
Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial
Venecia ensaya un motor a chorro ecológico en el Gran Canal como parte de un plan para modernizar su transporte acuático. El prototipo promete reducir emisiones, aunque aún enfrenta desafíos técnicos y logísticos
Actualidad Agencias
Venecia es recorrida a diario por miles de lanchas y barcos que echan humo y hacen ruido. Una situación que ha motivado a la frágil y monumental Ciudad de los Canales a probar un nuevo sistema de propulsión «a chorro» como posible alternativa que, según sus creadores, permitirá un transporte más silencioso y limpio.
«La sensación es como si navegaras prácticamente a vela porque no se oye el ruido del motor», asegura a EFE el ingeniero y profesor de la Universidad de Padua Ernesto Benini, que, junto a su colega Raffaele Presenti, docente de la Ca’ Foscari, son los responsables del proyecto.
En concreto, esta idea, con financiación regional y europea, se llama ‘Impronta-0’ (Huella cero) y propone la instalación de un motor «a chorro», un ‘hidrojet’, en los barcos que navegan por la laguna veneciana para brindar una alternativa a los actuales motores de hélice.

Foto: EFE/Impronta
El funcionamiento es ‘a priori’ sencillo: una bomba o tobera en los barcos y lanchas, por debajo de su línea de flotación, succiona el agua de la laguna, la comprime y la suelta a presión, impulsándolas hacia adelante, moviéndolas.
«El objetivo es transformar la propulsión naval siguiendo el proceso tecnológico del sector aeronáutico, que ha pasado de las hélices al motor de reacción», resume Benini.
Un primer prototipo ha sido testado recientemente en el Gran Canal y los expertos se muestran entusiasmados. Pero, aunque creen que los beneficios son muchos y ya demostrados, no ignoran los retos que quedan por resolver.
Entre sus ventajas, el profesor Benini apunta que ‘Impronta-0’ sería un modo de propulsión sostenible que podría ser alimentado con electricidad, con baterías -la opción más plausible- o con hidrógeno (celda de combustible).
La propulsión «a chorro» acabaría, por ejemplo, con el humo que muchos de los botes venecianos emanan, y también es silenciosa. «Para los venecianos el ruido en los canales es el principal problema de los transportes», apostilla Presenti.
Venecia, enclavada en una gran laguna pegada al mar Adriático, es de hecho una de las ciudades con el aire más contaminado de Italia, la quinta según el informe anual de Legambiente, al superar en 62 días en 2023 los límites de partículas en suspensión.
Pero además se ha constatado que este sistema crea menos olas que las hélices tradicionales, un fenómeno muy dañino para los delicados cimientos de esta ciudad repleta de increíbles palacios, altas torres y antiguos templos levantados sobre palos en el agua.
Con información de EFE

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.