíseo, en el que debía presentar su dimisión de forma oficial, aunque ese extremo no ha sido confirmado aún por la sede presidencial.
No obstante, el exnegociador de la UE para el Brexit no tiene otra salida que la renuncia, después de que la unión de los votos de la izquierda y la extrema derecha totalizara este miércoles 331 sufragios- muy por encima de la mayoría absoluta- para que abandone el cargo.
Barnier presentó este jueves su dimisión a Macron, que la aceptó al tiempo que le pidió que siga ocupándose de los asuntos corrientes hasta el nombramiento de un sustituto, indicó el Elíseo.
“Michel Barnier garantiza, con los miembros de su Gobierno, el tratamiento de los asuntos corrientes hasta la designación de un nuevo Gobierno”, indicó el Elíseo en un comunicado.
El ahora primer ministro en funciones mantuvo un encuentro de una hora con el presidente francés, quien continúa sus negociaciones para encontrar un sustituto.
Barnier apenas ha estado en el cargo tres meses desde su nombramiento, lo que le convierte en el primer ministro francés más efímero desde la Segunda Guerra Mundial.
Entre los nombres que suenan para sustituir a Barnier figura el actual ministro de Defensa, Sébastian Lecornu, fiel macronista, el único que se mantiene en el cargo desde la llegada del presidente al Elíseo en 2017.
También aparece la figura del veterano centrista François Bayrou, además del exprimer ministro socialista Bernard Cazeneuve o el actual titular de Interior, Bruno Retailleau, defensor de posiciones radicales contra la inmigración, lo que podría contar con el respaldo de la ultraderecha.
En las últimas horas se han sumado otros nombres, como el del ex comisario europeo Thierry Breton o el ex ministro conservador François Baroin.
Tres meses después de su nombramiento como jefe del Gobierno francés, Michel Barnier cayó víctima de una moción de censura apoyada por la izquierda y la extrema derecha, lo que devuelve al presidente de la República, Emmanuel Macron, la responsabilidad de buscar una salida al bloqueo político en el que se encuentra Francia.
La moción de censura obtuvo 331 votos a favor, muy por encima de los 288 que necesitaba para provocar la dimisión del Ejecutivo.
Antes de la votación, Barnier, de 73 años, alertó contra los riesgos que corre el país en caso de inestabilidad política, pero su apelación no fue suficiente para cambiar el signo de una moción de censura cuyo resultado estaba anunciado desde el pasado lunes, cuando la líder ultraderechista Marine Le Pen dio por rotas las negociaciones.
La izquierda, mayoritaria en la cámara con 193 escaños, que nunca fue un interlocutor para el Gobierno, presentó una moción de censura que recibió el apoyo de la extrema derecha, que cuenta con casi 140 diputados y que fue el más votado en las pasadas legislativas con 11 millones de votos.
El diputado izquierdista Éric Coquerel, que defendió la moción reprochó la ilegitimidad de Barnier en el puesto, al surgir de un grupo que apenas tuvo 47 diputados en las últimas legislativas y aseguró que su caída debe abrir la puerta a la dimisión del presidente.
Con información en EFE
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz