
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Según la policía del condado de Santa Fe, "la causa exacta" de las muertes de Gene Hackman y su esposa "no ha sido determinada"
Actualidad Sala de redacciónEl actor estadounidense Gene Hackman, de 95 años, y su esposa Betsy Arakawa fueron encontrados muertos en su casa del condado de Santa Fe en Nuevo México, según información de la prensa estadounidense.
En una intervención en la cadena Sky News, el sheriff del condado, Adan Mendoza, señala: “No creemos que se haya cometido un crimen. La causa exacta de la muerte no ha sido determinada en este momento”.
Hackman, durante su carrera, fue galardonado con dos premios Oscar, como mejor actor por la película The French Connection en 1971, y como secundario por Sin perdón en 1992, el western crepuscular dirigido por Clint Eastwood en el que compartía la pantalla con él y Morgan Freeman, dos viejos vaqueros en su último trabajo.
Además de los dos premios de la Academia, su trabajo se vió reconocido con ocho Globos de Oro, (6 como protagonista y 2 como secundario) el último por Los Tenenbaums en 2001, cinco premios BAFTA (tres como actor principal y dos como actor de reparto) y el Oso de Plata en la Berlinale por su papel en Arde Mississippi (1990).
Fue conocido por sus papeles dramáticos y consideraba que "la comedia es un desafío".
Betsy Arakawa, su segunda esposa, era pianista de música clásica, tenía 63 años y contrajeron matrimonio en 1991. Con su primera mujer, Fay Maltese estuvo casado durante 30 años hasta que se divorció en 1986. Fruto de este enlace, Hackman tiene tres hijos (Christopher Allen, Elizabeth Jean y Leslie Anne).
Al ganar el premio Cecil B de Mille (Globo de Oro honorífico), Hackman hizo un breve balance vital: "Es todo lo que siempre quise hacer. Poca gente logra lo que realmente quiere en la vida. Renuncias a muchas cosas en términos de familia, estás siempre en el Norte de África o algún lugar así, pero es todo lo que quería desde niño y he cumplido muchos de mis sueños".
Eugene Allen Hackman nace el 30 de enero de 1930 en la ciudad californiana de San Bernardino. Tras servir cuatro años en la Marina de los Estados Unidos, tiene distintos trabajos en la ciudad de Nueva York e incluso ejerce como periodista.
El actor tiene como ídolos de la infancia a estrellas como James Cagney y Errol Flynn. Aunque la actuación que le marca es la de Marlon Brando en Un tranvía llamado deseo (1951). Luego coincidiría con él en la gran pantalla en Superman, pero no en el set de rodaje porque la actuación de Brando estaba grabada.
A principios de los sesenta, cuando ya tenía 30 años, estudia arte dramático en la escuela Pasadena Playhouse de Los Ángeles y traba amistad con Dustin Hoffman, pero considera que lo suyo era el teatro y se muda a Nueva York para probar suerte en Broadway.
En el distrito teatral de la gran manzana llama la atención de los productores de Hollywood y vuelve a la meca del cine por la puerta grande para participar en Bonnie y Clyde (1967) donde daba vida al hermano del protagonista, lo que le vale su primera nominación al Oscar como secundario, en solo cuatro años logra el respaldo de la Academia con un Oscar como mejor actor.
Hackman consolida su carrera como un actor de carácter, una voz ronca y 1,88 metros de altura le convierten en el chico duro ideal, pero imprime su sello y dota a sus papeles de gran credibilidad. Inolvidable su interpretación del villano Lex Luthor en Superman (1978) de Richard Donner, a la que se refiere en una entrevista en el programa de TVE Revista de cine.
La estrella californiana ha tenido una larga carrera en el mundo de la interpretación y acumula más de ochenta producciones. Su última película fue Bienvenido a Mooseport en 2004. En 2008, con 78 años, confirmó que abandonaba el cine, para centrarse en su carrera literaria que le permitía un mayor control creativo.
El cineasta Francis Ford Coppola, que dirigió a Hackman en películas como La conversación, se ha referido al actor como "inspirador". En concreto, en un mensaje en Instagram ha indicado que "la pérdida de un gran artista es siempre un motivo de duelo y de celebración: Gene Hackman, un gran actor, inspirador y magnífico en su trabajo y su complejidad. Lloro su pérdida y celebro su existencia y su contribución".
Con información de RTVE Noticias
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
Países Bajos no participará en Eurovisión 2026 si Israel sigue admitido. Se suma a Islandia, Irlanda y Eslovenia. RTVE aún no ha tomado una decisión
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda