
La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente
La edición 24 del Flamenco Festival Nueva York se consolidó como un evento cultural clave en Estados Unidos que promueve la cultura española y el arte flamenco
Cultura y Ocio Agencias
La 24 edición del Flamenco Festival Nueva York ha concluido con una magnífica receptividad de 16,000 personas en las 24 funciones celebradas entre el 5 y 15 de marzo en las ciudades de Miami, Chicago, San Francisco y, por supuesto, La Gran Manzana, según una publicación de EFE.
El festival se consolidó como un evento cultural clave en Estados Unidos que promueve la cultura española y el arte flamenco con una ocupación media del 81% y un 50% de las funciones agotadas, además contó con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Granada.
El director del evento, Miguel Marín, destacó la emoción del público, en especial el de Nueva York, donde más de 12.000 personas se deleitaron con los espectáculos.
Asimismo, resaltó el regreso de artistas como Manuel Liñán y Eva Yerbabuena, la interacción entre flamenco y jazz fueron algunos de los momentos más esperados y celebrados de la edición.
El concierto de Kiki Morente y Carlos de Jacoba en el Elebash Recital Hall (CUNY Graduate Center) dió comienzo a la edición el pasado 5 de marzo, un ‘sold out’ dónde presentaron adaptaciones del trabajo de Federico García Lorca, en el marco del espectáculo ‘Lorquianos’.
El regreso de Manuel Liñán con su espectáculo ‘Muerta de Amor’ sorprendió al público neoyorquino congregado en el New York City Center. Igualmente, Eva Yerbabuena presentó su obra ‘Yerbagüena (oscuro brillante)’, que agotó entradas en las dos funciones programadas.
También estuvo presente el abrazo musical entre flamenco y jazz, concretamente en la función ‘Flamenco meets jazz’, celebrada en el Jazz at Lincoln Center. En este recital, el guitarrista Carlos de Jacoba y el pianista Zaccai Curtis, ganador del Grammy 2025, ofrecieron un espectáculo que captó gran interés, acompañados por Juan Carmona en la percusión.
Otro espectáculo que destacó fue ‘Órbita’ de la compañía Zen del Sur, que presentó una mezcla única de flamenco, danza contemporánea, circo y música en vivo. La propuesta, que agotó entradas en el NYU King Juan Carlos I Spain Center, exploró nuevas formas escénicas y se convirtió en uno de los momentos más sorprendentes del festival.
La cita también rindió homenaje a Federico García Lorca con la representación de su obra ‘La Casa de Bernarda Alba’ por la compañía Repertorio Español, radicada en Nueva York.
Una de las iniciativas más relevantes fue la función para escolares, donde 2.000 niños de entre 8 y 14 años tuvieron la oportunidad de disfrutar de una versión reducida del espectáculo ‘Alter Ego’, de Alfonso Losa y Patricia Guerrero. Este programa educativo ha permitido que más de 25.000 estudiantes participen en talleres y funciones matinales a lo largo de los años del festival.
Los espectáculos tuvieron lugar en una variedad de espacios, desde el New York City Center hasta locales más pequeños como Joe’s Pub y Roulette, que ofrecieron experiencias más íntimas. En estos lugares, artistas como Antonio Gómez ‘El Turry’ y Juan Habichuela nieto presentaron propuestas innovadoras.
La edición culminó con una emotiva actuación de Marina Heredia en el Merkin Concert Hall (Kaufman Music Center), donde ofreció un conmovedor homenaje a Lorca, poeta que ha sido interpretado por la cantante en varias ocasiones. Esta última función cerró una edición memorable, reafirmando el flamenco como un arte que sigue tocando el alma del público estadounidense.
Con información de EFE

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

El primer viaje de Cristóbal Colón no es solo la llegada a un nuevo continente, sino el descubrimiento de las corrientes circulares del Atlántico que se convertirían en la ruta obligatoria durante siglos

"The Smashing Machine", dirigida por Benny Safdie y producida por A24, profundiza en la vida del exluchador Mark Kerr, una figura icónica de las artes marciales mixtas

"The Smashing Machine", dirigida por Benny Safdie y producida por A24, profundiza en la vida del exluchador Mark Kerr, una figura icónica de las artes marciales mixtas

El primer viaje de Cristóbal Colón no es solo la llegada a un nuevo continente, sino el descubrimiento de las corrientes circulares del Atlántico que se convertirían en la ruta obligatoria durante siglos

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025

El Parlamento Europeo estudia levantar la inmunidad de Alvise Pérez por delitos electorales y otras causas abiertas en el Supremo

El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales

España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes