
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Un comunicado de Zimbabwe Parks ha detallado que el pequeño caminó un total de 49 kilómetros y sobrevivió a base de "frutos silvestres" en su travesía
Actualidad Sala de redacciónTinotenda Pudu, un niño de 7 años de edad, sobrevivió solo durante cinco días en el Parque Nacional de Matusadona, en Zimbabue, una reserva natural "infestada de leones", según ha señalado la congresista del país africano Mutsa Murombedzi en su cuenta de 'X' (antiguo Twitter).
En la publicación, explica que "ahora que ha descansado y se ha estabilizado, un equipo de salud mental lo evaluará pronto para asegurarse de que no haya sufrido un trauma duradero", indicó.
Tinotenda Pudu desapareció de su aldea el pasado 27 de diciembre y cinco días después fue hallado en la reserva natural de Matusadona, tras un amplio dispositivo de búsqueda en el que han participado policías, guardabosques y miembros de la comunidad local.
La búsqueda del pequeño se vió afectada por las fuertes lluvias en la región norte, lo que hacía más complicado que los guardabosques localizaran sus huellas.
"Un verdadero milagro en la remota zona rural de Kariba. Tinotenda Pudu se alejó, se desorientó y, sin saberlo, se dirigió al peligroso parque de Matusadonha. Después de cinco largos y angustiosos días en la jungla cerca del río Hogwe, que desemboca en el río Ume, el niño fue encontrado con vida por los increíbles guardabosques de Matusadona Africa Parks", expresó la congresista en la red social tras el hallazgo del menor con vida.
Un comunicado de Zimbabwe Parks ha detallado que el pequeño caminó un total de 49 kilómetros y sobrevivió a base de "frutos silvestres" en su travesía.
"Se estima que caminó por el duro terreno del Parque Nacional Matusadonha infestado de leones durante 49 kilómetros desde su aldea hasta el punto donde fue encontrado. Durante este período, sobrevivía a base de frutos silvestres y cavaba un pequeño hoyo a lo largo de la orilla seca del río para acceder al agua subterránea para beber, una técnica que es bien conocida en áreas propensas a la sequía".
Con información de 20minutos
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible