
Si aún no tienes planes definidos para aprovechar este puente de mayo, existen varias ideas que pudieran ser las indicadas
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
Cultura y OcioLa escritura de la Civilización del Valle del Indo, un sistema de más de 5.000 años de antigüedad, sigue siendo uno de los enigmas que más ha perdurado en la historia de la arqueología.
Ahora, el ministro principal del estado indio de Tamil Nadu, M. K. Stalin, ofreció una recompensa de un millón de dólares (más de 900.000 euros) a quien logre descifrarlo, según informan medios internacionales.
Esta escritura, originaria de lo que hoy en día es Pakistán, Afganistán e India, ha desconcertado a generaciones de académicos. A diferencia de los jeroglíficos egipcios o la antigua escritura china, que ya han sido descifrados, los símbolos del Indo permanecen indescifrables.
El indólogo Asko Parpola, uno de los mayores expertos en el tema, declaró a los medios de comunicación "La escritura del Indo es quizá el sistema de escritura más importante que está sin descifrar". Su resolución no solo aportaría luz sobre una de las primeras civilizaciones urbanas, sino que también podría zanjar un intenso debate cultural sobre los orígenes de la India.
Descifrar el texto podría resolver una controversia de siglos: algunos estudiosos afirman que los dravidianos del sur de India son los descendientes directos de esta civilización, mientras que otros sostienen que fueron los arios del norte quienes dominaron la región.
"Cualquiera que logre descifrarlo podrá reclamar un lugar privilegiado en la historia", explicó a CNN Rajesh P. N. Rao, profesor de la Universidad de Washington y experto en la escritura del Indo.
Desde su descubrimiento en 1924, se han encontrado más de 4.000 artefactos con inscripciones, pero los textos son breves (la mayoría tiene solo cinco caracteres) y no existe una "Piedra Rosetta" que permita traducirlos.
Recientemente, un equipo liderado por Nisha Yadav, del Instituto Tata de Investigación Fundamental, utilizó inteligencia artificial para identificar 67 signos, según Artnet. Sin embargo, la falta de un contexto lingüístico claro sigue siendo un obstáculo.
La civilización del valle del Indo (también llamada Harappa) floreció entre el 3.300 a.C y el 1.300 a.C., destacando por su planificación urbana, sistemas de drenaje y comercio internacional. Sus mercaderes navegaban hasta el Golfo Pérsico y Medio Oriente, intercambiando metales, perlas y especias.
Sin embargo, aproximadamente en el año 1800 a.C., esta cultura colapsó, posiblemente debido a cambios climáticos. Su escritura, junto con su declive, sigue siendo un rompecabezas.
El intento de descifrar esta escritura no está exento de controversia. Algunos investigadores, como Steve Farmer, han argumentado que ni siquiera se trata de un lenguaje, sino de símbolos similares a señales de tráfico. Farmer y otros han recibido incluso amenazas de muerte por sus teorías.
Pese a los riesgos, la recompensa ofrecida por Tamil Nadu ha reavivado el interés global y muchas personas se han mostrado interesadas en descifrar el enigma, sin embargo, supone un gran desafío incluso entre los más expertos. De lograrse, quien lo descifre no solo ganaría una fortuna, sino que reescribiría la historia de una de las civilizaciones más fascinantes de la humanidad.
Si aún no tienes planes definidos para aprovechar este puente de mayo, existen varias ideas que pudieran ser las indicadas
Conoce la lista de las 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta
Las trabajadoras en remoto tienen la gran ventaja de moverse de un extremo del mundo al otro y compartir sus experiencias
Las trabajadoras en remoto tienen la gran ventaja de moverse de un extremo del mundo al otro y compartir sus experiencias
Conoce la lista de las 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta
Para prevenir la aparición y proliferación de las plagas primaverales en el hogar, como los mosquitos, es fundamental adoptar medidas básicas de higiene y mantenimiento
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
El presidente del Gobierno español ha rectificado a su ministro del Interior imponiendo la rescisión del contrato de compra de municiones a una empresa israelí para preservar la coalición con Sumar
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El evento primaveral de Villa de Vallecas destaca por reflejar el espíritu de unión, diversidad y cultura del distrito, con propuestas pensadas para fortalecer la convivencia vecinal
El Real Madrid llega a esta final de Copa del Rey con la necesidad de ganar para garantizar al menos un título, tras ser eliminados de la Champions League ante el Arsenal, y estando a cuatro puntos de distancia del Barcelona en LaLiga