
Entidad animalista impulsa acciones solidarias por el Día Internacional del Animal sin Hogar
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
El origen del cambio de hora se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando varios países implementaron esta medida con el fin de aprovechar al máximo las horas de luz solar y reducir el consumo de carbón
Sociedad AgenciasEl cambio de hora es una práctica establecida en la mayoría de los países europeos que tiene como meta aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo energético.
En España, esta modificación del reloj se ejecuta dos veces al año: una en primavera, cuando se adelanta una hora para dar paso al horario de verano, y otra en otoño, cuando se retrasa para volver al horario de invierno.
Aunque la fecha exacta varía, el ajuste siempre tiene lugar el último fin de semana de marzo y el último de octubre, lo que genera cada año la misma pregunta entre los ciudadanos: ¿hay que adelantar o atrasar el reloj?
El origen del cambio de hora se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando varios países implementaron esta medida con el fin de aprovechar al máximo las horas de luz solar y reducir el consumo de carbón.
España adoptó el horario de verano de forma permanente en 1974, durante la crisis del petróleo, con el objetivo de reducir el consumo eléctrico. Desde entonces, el país ha mantenido este sistema de adelantar y retrasar la hora con el cambio de estación.
Sin embargo, en los últimos años su efectividad ha sido cuestionada. Diversos estudios han señalado que el ahorro energético que proporciona es mínimo en la actualidad, ya que los hábitos de consumo han cambiado y la tecnología ha optimizado el uso de la energía.
En 2019, el Parlamento Europeo votó a favor de eliminar el cambio de hora en la Unión Europea, permitiendo que cada país decidiera si mantener el horario de verano o el de invierno de manera permanente. No obstante, la falta de consenso entre los Estados miembros ha paralizado la aplicación de esta medida, y hasta la fecha sigue vigente el sistema actual.
En España, el Gobierno encargó a un comité de expertos el análisis de los efectos del cambio horario en distintos ámbitos, pero no se llegó a una conclusión definitiva sobre cuál sería la mejor opción para el país.
Según la Orden PCM/186/2022, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las fechas en las que se realizarán los cambios de hora en España en 2025 son las siguientes:
Cambio al horario de verano: en la madrugada del domingo 30 de marzo, a las 2:00 horas (1:00 en Canarias), los relojes se adelantarán una hora, pasando a ser las 3:00 horas (2:00 en Canarias).
Cambio al horario de invierno: en la madrugada del domingo 26 de octubre, a las 3:00 horas (2:00 en Canarias), los relojes se atrasarán una hora, volviendo a marcar las 2:00 horas (1:00 en Canarias).
Mientras no se tome una decisión definitiva en la Unión Europea, España continuará aplicando el cambio de hora dos veces al año.
Con información de Europa Press
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz