
Los perros reconocen información relevante en conversaciones humanas, según expertos
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
La edición 24 del Flamenco Festival Nueva York se consolidó como un evento cultural clave en Estados Unidos que promueve la cultura española y el arte flamenco
Cultura y Ocio AgenciasLa 24 edición del Flamenco Festival Nueva York ha concluido con una magnífica receptividad de 16,000 personas en las 24 funciones celebradas entre el 5 y 15 de marzo en las ciudades de Miami, Chicago, San Francisco y, por supuesto, La Gran Manzana, según una publicación de EFE.
El festival se consolidó como un evento cultural clave en Estados Unidos que promueve la cultura española y el arte flamenco con una ocupación media del 81% y un 50% de las funciones agotadas, además contó con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Granada.
El director del evento, Miguel Marín, destacó la emoción del público, en especial el de Nueva York, donde más de 12.000 personas se deleitaron con los espectáculos.
Asimismo, resaltó el regreso de artistas como Manuel Liñán y Eva Yerbabuena, la interacción entre flamenco y jazz fueron algunos de los momentos más esperados y celebrados de la edición.
El concierto de Kiki Morente y Carlos de Jacoba en el Elebash Recital Hall (CUNY Graduate Center) dió comienzo a la edición el pasado 5 de marzo, un ‘sold out’ dónde presentaron adaptaciones del trabajo de Federico García Lorca, en el marco del espectáculo ‘Lorquianos’.
El regreso de Manuel Liñán con su espectáculo ‘Muerta de Amor’ sorprendió al público neoyorquino congregado en el New York City Center. Igualmente, Eva Yerbabuena presentó su obra ‘Yerbagüena (oscuro brillante)’, que agotó entradas en las dos funciones programadas.
También estuvo presente el abrazo musical entre flamenco y jazz, concretamente en la función ‘Flamenco meets jazz’, celebrada en el Jazz at Lincoln Center. En este recital, el guitarrista Carlos de Jacoba y el pianista Zaccai Curtis, ganador del Grammy 2025, ofrecieron un espectáculo que captó gran interés, acompañados por Juan Carmona en la percusión.
Otro espectáculo que destacó fue ‘Órbita’ de la compañía Zen del Sur, que presentó una mezcla única de flamenco, danza contemporánea, circo y música en vivo. La propuesta, que agotó entradas en el NYU King Juan Carlos I Spain Center, exploró nuevas formas escénicas y se convirtió en uno de los momentos más sorprendentes del festival.
La cita también rindió homenaje a Federico García Lorca con la representación de su obra ‘La Casa de Bernarda Alba’ por la compañía Repertorio Español, radicada en Nueva York.
Una de las iniciativas más relevantes fue la función para escolares, donde 2.000 niños de entre 8 y 14 años tuvieron la oportunidad de disfrutar de una versión reducida del espectáculo ‘Alter Ego’, de Alfonso Losa y Patricia Guerrero. Este programa educativo ha permitido que más de 25.000 estudiantes participen en talleres y funciones matinales a lo largo de los años del festival.
Los espectáculos tuvieron lugar en una variedad de espacios, desde el New York City Center hasta locales más pequeños como Joe’s Pub y Roulette, que ofrecieron experiencias más íntimas. En estos lugares, artistas como Antonio Gómez ‘El Turry’ y Juan Habichuela nieto presentaron propuestas innovadoras.
La edición culminó con una emotiva actuación de Marina Heredia en el Merkin Concert Hall (Kaufman Music Center), donde ofreció un conmovedor homenaje a Lorca, poeta que ha sido interpretado por la cantante en varias ocasiones. Esta última función cerró una edición memorable, reafirmando el flamenco como un arte que sigue tocando el alma del público estadounidense.
Con información de EFE
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
Mantener nuestro cerebro joven y activo no es solo una cuestión de productividad o rendimiento; es un acto de amor propio, un compromiso con nuestra calidad de vida a largo plazo
En la vida existe un poder que a menudo subestimamos: el poder del pensamiento positivo. A través de los altibajos de la existencia, este enfoque mental puede transformar no solo la perspectiva de cada uno, sino también la realidad que se experimenta día tras día
Es importante desafiar los mitos sobre el envejecimiento y reconocer la diversidad de experiencias y capacidades que existen entre las personas mayores, además de adoptar una perspectiva más positiva y compasiva hacia el proceso de envejecimiento
Existen enfermedades que con el tiempo deterioran el cerebro. En este artículo te enseñamos cuáles son los alimentos para el cerebro y que estimulan nuestra inteligencia y creatividad
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
El delito conocido como "la estafa amorosa" consiste en ganarse la confianza de la víctima a través de una relación sentimental ficticia, para luego solicitarle dinero con falsas historias y promesas engañosas, sin la intención de devolverlo
El Papa argentino murió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, a los 88 años de edad. Sus últimos días estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud