
Guillermo del Toro aseguró que prefiere la muerte antes que usar Inteligencia Artificial en el cine
Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"
Gustavo Dudamel anunció su última temporada al frente de la Filarmónica de Los Ángeles, destacando colaboraciones con Frank Gehry, Alejandro G. Iñárritu y artistas como Patti Smith
Cultura y Ocio Yusmary Coccia
Yusmary Coccia
El reconocido director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel anunció los detalles de su última temporada al frente de la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil), que culminará en junio de 2026. Con un programa cargado de emociones, colaboraciones de alto nivel y eventos únicos, Dudamel asegura que esta etapa será “la más intensa” de sus 17 años al mando de la orquesta californiana.
Bajo el título "Gracias Gustavo", la temporada 2025/2026 promete ser un homenaje a la trayectoria del maestro, quien ha transformado la escena musical de Los Ángeles y ha llevado la música clásica a nuevos horizontes.
La agenda de la temporada incluye una serie de eventos que reflejan la visión innovadora y arriesgada de Dudamel. Entre los destacados está una colaboración con el arquitecto Frank Gehry, creador del icónico Walt Disney Concert Hall, donde la orquesta tiene su sede.
Junto al director venezolano Alberto Arvelo, presentarán los tres actos de La valquiria de Wagner en tres días consecutivos, aprovechando al máximo el espacio diseñado por Gehry.
Otra de las colaboraciones que emocionan al director es la que está gestando con el cineasta mexicano Alejandro G. Iñárritu. Inspirados por un mural en las afueras de Los Ángeles, ambos artistas están trabajando en una obra titulada El gran muro de Los Ángeles, que se estrenará en marzo de 2026.
Uno de los mayores logros del director de orquestas que ha dejado una huella importante en el mundo de la música ha sido la creación de la Youth Orchestra of Los Ángeles (YOLA), un programa que ha llevado la música clásica a comunidades desfavorecidas y ha formado a cientos de jóvenes músicos.
Acerca de esta orquesta, Dudamel aseguró que le debe mucho a su equipo con quienes se muestra de haber contribuido a democratizar el acceso a la cultura en la ciudad norteamericana.
Aunque Dudamel dejará Los Ángeles en 2026 para asumir la dirección de la Filarmónica de Nueva York, en una entrevista con diversos medios digitales insistió en que este no es un final, sino “el cierre de un capítulo”.
El maestro dejó claro que volverá a la ciudad que lo acogió durante casi dos décadas, ya sea como invitado en el Walt Disney Concert Hall o en el Hollywood Bowl, su querido espacio al aire libre.
Asimismo, el reconocido director anunció que tras su trabajo con la filarmónica de Los Angeles la música latina tendrá un papel destacado en la Orquesta Filarmónica de Nueva York cuando asuma su dirección en 2026.
En ocasiones anteriores Dudamel ha asegurado que incluirá obras de compositores latinos, como la cubana Tania León, destacando su compromiso de promover una nueva generación de talentos.
El director expresó su orgullo por representar a Latinoamérica y destacó que su llegada a la Filarmónica de Nueva York es un logro colectivo que comenzará tras un evento tan esperado como esta ultima temporada con la Filarmónica de Los Angeles.

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

La NBA se ve sacudida por uno de los escándalos de corrupción más graves de las últimas décadas, con más de 30 arrestos por apuestas deportivas fraudulentas y partidas de póker falsas

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida