
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
Ernest Urtasun se posiciona de manera neutral sobre la suspensión de "El odio", la obra que recoge las confesiones del asesino de sus hijos
Cultura y OcioEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, evitó este miércoles tomar una postura clara en el controvertido debate generado por la publicación y posterior suspensión del libro El odio, del escritor Luisgé Martín. La obra, basada en las confesiones de José Bretón, condenado por el brutal asesinato de sus dos hijos en 2011, ha dividido a la opinión pública entre quienes defienden la libertad de expresión y quienes priorizan el respeto al dolor de las víctimas.
Durante un acto en la antigua sede del NO-DO y ante la pregunta sobre su opinión sobre la posible venta del libro, Urtasun se limitó a afirmar que la editorial Anagrama "ha tomado la decisión que tenía que tomar", sin aclarar si respalda o no la medida. Ante la insistencia de los periodistas, cerró las preguntas afirmando que no se iba a extender en el tema. Esta postura contrasta con su discurso habitual en defensa de la libertad creativa.
El odio recoge las conversaciones y más de sesenta cartas intercambiadas entre Luisgé Martín y José Bretón, quien cumple condena en la prisión de Herrera de la Mancha por el asesinato de Ruth y José, de 6 y 2 años. El libro, inicialmente programado para su lanzamiento el pasado mes, fue retirado por Anagrama tras las protestas de Ruth Ortiz, madre de los niños, y la Fiscalía de Menores, que presentaron recursos judiciales para bloquear su distribución.
Aunque el Juzgado de Primera Instancia Nº 39 de Barcelona denegó inicialmente la suspensión cautelar, la editorial decidió paralizar indefinidamente el proyecto. "Respetamos la petición de medidas cautelares", explicó Anagrama en un comunicado, añadiendo que la distribución permanece suspendida sin plazo fijado a la espera de resoluciones judiciales.
El caso ha reabierto un intenso debate social y político. Mientras el PP, a través de su portavoz Borja Sémper, defendió sin matices la libertad de expresión, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, se mostró contraria a la publicación, priorizando el respeto a las víctimas. La mayoría de fuerzas políticas, sin embargo, han evitado pronunciamientos claros, dejando en evidencia la complejidad ética del asunto.
Por su parte, Ruth Ortiz no se ha limitado a los recursos judiciales. Además de alegar intromisión en el honor y daño psicológico, presentó una segunda denuncia por "quebrantamiento de condena", argumentando que Bretón condenado a 40 años no debería obtener visibilidad pública por sus crímenes.
La ambigüedad de Urtasun contrasta con su perfil habitual. Conocido por sus posturas progresistas en materia cultural, su silencio sobre este caso ha sorprendido a muchos. Fuentes del ministerio sugieren que el Gobierno prefiere no alimentar una polémica que ya ha trascendido el ámbito literario.
Mientras, el autor, Luisgé Martín, mantiene un discreto silencio. En declaraciones previas a la suspensión, defendió su trabajo como un "ejercicio de comprensión del mal", pero lo que para muchas personas ha resultado ser una gran crudeza detrás del caso ha terminado por imponerse.
Por los momentos, ni el ministerio de Cultura ni la mayoría de partidos han dado otro tipo de declaraciones pero se espera que puedan dar más opiniones debido a las criticas.
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024