
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Economía y Finanzas AgenciasEl Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin pérdida de salario, según anunció la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
El acuerdo sobre esta medida lo firmaron el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT el pasado diciembre, en el que no participaron las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme al considerar que es un tema que debe fijarse vía negociación colectiva.
Según la ministra, hace más dos décadas ningún país de la Unión Europea (UE) ha reducido la jornada laboral, por lo que la aprobación de esta medida en España representaría un "día histórico" para los 12 millones de trabajadores que se verán beneficiados.
El objetivo del Ministerio de Trabajo es que la norma esté publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del verano para que las empresas puedan tener unos meses de adaptación.
En concreto, llegará el próximo martes al Consejo de Ministros como proyecto de ley y posteriormente se remitirá al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria.
Durante el proceso, los grupos parlamentarios podrán introducir enmiendas antes de su aprobación definitiva, para lo que el Gobierno necesita una mayoría.
La reducción a 37,5 horas beneficiará a los trabajadores no cubiertos por convenios colectivos y también se aplicará en empresas que tengan más de 37,5 horas semanales de jornada en promedio anual, que tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la jornada máxima de 37,5 horas.
Para la aplicación de esta iniciativa se reformulará el control de horario, de tal manera que las compañías estarán obligadas a adoptar un sistema digital de registro horario accesible para los empleados y para la Inspección de Trabajo, que funcionará a "tiempo real".
Para ello, los trabajadores ficharán directamente al inicio y finalización de la jornada laboral y registrarán las interrupciones de la misma.
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales.
En concreto, la transgresión de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada, trabajo nocturno, horas extra, horas complementarias, descansos, vacaciones, permisos, registro de jornada se sancionarán, en su grado mínimo, con multas de 1.000 a 2.000 euros; en su grado medio, de 2.001 a 5.000 euros y, en su grado máximo, de 5.001 a 10.000 euros.
Entre los miembros de la UE, las personas con edades de 20 a 64 años empleadas trabajaban una media de 36,1 horas semanales en 2023, una cifra ligeramente inferior a las 36,4 horas de trabajo semanales en España, según los últimos datos de Eurostat.
Desde una perspectiva legal, los países de la UE con jornadas laborales más largas marcadas por ley son Alemania, Países Bajos, Dinamarca e Irlanda, con 48 horas semanales, según la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (UE Eurofound). En la práctica, la jornada laboral semanal media en estos cuatro países ha sido de 34 horas, 32,2 horas, 34,3 horas y 35,5 horas, respectivamente, según Eurostat.
Con información de Europa Press
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La Organización de Consumidores y Usuarios ha advertido que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas