
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
Según datos de la DGT, la operación especial de Navidad ha cerrado con un total de 51 personas fallecidas en los 48 accidentes mortales ocurridos en las carreteras españolas durante las festividades
Noticias AgendasLa operación especial de Navidad ha cerrado con un total de 51 personas fallecidas en los 48 accidentes mortales ocurridos en las carreteras españolas durante las festividades, desde las tres de la tarde del pasado 20 de diciembre hasta las doce de la noche de este lunes, informa la Dirección General de Tráfico (DGT).
Se trata de una víctima mortal más que en la operación 2023/2024, pero seis menos que la de 2019/2020, la anterior con el mismo número de días de operativo dispuesto por las fiestas navideñas.
Además, la DGT resalta que se ha reducido un 10% el número de fallecidos en carreteras convencionales mientras que en autopistas y autovías han aumentado un 63%.
Se han registrado 20,8 millones de desplazamientos, lo que supone un incremento del 8% respecto a los de la pasada Navidad.
Esta Navidad ha aumentado el número de peatones fallecidos (10 frente a los 5 del año pasado) y los usuarios de furgonetas (8 frente a 2), mientras que han descendido las personas muertas que viajaban en turismo (-26 %) y en moto (-20 %).
De las 8 motoristas muertos, 2 lo fueron en autopistas y autovías, frente a 6 en el resto de vías interurbanas.
Los 18 usuarios vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas) fallecidos representan un 35% del total y han experimentado un incremento del 20% sobre las anteriores fiestas navideñas.
Según los datos de la DGT, la salida de la vía ha sido el tipo de siniestro con mayor número de personas fallecidas, ya que supone un 45% del total, en tanto que se han reducido en un 38% las colisiones frontales, con 6 víctimas mortales menos que la pasada Navidad.
Once de los fallecidos no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente: 8 usuarios de turismo, todos ellos en vías convencionales; y 3 de furgoneta.
La franja de edad de 25-34 años es el grupo con mayor número de personas fallecidas (12), lo que supone el 24% del total y 4 víctimas más respecto al período anterior.
Por su parte, han fallecido 11 personas de 65 y más años que representan el 22% con los mismos valores que en las navidades 2023/2024.
Los hombres concentran el 88% de las víctimas mortales frente al 12% de las mujeres fallecidas. Estas cifras son un 15% superiores en el primer caso y un 45% inferiores en el segundo respecto a la Navidad pasada.
El 20 de diciembre fue el día con mayor número de víctimas mortales, con 8 personas fallecidas, en tanto que el día 31 del mismo mes no se registró ningún muerto.
Por comunidades autónomas, Cataluña, con 10 fallecidos, un 20% del total; y Andalucía, con 9 víctimas mortales (18%) registran las mayores cifras. En Navarra, La Rioja y Ceuta y Melilla no se ha contabilizado ningún muerto.
Con información de EFE
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios