
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
Por un valor de 310.000 euros, un estadounidense adquirió un pueblo de la España vaciada a menos de cuarenta kilómetros de la provincia de Zamora
Actualidad AgenciasLa vida del estadounidense Jason Lee Beckwith dió un completo giro cuando un día navegando por internet vio que había en venta un pueblo deshabitado de la España vaciada, en la provincia de Zamora, un anuncio que captó su atención aún cuando no habla español y hasta hace unos meses no conocía Europa.
«Aunque suene a loco supe que ese era mi futuro», confesó el estadounidense en una entrevista con EFE.
El americano adquirió la aldea de La Raya/A Raia fronteriza con Portugal, a menos de cuarenta kilómetros de la capital zamorana por un valor de 310.000 euros, una cifra menor de lo que suele costar un piso en muchas ciudades.
Él y su mujer serán los primeros empadronados durante los últimos veinte años en Salto de Castro, un idílico poblado hidroeléctrico con cuarenta y cuatro viviendas, hospedería, bar, piscina, iglesia, un antiguo cuartel e instalaciones deportivas, pero que entró en desgracia en 1989 al automatizarse el funcionamiento de la presa y trasladarse la mayor parte de los trabajadores que lo habitaban.
El californiano Jason Lee Beckwith ha explicado que tras toda una vida trabajando en una imprenta su trayectoria laboral dio un giro hace seis años, cuando en su país montó un pequeño negocio de alojamiento y desayuno que tuvo éxito y luego traspasó para tomarse un año sabático.
Tras ello, pensó en abrir otro establecimiento hotelero e inicialmente buscó sitios en Estados Unidos, pero su mujer, que es brasileña, le propuso que mirase también algo en Portugal. De ahí pasó a plantearse comprar una casa-cueva en Granada hasta que se topó con la noticia de que había un pueblo a la venta en la frontera entre España y Portugal.
«Fue como si se encendiera un interruptor en mi cabeza», ha asegurado antes de explicar que siguió buscando otras propiedades pero que cada vez le rondaba más fuerte la idea de comprarlo.
Para que se lo quitara de la cabeza su esposa le animó a viajar a España, él que nunca había cruzado el Atlántico, para ver el pueblo y convencerse de que «aquello era demasiado, un pueblo entero, demasiado trabajo», recuerda ahora.
Sin embargo, «tan pronto como empecé a caminar por las calles y ver a mi alrededor todas las ruinas desmoronadas supe que ese era mi futuro», ha declarado.
Tras formalizar la compra a finales del pasado año, Jason Lee Beckwith ha regresado a España y recién llegado a la estación de trenes de Zamora ha detallado a EFE sus planes de futuro para Salto de Castro, donde tiene intención de irse a vivir a finales de año junto a su mujer.
Su idea es abrir un hotel, un albergue, apartamentos de temporada, espacio para nómadas digitales y casas de alquiler de larga estancia, «algo para los bolsillos de todos».
Pero todo el proyecto lo desarrollará poco a poco, porque la obra es mucha y calcula que la inversión pueda ascender a cinco o seis millones de euros.
Lo primero que quiere rehabilitar es la iglesia, para acoger todo tipo de ceremonias, la piscina y uno de los edificios.
La vuelta a la vida de Salto de Castro pretenden llevarla a cabo conservando la arquitectura original y la armonía con el entorno de la reserva de la biosfera Meseta Ibérica en la que se ubica. «Nunca va a cambiar y eso me encanta, no vamos a construir Disneyland», ha aclarado.
Tampoco tiene a los californianos ni a los estadounidenses como público objetivo para el proyecto hotelero, sino que lo plantea principalmente para los españoles, aunque todo el mundo será bienvenido.
Con información de EFE
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!