Cae una red que recibía y transfería dinero de ciberestafas

La Guardia Civil recomienda que las compras en internet se realicen en plataformas de confianza, evitando grandes descuentos u ofertas

Noticias Agencias
seis personas que ha estafado unos 114.000 euros -65.000 usuarios de telefonía Barcelona - Foto: EFE/Guardia Civil
Foto: EFE/Guardia Civil

La Guardia Civil de Cantabria ha detenido a veintiocho personas en las provincias de Madrid y Toledo que formaban parte de una red de “mulas bancarias” encargadas de recibir y transferir dinero procedente de ciberestafas.

Lo hacían en dos modalidades: el fraude de pagos a falsos proveedores y la ‘sextorsión’.

Dos empresas de Cantabria fueron víctimas del denominado ataque al correo empresarial (BEC) al realizar pagos a quienes pensaban que eran sus proveedores.

Brad Pitt Mujer francesa estafada con €830.000 por un falso Brad Pitt sufre ciberacoso tras revelarlo

Pero en realidad suplantaban su identidad con facturas falsas que incluían datos bancarios que no se correspondían con la compañía que facturaba, según ha informado el instituto armado.

En este caso, una de las empresas realizó transferencias por más de 19.000 euros y la otra de 6.000 euros.

Chantajes con imágenes sexuales

Por otro lado, los investigadores recibieron varias denuncias de personas que habían recibido chantajes para no hacer públicas imágenes suyas de contenido sexual que previamente habían enviado.

Malvertising CiberdelitosDelincuentes cibernéticos aseguran que tienen datos fiscales de la AEAT

Para evitarlo, realizaron pagos que ascendían a 4.000 euros cada uno.

Los agentes tuvieron conocimiento de otro tipo de estafas relacionadas con la compra en internet de vehículos, aparatos electrónicos o pellets que finalmente no llegaban al destinatario.

Y por el pago de alquiler de viviendas a través de anuncios falsos.

También se sirvieron de mensajes de texto que suplantaban la identidad de entidades bancarias para acceder a la cuenta en línea y realizar transferencias sin conocimiento de la víctima.

Y se produjo la conocida como estafa del falso hijo en apuros, en la que los delincuentes se hacen pasar por los hijos de las víctimas y les piden dinero.

Brad Pitt Estafadas por un falso Brad Pitt: detenidos cinco personas por quitar 325.000 euros a dos mujeres

Consejos de la Guardia Civil

La Guardia Civil recomienda que las compras en internet se realicen en plataformas de confianza, evitando grandes descuentos u ofertas en páginas web o redes sociales desconocidas, que normalmente suelen ser fraudulentas.

Aconseja desconfiar de los SMS que alertan de un problema o acción bancaria y que supuestamente se solucionan pinchando en un enlace, pues los bancos no remiten mensajes de texto para redirigir a la banca online.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email