
Peinado indaga en proyectos vinculados a la cátedra de Begoña Gómez desconocidos por la UCM
La causa contra Begoña Gómez ya tiene seis líneas de investigación desde abril de 2024
La UCO reconoce el error sobre el precio de compra del inmueble de Ábalos en Colombia y dice haber confundido pesos con dólares americanos
Noticias AgenciasLa Unidad Central Operativa (UCO) ha presentado un nuevo informe al Tribunal Supremo en el que señala que ha rectificado y aclara que el inmueble que compró el exministro José Luis Ábalos en Colombia en 2003 costó 751,23 euros, no 2,1 millones de euros como señaló en el informe anterior.
La UCO reconoce el error cometido en el informe anterior que plasmaba detalles sobre el patrimonio del exministro José Luis Ábalos, relacionado con una propiedad en Colombia de la que se rectificó el precio de adquisición a través de un cálculo que han realizado este jueves con un convertidor de divisas online, según recoge Europa Press.
"Por el presente, se informa que se ha detectado un error en la interpretación de la moneda utilizada para la compra de este inmueble. Se consideró el empleo de dólares americanos en lugar de pesos colombianos, motivo por el cual la cantidad correcta serían 751,23 euros", ha detallado en el oficio al que ha tenido acceso Europa Press.
El informe inicial de esta unidad policial fue presentado este jueves en el que informaba erróneamente al instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, que el exministro de Transportes compró en 2003 un inmueble en Colombia por más de dos millones de euros.
La información forma parte del informe patrimonial de Ábalos donde también le señalaba como dueño de propiedades inmobiliarias en Perú, Valencia y Madrid, tres coches y una moto.
Explicaba que en un disco duro intervenido al ex asesor ministerial de Ábalos, Koldo García, se habían encontrado dos documentos que reflejaban que Ábalos compró el 17 de octubre de 2003 ese inmueble en el mirador del Carmen (Moralia, Colombia) a la sociedad Hoyos Peláez por 2.137.848,37 euros.
La UCO añadía que "en la misma carpeta digital denominada 'La Marina-Tuluá', donde se encontraban los documentos descritos anteriormente, se encontraron diversas fotografías" que "se corresponden con una vivienda en fase de construcción". Las imágenes, que constaban en el informe, reflejan un chalet.
Sobre este inmueble, Ábalos ya aseguró en declaraciones a Europa Press este pasado miércoles que se trataba de un error de la UCO porque lo compró por 2,3 millones de pesos colombianos y que lo vendió en 2013 por el doble. Este jueves, la UCO reconoce el fallo y dice haber confundido pesos con dólares americanos.
En la red social 'X', el exministro ha explicado que a pesar de la corrección de la Guardia Civil, "el daño ya está hecho" y se ha preguntado si los medios que ayer publicaron esa "información falsa" dedicarán este jueves "el mismo espacio y los mismos programas de televisión para desmentir sus titulares".
Con información de Europa Press
La causa contra Begoña Gómez ya tiene seis líneas de investigación desde abril de 2024
Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos; en este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos
La Guardia Civil apunta al robo con fuerza de cobre como el posible móvil que llevó a sus presuntos autores a provocar el pasado domingo el corte eléctrico del AVE en la línea Madrid-Andalucía
La Comunidad de Madrid gozará del puente oficial más largo, ya que al festivo nacional del jueves 1 de mayo se le añade el día festivo autonómico del viernes 2 de mayo, que conmemora el Día de la Comunidad de Madrid
Durante la clausura del Congreso Mundial del Derecho, el rey de España aseguró que el Estado de derecho «protege y potencia a la persona, es la garantía del respeto de su dignidad y de su aspiración a una convivencia democrática»
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos; en este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección
La Guardia Civil apunta al robo con fuerza de cobre como el posible móvil que llevó a sus presuntos autores a provocar el pasado domingo el corte eléctrico del AVE en la línea Madrid-Andalucía