
Flamenco Festival Nueva York: el arte español que emocionó a 16.000 espectadores
La edición 24 del Flamenco Festival Nueva York se consolidó como un evento cultural clave en Estados Unidos que promueve la cultura española y el arte flamenco
Una de las series más esperadas estará en Netflix el día 28 de febrero ‘Aitana: Metamorfosis’, una docuserie sobre la vida de la cantante española dirigida por Chloé Wallace
Cultura y Ocio AgenciasDespués de la cuesta de enero, febrero llega con estrenos de series muy esperadas con grandes estrellas como ‘Día cero’ de Robert de Niro, ‘The Agency’ de Michael Fassbender, la ‘Metamorfosis’ de Aitana -en forma de docuserie- o ‘La vida breve’, la historia de una monarquía reivindicativa con toques ‘new age’.
Febrero arranca con todo, el 5 de febrero llegada ‘A muerte’ (Apple TV) y ‘Celda 211’ (Netflix).
Foto: EFE/Juan Herrero
La primera es una comedia romántica protagonizada por Verónica Echegui y Joan Amargós sobre el amor, la amistad y los reencuentros con la tragedia como telón de fondo, mientras que la segunda es un ‘remake’ mexicano de la novela Francisco Pérez Gandul y la premiada película de Daniel Monzón ganadora de ocho premios Goya.
‘The Agency’ llegará el día 10 a SkyShowtime con Michael Fassbender en el papel de un agente encubierto de la CIA, con Londres como escenario y una trama con mucha tensión, suspense y romance, además de un reparto que completan Richard Gere o Katherine Waterston.
Febrero será también un mes en el que las intrigas de palacio tendrán especial interés, sobre todo con ‘La vida breve’, una miniserie de seis episodios sobre el reinado de Luís I, el Borbón que apenas reinó siete meses, el mandato monárquico más corto de la historia de España.
Foto: EFE/Siu Wu
Reivindicativa, cómica, muy actual y en tono ‘new age’, la serie cuenta con un reparto de lujo con actores de la talla de Leonor Watling y Javier Gutiérrez, y dos jóvenes como Carlos Scholz y Alicia Armenteros, responsables de dar vida de forma brillante a unos reyes un tanto particulares. Verá la luz el 13 de febrero en Movistar Plus.
En San Valentín, Netflix estrena la cuarta y última temporada de ‘Valeria’, basada en las exitosas novelas de Elísabet Benavent. La serie se encumbró durante la pandemia y desde entonces ha mantenido un éxito que ahora estiran con la maternidad como principal novedad.
Diana Gómez seguirá poniendo rostro a Valeria, ahora ante el reto de compaginar su vida personal (con Maxi Iglesias y Federico Aguado como pretendientes) y laboral, arropada por sus inseparables amigas Nerea (Teresa Riott), Lola (Silma López) y la nueva mamá del grupo, Carmen (Paula Malia).
También habrá un homenaje muy especial: ‘Física o química’ vuelve con ‘La nueva generación’, que, de la mano de Atresplayer Premium, llegará el 16 de febrero para intentar retomar la exitosa fórmula de una serie que arrancó en 2008 y atrapó a toda una generación.
El instituto Zurbarán cambiará a los Úrsula Corberó, Maxi Iglesias, Javier Calvo o Angy Fernández, entre otros, de la serie original, por los jovencísimos Rocío Velayos, María Bernardeau, Biel Antón, Kiko Bena o Miguel Fernández, en una apuesta por convertirse, de nuevo, en un espejo de los problemas de los adolescentes en la actualidad.
‘The White Lotus’ vuelve en HBO Max el 17 de febrero después de una segunda temporada para enmarcar. Walton Goggins, Patrick Schwarzenegger o Aimee Lou Wood encabezan una nueva aventura que cambia la romántica Sicilia por la espiritual Tailandia.
Para final de mes llegan otras de las series más esperadas. Sin duda, el ‘Día cero’ será el 20 de febrero, una fecha en la que Robert de Niro se pondrá el traje de expresidente de los Estados Unidos para hacer frente a un ciberataque mundial, en una de las propuestas que han generado más expectación en Netflix.
Foto: EFE/Jojo Whilden/Netflix
Con ‘Su majestad’ (Prime Video, 27 febrero), Anna Castillo se convierte en reina de España de forma repentina, acompañada de Ernesto Alterio en una comedia satírica que puede ser una de las grandes sorpresas de la temporada.
Para terminar, Netflix lanzará el día 28 ‘Aitana: Metamorfosis’, una docuserie sobre la vida de la cantante española dirigida por Chloé Wallace. Seis episodios que prometen mostrar el proceso de crecimiento y madurez personal y profesional de la artista, y verla como nunca antes la habían visto, tanto en el éxito como en las sombras.
Con información de EFE
La edición 24 del Flamenco Festival Nueva York se consolidó como un evento cultural clave en Estados Unidos que promueve la cultura española y el arte flamenco
Christopher Nolan inició el rodaje de "La Odisea" con una producción colosal que incluye 5.000 extras para su escena de apertura
El cartel de la 9ª edición del Barcelona Rock Fest 2025 incluye bandas como Dirkschneider, Exodus, Scorpions y Judas Priest
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas
Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carnet se reunirá en París con el presidente, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer «lazos económicos, comerciales y de defensa»
En redes sociales y en varios canales de televisión locales se han emitido vídeos de teléfonos móviles del momento en el que empieza el incendio en el interior de la discoteca en Macedonia que dejó decenas de fallecidos
En Chicago, San Patricio es una de las tradiciones que ha adquirido especial relevancia, destacando especialmente una costumbre singular: teñir de verde el río de la ciudad
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
Según el Gobierno de la Franja de Gaza, la mayoría de fallecidos causa de los bombardeos por parte de Israel son mujeres y niños