
Trump amenaza con «erradicar» a Hamás si rompen la tregua con Israel en Gaza
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
Según datos de la DGT, la operación especial de Navidad ha cerrado con un total de 51 personas fallecidas en los 48 accidentes mortales ocurridos en las carreteras españolas durante las festividades
Actualidad AgendasLa operación especial de Navidad ha cerrado con un total de 51 personas fallecidas en los 48 accidentes mortales ocurridos en las carreteras españolas durante las festividades, desde las tres de la tarde del pasado 20 de diciembre hasta las doce de la noche de este lunes, informa la Dirección General de Tráfico (DGT).
Se trata de una víctima mortal más que en la operación 2023/2024, pero seis menos que la de 2019/2020, la anterior con el mismo número de días de operativo dispuesto por las fiestas navideñas.
Además, la DGT resalta que se ha reducido un 10% el número de fallecidos en carreteras convencionales mientras que en autopistas y autovías han aumentado un 63%.
Se han registrado 20,8 millones de desplazamientos, lo que supone un incremento del 8% respecto a los de la pasada Navidad.
Esta Navidad ha aumentado el número de peatones fallecidos (10 frente a los 5 del año pasado) y los usuarios de furgonetas (8 frente a 2), mientras que han descendido las personas muertas que viajaban en turismo (-26 %) y en moto (-20 %).
De las 8 motoristas muertos, 2 lo fueron en autopistas y autovías, frente a 6 en el resto de vías interurbanas.
Los 18 usuarios vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas) fallecidos representan un 35% del total y han experimentado un incremento del 20% sobre las anteriores fiestas navideñas.
Según los datos de la DGT, la salida de la vía ha sido el tipo de siniestro con mayor número de personas fallecidas, ya que supone un 45% del total, en tanto que se han reducido en un 38% las colisiones frontales, con 6 víctimas mortales menos que la pasada Navidad.
Once de los fallecidos no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente: 8 usuarios de turismo, todos ellos en vías convencionales; y 3 de furgoneta.
La franja de edad de 25-34 años es el grupo con mayor número de personas fallecidas (12), lo que supone el 24% del total y 4 víctimas más respecto al período anterior.
Por su parte, han fallecido 11 personas de 65 y más años que representan el 22% con los mismos valores que en las navidades 2023/2024.
Los hombres concentran el 88% de las víctimas mortales frente al 12% de las mujeres fallecidas. Estas cifras son un 15% superiores en el primer caso y un 45% inferiores en el segundo respecto a la Navidad pasada.
El 20 de diciembre fue el día con mayor número de víctimas mortales, con 8 personas fallecidas, en tanto que el día 31 del mismo mes no se registró ningún muerto.
Por comunidades autónomas, Cataluña, con 10 fallecidos, un 20% del total; y Andalucía, con 9 víctimas mortales (18%) registran las mayores cifras. En Navarra, La Rioja y Ceuta y Melilla no se ha contabilizado ningún muerto.
Con información de EFE
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo