
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La serie ‘Cien años de soledad’ se ha catalogado como la mejor adaptación que se ha hecho de una obra de Gabriel García Márquez
Cultura y Ocio AgenciasLa película brasileña ‘Ainda estou aqui’ (‘Aún estoy aquí’), de Walter Salles, y la serie colombiana ‘Cien años de soledad’, fueron galardonadas este domingo en los XII Premios Platino, en una edición con triunfos muy variados y en los que ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar, se llevó dos reconocimientos.
Entre los ganadores por interpretaciones se encuentran, como mejor actriz de cine, la brasileña Fernanda Torres, protagonista del filme de Salles; y como mejor actor, el español Eduard Fernández, por ‘Marco’; mientras que en series, los Platino fueron para el colombiano Claudio Cataño, por ‘Cien años de soledad’, y la española Candela Peña, por ‘El caso Asunta’.
La película de Salles, ausente en la ceremonia, cuenta un caso real de un exdiputado que desaparece en los años setenta durante la dictadura militar brasileña. También ganó el Goya a mejor película iberoamericana y el premio a mejor guion en la Mostra de Venecia y con los Platino cierra un año triunfal.
En los premios del audiovisual iberoamericano llegaba con tres nominaciones y ganó los tres: mejor película, mejor actriz y mejor dirección, derrotando así a la gran favorita de la noche, la española ‘La infiltrada’, que de las once categorías que tenía, solo concretó dos, las de mejor guion y mejor dirección de montaje.
Mientras que ‘La habitación de al lado’, que llegaba también con tres nominaciones -mejor dirección, mejor música original y mejor dirección de fotografía-, se llevó las dos últimas, para Alberto Iglesias y Edu Grau.
Los premios de cine se completaron con el de mejor actriz de reparto para la española Clara Segura, por ‘El 47’, y el de mejor actor de reparto, de manera póstuma, para el argentino Daniel Fanego, que falleció el pasado mes de septiembre, por ‘El Jockey’.
Y con los de mejor dirección de arte para Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques, por ‘Pedro Páramo’, y mejor dirección de sonido para la española ‘Segundo premio’.
En las categorías de series, la favorita era ‘Cien años de soledad’ y se cumplieron los pronósticos, con tres Platino, a mejor serie, mejor actor (Claudio Cataño) y mejor actor de reparto (Jairo Camargo).
La serie es la mejor adaptación que se ha hecho de una obra de Gabriel García Márquez, cuyo realismo mágico es muy difícil de llevar a la pantalla y que, en esta ocasión, con un equipo enteramente colombiano, ha sido un éxito.
Sin embargo el Platino a mejor creador de serie se lo arrebató una producción brasileña, ‘Senna’, sobre la vida del malogrado piloto de Fórmula 1.
El de mejor actriz protagonista de una serie fue para la española Candela Peña, por su papel en ‘El caso Asunta’, que cuenta un caso real y muy polémico sobre la muerte de una niña, por la que fueron condenados su padres adoptivos.
Y el Platino a mejor actriz de reparto fue para la también española Carmen Maura por su trabajo en ‘Tierra de mujeres’, una serie protagonizada por Eva Longoria, que en la gala recibió el Premio Platino de honor.
Fue uno de los momentos más emotivos de la gala porque apareció por sorpresa en el escenario la colombiana Sofía Vergara para entregarle su Platino a Longoria, momento en el que las dos actrices se fundieron en un fuerte abrazo por su carrera profesional y por su labor por visibilizar a la comunidad latina en el audiovisual mundial.
Con información de EFE
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Global Sumud Flotilla denuncia crimen de guerra tras la interceptación de sus barcos por Israel en aguas internacionales
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos