
La esperada adaptación televisiva de una de las sagas literaria más famosas del mundo, "Harry Potter", anunció el elenco de sus actores secundarios
Disney reevalúa su estrategia de live-action tras una de las mayores decepciones taquilleras de su historia, deteniendo la producción de "Enredados" la próxima película Live Action del estudio
Cultura y OcioEn un movimiento que ha sacudido a Hollywood, The Walt Disney Company detuvo indefinidamente la producción del remake en acción real o “live action” de Enredados (Tangled), según confirmaron múltiples fuentes internas a The Hollywood Reporter.
La decisión llegó tras el desempeño en taquilla de la última película de la empresa Blancanieves y los siete enanitos (2024), cuyo fracaso obligó a los ejecutivos a replantearse toda su estrategia de adaptaciones de clásicos animados.
El remake de Blancanieves, estrenado en diciembre de 2024 con un presupuesto récord de 270 millones de dólares, se ha convertido en uno de los mayores fiascos financieros de Disney en la última década.
Tras meses en cartelera, la película ha recaudado 145.7 millones a nivel mundial, una cifra que no cubre la mitad de su costo de producción, sin contar los más de 100 millones adicionales invertidos en marketing global.
Además, la cinta, dirigida por Marc Webb (500 Days of Summer, The Amazing Spider-Man), fue golpeada por la crítica. Aunque Rachel Zegler, protagonista de West Side Story, recibió elogios por su interpretación de Blancanieves, el filme fue tachado de "innecesario", "visualmente plano" y "sin magia" por medios como Variety, The Hollywood Reporter y The Independent.
Clarisse Loughrey, crítica de The Independent, lo resumió con una estrella de cinco: "Salvo por el carisma de Zegler, quien además enfrentó ataques racistas desde su casting, esta versión es un pastiche sin alma. Gal Gadot como la Reina Malvada resulta tan intimidante como un maniquí de escaparate, y los enanitos CGI son directamente perturbadores. Disney ha convertido un cuento eterno en un ejercicio de autosabotaje."
Desde su anuncio, Blancanieves estuvo envuelta en controversias. El casting de Zegler generó polémica en sectores conservadores, que alegaban que una actriz latina no debía interpretar a un personaje descrito como de "piel blanca como la nieve".
Las declaraciones de la protagonista agravaron la situación, ya que Zegler afirmó que la historia original era "problemática porque el príncipe acosaba a Blancanieves" y defendió que su versión sería "feminista y moderna".
El activismo de Zegler también dividió al público. En medio de la promoción, la actriz publicó "Free Palestine" en redes, lo que provocó un boicot de grupos pro-Israel. Jordan Platt, hijo del productor Marc Platt, llegó a insinuar que la "polarización política" de la estrella había dañado la taquilla.
El fracaso de Blancanieves ha sido clave para Disney, que ya enfrentaba críticas por la fatiga de remakes tras decepciones como Dumbo (2019) y Peter Pan & Wendy (2023). Según fuentes, el estudio ha ordenado una revisión exhaustiva de su estrategia de live-action, priorizando originalidad sobre reinvenciones.
Por su parte, Zachary Levi (voz original de Flynn Rider) ya había declarado en 2023 que no repetiría su papel: "Soy demasiado viejo. ¿Timothée Chalamet? ¡Él se queda con todos los papeles!". Por su parte, Mandy Moore (Rapunzel en la animación) propuso a Sabrina Carpenter como su sucesora y sugirió interpretar a la Madre Gothel en un giro nostálgico.
La esperada adaptación televisiva de una de las sagas literaria más famosas del mundo, "Harry Potter", anunció el elenco de sus actores secundarios
Las Fiestas del Dos de Mayo conmemoran el levantamiento del pueblo madrileño contra la ocupación francesa en 1808
La serie ‘Cien años de soledad’ se ha catalogado como la mejor adaptación que se ha hecho de una obra de Gabriel García Márquez
Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables
El Día del Trabajador se celebra este 1 de mayo en casi todos los países europeos y Suramérica desde el año 1889
La Aesan explica que a consecuencia del apagón eléctrico es posible que algunos alimentos se puedan estropear y haya que desecharlos
El juez ha reconocido que la UCO no ha encontrado datos de "interés" para la causa contra el fiscal general por la presunta filtración relacionada con Alberto González Amador
El ministro de Economía explica que las nuevas proyecciones de crecimiento incorporan el impacto del conflicto arancelario, cifrado en una décima de PIB
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 2.569 millones, un 29,5% menos y un 0,15% del PIB
La presidenta de Redeia ha dicho que Red Eléctrica tiene «más o menos localizada» la causa del apagón, pero ha pedido datos a los 35 centros de control de la red de distribución eléctrica, que reciben la información de las centrales de generación
Vox anunció que recurrirá ante el Tribunal Supremo la sanción, que considera «injusta», porque entiende que es contraria a la ley, a las resoluciones del Tribunal de Cuentas y a sus antecedentes, «pues en otras ocasiones ha archivado asuntos idénticos»