
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Economía y Finanzas AgenciasEl Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin pérdida de salario, según anunció la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
El acuerdo sobre esta medida lo firmaron el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT el pasado diciembre, en el que no participaron las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme al considerar que es un tema que debe fijarse vía negociación colectiva.
Según la ministra, hace más dos décadas ningún país de la Unión Europea (UE) ha reducido la jornada laboral, por lo que la aprobación de esta medida en España representaría un "día histórico" para los 12 millones de trabajadores que se verán beneficiados.
El objetivo del Ministerio de Trabajo es que la norma esté publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del verano para que las empresas puedan tener unos meses de adaptación.
En concreto, llegará el próximo martes al Consejo de Ministros como proyecto de ley y posteriormente se remitirá al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria.
Durante el proceso, los grupos parlamentarios podrán introducir enmiendas antes de su aprobación definitiva, para lo que el Gobierno necesita una mayoría.
La reducción a 37,5 horas beneficiará a los trabajadores no cubiertos por convenios colectivos y también se aplicará en empresas que tengan más de 37,5 horas semanales de jornada en promedio anual, que tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la jornada máxima de 37,5 horas.
Para la aplicación de esta iniciativa se reformulará el control de horario, de tal manera que las compañías estarán obligadas a adoptar un sistema digital de registro horario accesible para los empleados y para la Inspección de Trabajo, que funcionará a "tiempo real".
Para ello, los trabajadores ficharán directamente al inicio y finalización de la jornada laboral y registrarán las interrupciones de la misma.
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales.
En concreto, la transgresión de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada, trabajo nocturno, horas extra, horas complementarias, descansos, vacaciones, permisos, registro de jornada se sancionarán, en su grado mínimo, con multas de 1.000 a 2.000 euros; en su grado medio, de 2.001 a 5.000 euros y, en su grado máximo, de 5.001 a 10.000 euros.
Entre los miembros de la UE, las personas con edades de 20 a 64 años empleadas trabajaban una media de 36,1 horas semanales en 2023, una cifra ligeramente inferior a las 36,4 horas de trabajo semanales en España, según los últimos datos de Eurostat.
Desde una perspectiva legal, los países de la UE con jornadas laborales más largas marcadas por ley son Alemania, Países Bajos, Dinamarca e Irlanda, con 48 horas semanales, según la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (UE Eurofound). En la práctica, la jornada laboral semanal media en estos cuatro países ha sido de 34 horas, 32,2 horas, 34,3 horas y 35,5 horas, respectivamente, según Eurostat.
Con información de Europa Press
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
Descubre cómo los agentes de inteligencia artificial (IA) revolucionarán 2026, automatizando tareas, decisiones y sectores clave como salud, finanzas y marketing
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe