
De Perú a Australia: Tres hermanos baten récord al cruzar el Pacífico a remo sin asistencia
Los hermanos Maclean completan la travesía a remo más rápida del Pacífico, recorriendo 14.485 km desde Perú a Australia para apoyar proyectos de agua potable
Tras su expreso deseo, Vargas Llosa no tendrá "ninguna ceremonia pública" y sus restos serán incinerados, tal y como era su voluntad, según han explicado sus familiares
Actualidad RedacciónEl escritor latinoamericano de origen peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo a los 89 años de edad, en la ciudad de Lima y rodeado de sus familiares, según han informado sus hijos a través de la red social X, sin informar las causas de su fallecimiento.
Considerado el último representante del boom latinoamericano, Vargas Llosa fue ganador del Nobel de Literatura en 2010 y deja un legado de premios literarios con afamadas obras como La ciudad y los perros, La fiesta del Chivo o Travesuras de la niña mala. Las causas de su fallecimiento no han trascendido.
"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá", han expresado los hijos del escritor, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
Tras su expreso deseo, el escritor no tendrá "ninguna ceremonia pública" y sus restos serán incinerados, tal y como era su voluntad, según han explicado sus familiares.
"Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos", añade el comunicado.
La vida de Vargas Llosa estuvo llena de literatura. Desde la publicación de La ciudad y los perros en 1963 con 26 años, su primera novela, el peruano se entregó al arte de las palabras.
En solo una década más dio vida a otras tres obras: La casa verde (1966), Conversación en La Catedral (1969) y Pantaleón y las visitadoras (1973). Ejemplares a los que siguieron populares novelas como La guerra del fin del Mundo (1981) y Lituma en los Andes (1993)
Con la llegada del año 2000, Vargas Llosa publicó una de sus obras más vendidas, La fiesta del Chivo y, tres años después, El paraíso en la otra esquina, a la que siguieron Travesuras de la niña mala (2006) y El sueño del Celta (2010).
El escritor peruano no se dedicó exclusivamente a la literatura. Su gran capacidad y disciplina para trabajar y su deseo vital le llevaron a meterse en diferentes ámbitos como la política o el teatro. Como ensayista, además, firmó La tentación de lo imposible (2004), Rumbo a la libertad (2005), El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti (2008) o Sables y utopía (2009).
Enamorado del teatro, compartió escenario en Mérida con su amiga y musa teatral, la actriz Aitana Sánchez-Gijón, para encarnar a Ulises en Odiseo y Penélope (2006). Luego, interpretó junto a ella Las mil y una noches y Los cuentos de la peste.
En 2023 publicó su última novela, Le dedico mi silencio, y tras una carrera repleta de reconocimientos, se convirtió en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia.
Las reacciones tras el fallecimiento del escritor no se se hicieron esperar. Según recoge elDiario.es, la Fundación Gabo de Colombia, creada por el también Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, ha sido una de las primeras instituciones en pronunciarse, desde donde también le han reivindicado como “figura clave de la literatura latinoamericana”.
Por su parte, el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, hadefinido al escritor como "maestro universal de la palabra” y ha expresado su "agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo”.
Con información de RTVE
Los hermanos Maclean completan la travesía a remo más rápida del Pacífico, recorriendo 14.485 km desde Perú a Australia para apoyar proyectos de agua potable
El Gobierno español anula un contrato con Huawei por motivos de soberanía estratégica. La inversión de 10 millones será reconfigurada en un nuevo acuerdo para reforzar la red pública de fibra óptica.
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Descubre los festivales más destacados de Madrid en 2025: música urbana, rock, pop y más, con artistas internacionales y propuestas emergentes
Taylor Swift y Travis Kelce pusieron fin a meses de especulaciones con un romántico anuncio en Instagram que ha confirmado su compromiso matrimonial
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Taylor Swift anunció su compromiso con Travis Kelce mostrando un anillo de diseño vintage que podría costar hasta 1 millón de dólares. Descubre los detalles de esta joya única que ha capturado la atención global
España inicia el otoño con menos incendios forestales y nuevas medidas climáticas. Galicia sin focos activos y lluvias previstas en el norte
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
El Gobierno español anula un contrato con Huawei por motivos de soberanía estratégica. La inversión de 10 millones será reconfigurada en un nuevo acuerdo para reforzar la red pública de fibra óptica.