
Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas
Disney reevalúa su estrategia de live-action tras una de las mayores decepciones taquilleras de su historia, deteniendo la producción de "Enredados" la próxima película Live Action del estudio
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
En un movimiento que ha sacudido a Hollywood, The Walt Disney Company detuvo indefinidamente la producción del remake en acción real o “live action” de Enredados (Tangled), según confirmaron múltiples fuentes internas a The Hollywood Reporter.
La decisión llegó tras el desempeño en taquilla de la última película de la empresa Blancanieves y los siete enanitos (2024), cuyo fracaso obligó a los ejecutivos a replantearse toda su estrategia de adaptaciones de clásicos animados.
El remake de Blancanieves, estrenado en diciembre de 2024 con un presupuesto récord de 270 millones de dólares, se ha convertido en uno de los mayores fiascos financieros de Disney en la última década.
Tras meses en cartelera, la película ha recaudado 145.7 millones a nivel mundial, una cifra que no cubre la mitad de su costo de producción, sin contar los más de 100 millones adicionales invertidos en marketing global.
Además, la cinta, dirigida por Marc Webb (500 Days of Summer, The Amazing Spider-Man), fue golpeada por la crítica. Aunque Rachel Zegler, protagonista de West Side Story, recibió elogios por su interpretación de Blancanieves, el filme fue tachado de "innecesario", "visualmente plano" y "sin magia" por medios como Variety, The Hollywood Reporter y The Independent.
Clarisse Loughrey, crítica de The Independent, lo resumió con una estrella de cinco: "Salvo por el carisma de Zegler, quien además enfrentó ataques racistas desde su casting, esta versión es un pastiche sin alma. Gal Gadot como la Reina Malvada resulta tan intimidante como un maniquí de escaparate, y los enanitos CGI son directamente perturbadores. Disney ha convertido un cuento eterno en un ejercicio de autosabotaje."
Desde su anuncio, Blancanieves estuvo envuelta en controversias. El casting de Zegler generó polémica en sectores conservadores, que alegaban que una actriz latina no debía interpretar a un personaje descrito como de "piel blanca como la nieve".
Las declaraciones de la protagonista agravaron la situación, ya que Zegler afirmó que la historia original era "problemática porque el príncipe acosaba a Blancanieves" y defendió que su versión sería "feminista y moderna".
El activismo de Zegler también dividió al público. En medio de la promoción, la actriz publicó "Free Palestine" en redes, lo que provocó un boicot de grupos pro-Israel. Jordan Platt, hijo del productor Marc Platt, llegó a insinuar que la "polarización política" de la estrella había dañado la taquilla.
El fracaso de Blancanieves ha sido clave para Disney, que ya enfrentaba críticas por la fatiga de remakes tras decepciones como Dumbo (2019) y Peter Pan & Wendy (2023). Según fuentes, el estudio ha ordenado una revisión exhaustiva de su estrategia de live-action, priorizando originalidad sobre reinvenciones.
Por su parte, Zachary Levi (voz original de Flynn Rider) ya había declarado en 2023 que no repetiría su papel: "Soy demasiado viejo. ¿Timothée Chalamet? ¡Él se queda con todos los papeles!". Por su parte, Mandy Moore (Rapunzel en la animación) propuso a Sabrina Carpenter como su sucesora y sugirió interpretar a la Madre Gothel en un giro nostálgico.

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería

Generación Z opta por ser niñeras y asistentes de élite con sueldos de hasta 250.000 dólares anuales

Cloudflare sufre una caída mundial que afecta a X y múltiples servicios digitales desde las 12:30 hora española