
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El logro de la cirugía robótica de vejiga se suma al éxito de la primera cistectomía robótica sin derivación intestinal realizada el pasado 20 de enero
Salud y Bienestar AgenciasEl servicio de Urología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha alcanzado un nuevo nivel en la cirugía robótica al ejecutar con éxito su primera cistectomía (extirpación de la vejiga) utilizando técnicas robóticas.
Un equipo de especialistas altamente calificado obtuvo un resultado positivo en este procedimiento llamado Bricker intracorpóreo, lo que representa un importante avance en el tratamiento de pacientes que necesitan este tipo de intervenciones complejas.
Los doctores Alberto Gonzalvo y José Manuel Sánchez Zalabardo, expertos en urología y cirugía robótica, han liderado la intervención con la asistencia del prestigioso doctor Raúl Martos, del Hospital Clínic de Barcelona.
En concreto, el procedimiento ha permitido reconstruir, con intestino delgado, el sistema urinario intracorpóreamente, con una mayor precisión debido al uso del robot, mejorando así la calidad de vida del paciente.
El logro se suma al éxito de la primera cistectomía robótica sin derivación intestinal realizada el pasado 20 de enero, en la que se utilizaron ureterostomías cutáneas --conexión de los uréteres directamente a la piel--.
Ambas intervenciones han demostrado la capacidad del hospital para liderar avances en cirugía mínimamente invasiva, reduciendo el tiempo de recuperación y mejorando los resultados clínicos.
Los doctores Gonzalvo y Sánchez Zalabardo, cirujanos responsables de la intervención, han destacado: "Esta técnica representa un avance enorme para los pacientes, al poder realizar toda la técnica intracorpóreamente. La cirugía robótica nos ofrece una precisión que antes era imposible, lo que se traduce en menos complicaciones y una recuperación más rápida".
La incorporación de estas técnicas innovadoras no solo ha permitido realizar intervenciones más precisas y menos invasivas, sino que también ha mejorado la experiencia y el bienestar de los pacientes.
También formaron parte del equipo el doctor Javier Martínez Andreu, jefe de servicio de Anestesia, y Sonia Baquedano, enfermera de Anestesia.
Además, las enfermeras instrumentistas Sara García y Verónica Santamaría, junto con la supervisora de quirófano Ana Montañés y Raquel Martínez, supervisora de material, completaron el equipo multidisciplinar que hizo posible este avance.
La doctora María Jesús Gil, jefa del Servicio de Urología del Hospital Miguel Servet, ha expresado su satisfacción por este logro: "La cirugía robótica nos permite realizar intervenciones complejas con una precisión milimétrica, lo que se traduce en menos complicaciones, menos dolor y una recuperación más rápida. Para nosotros, es un orgullo liderar este tipo de procedimientos".
Con información de Europa Press
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
Miles se movilizan en Barcelona para exigir el fin del ataque israelí en Gaza y apoyar a Palestina. Acampada en Drassanes hasta el 15 de octubre