
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Álvaro Pombo, galardonado con el Premio Cervantes 2024, criticó en su discurso la sociedad de "influencers" y reivindicó la fragilidad humana
Cultura y OcioEl Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, cuna del castellano y escenario tradicional de la entrega del Premio Miguel de Cervantes, acogió una ceremonia cargada de emotividad en la que el escritor Álvaro Pombo recibió de manos de los Reyes Felipe VI y Letizia el máximo galardón de las letras en español. Un acto que estuvo bajo la sombra del luto por el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
Pombo es una de las voces más reconocidas de la narrativa española contemporánea. El autor llegó al acto en silla de ruedas, vestido con un chaqué negro y su gorro de lana, tras superar las dudas sobre su asistencia por motivos de salud.
Su figura, descrita por el propio Rey como de "noble aspecto quijotesco", encarnó el espíritu de un escritor que afirma usar la introspección y la honestidad intelectual como las señas de identidad de su obra.
El jurado, presidido por el anterior ganador Luis Mateo Díez, destacó su capacidad para crear "un mundo literario propio que conmueve", así como su "extraordinaria personalidad creadora, lírica singular y original narración".
Un reconocimiento que llega en el ocaso de una trayectoria marcada por títulos famosos como El héroe de las mansardas de Mansard (1983), Contra natura (Premio Nacional de Narrativa 2005) o la reciente Santander, 1936 (2023).
La salud delicada de Pombo obligó a que fuera su amigo, el escritor Mario Crespo, quien leyera el discurso de aceptación. Un texto titulado "Una fenomenología de la fragilidad" que el autor confesó haber preparado "hace años, por si acaso el premio me caía del cielo", y que se erigió en una lúcida reflexión sobre la condición humana.
"La fragilidad es el gran tema que va con nosotros en toda nuestra vida. Fragilidad ante la enfermedad, ante la soledad, ante la injusticia, ante la inseguridad, ante la falta de convicciones, ante las causas perdidas [...] Ahora nadie se bate en duelo por su honor, ni por el honor de España, ni por el del Tato. Nos hemos convertido entre influencers y mercachifles", leyó Crespo.
Con esta frase, Pombo trazó un paralelismo entre el mundo de Cervantes donde los ideales chocaban con la realidad y la sociedad actual, "cada vez más ininteligible" según el autor.
Además, defendió que una narrativa de la fragilidad "no tiene por qué ser fragilizada sino tan sólida como el texto del Quijote", y reveló que actualmente trabaja en una novela sobre el desastre de Annual (1921), episodio clave en el fin del colonialismo español.
Entre las ausencias destacó la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, representado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien definió a Pombo como "un verso suelto que regresa al centro". Sí estuvieron presentes la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet.
El acto, amenizado por cuartetos de cuerda de la Orquesta Ciudad de Alcalá, culminó con el tradicional Gaudeamus igitur, aunque se omitió la habitual tuna universitaria para mantener la solemnidad.
El premio, dotado con 125.000 euros, sirvió también para recordar al recién fallecido Mario Vargas Llosa (Cervantes 1994), cuyo legado fue evocado por el Rey y Urtasun.
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Las Baleares brindan mucho más que playas bonitas. Explorar su biodiversidad marina es una forma de viajar diferente, donde el ritmo lo marca el mar y cada inmersión invita a disfrutar sin prisas, con respeto y curiosidad
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
La Hermandad pidió disculpas tras una controvertida intervención que alteró el rostro de la venerada Virgen de la Macarena
HBO Max estrena "Chespirito: Sin querer queriendo", una producción biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños, desde su infancia hasta su legado
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
Se ha generado una tercera filtración de datos personales de políticos y expolíticos. La segunda se produjo el pasado sábado y la primera ocurrió el pasado jueves 19 de junio
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés