
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave
El logro de la cirugía robótica de vejiga se suma al éxito de la primera cistectomía robótica sin derivación intestinal realizada el pasado 20 de enero
Salud y Bienestar Agencias
El servicio de Urología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha alcanzado un nuevo nivel en la cirugía robótica al ejecutar con éxito su primera cistectomía (extirpación de la vejiga) utilizando técnicas robóticas.
Un equipo de especialistas altamente calificado obtuvo un resultado positivo en este procedimiento llamado Bricker intracorpóreo, lo que representa un importante avance en el tratamiento de pacientes que necesitan este tipo de intervenciones complejas.
Los doctores Alberto Gonzalvo y José Manuel Sánchez Zalabardo, expertos en urología y cirugía robótica, han liderado la intervención con la asistencia del prestigioso doctor Raúl Martos, del Hospital Clínic de Barcelona.
En concreto, el procedimiento ha permitido reconstruir, con intestino delgado, el sistema urinario intracorpóreamente, con una mayor precisión debido al uso del robot, mejorando así la calidad de vida del paciente.
El logro se suma al éxito de la primera cistectomía robótica sin derivación intestinal realizada el pasado 20 de enero, en la que se utilizaron ureterostomías cutáneas --conexión de los uréteres directamente a la piel--.
Ambas intervenciones han demostrado la capacidad del hospital para liderar avances en cirugía mínimamente invasiva, reduciendo el tiempo de recuperación y mejorando los resultados clínicos.
Los doctores Gonzalvo y Sánchez Zalabardo, cirujanos responsables de la intervención, han destacado: "Esta técnica representa un avance enorme para los pacientes, al poder realizar toda la técnica intracorpóreamente. La cirugía robótica nos ofrece una precisión que antes era imposible, lo que se traduce en menos complicaciones y una recuperación más rápida".
La incorporación de estas técnicas innovadoras no solo ha permitido realizar intervenciones más precisas y menos invasivas, sino que también ha mejorado la experiencia y el bienestar de los pacientes.
También formaron parte del equipo el doctor Javier Martínez Andreu, jefe de servicio de Anestesia, y Sonia Baquedano, enfermera de Anestesia.
Además, las enfermeras instrumentistas Sara García y Verónica Santamaría, junto con la supervisora de quirófano Ana Montañés y Raquel Martínez, supervisora de material, completaron el equipo multidisciplinar que hizo posible este avance.
La doctora María Jesús Gil, jefa del Servicio de Urología del Hospital Miguel Servet, ha expresado su satisfacción por este logro: "La cirugía robótica nos permite realizar intervenciones complejas con una precisión milimétrica, lo que se traduce en menos complicaciones, menos dolor y una recuperación más rápida. Para nosotros, es un orgullo liderar este tipo de procedimientos".
Con información de Europa Press

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

El brócoli y la coliflor son más que hortalizas: descubre cómo se han convertido en aliados clave de la nutrición fitness en España, en medio de una transformación de los hábitos alimenticios

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas

El actor alemán Udo Kier fallece a los 81 años. Con más de 275 papeles, fue un referente del cine de terror y secundario inolvidable en Hollywood

La farmacéutica danesa Novo Nordisk cae un 10% en bolsa tras anunciar que la semaglutida no frenó la progresión del Alzhéimer en los ensayos clínicos Evoke

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero