
Sentencian a Sean “Diddy” Combs a 4 años de cárcel por delitos de prostitución y abuso
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de transportar personas para ejercer la prostitución, en un caso que destapó una década de abusos físicos y psicológicos
Donald Trump nombró a Stallone, Gibson y Voight como "embajadores de Hollywood" generando polémica en la industria
Cultura y OcioCuando el expresidente Donald Trump anunció a principios de año el nombramiento de tres leyendas de Hollywood como sus "embajadores especiales", muchos en la industria del entretenimiento se preguntaron qué papel jugarían Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight en la revitalización del cine estadounidense. Sin embargo, más de cien días después, su función es un enigma, generando escepticismo entre líderes del sector y funcionarios locales.
En su discurso, Trump aseguró que estos tres actores, partidarios de su administración, actuarían como sus "ojos y oídos" en Hollywood, con la misión de recuperar la industria. "Hollywood ha perdido muchos negocios en los últimos años a manos de otros países, pero con estos embajadores, lo traeremos de vuelta más grande, mejor y más fuerte que nunca", prometió el presidente.
En este sentido, Pamela Buzick Kim, cofundadora de Stay in LA, una organización dedicada a fomentar la producción cinematográfica local, reveló a Los Angeles Times que sus múltiples intentos por contactar a los embajadores no han tenido respuesta. "Nos preguntamos si su papel es meramente simbólico. ¿Van a entender realmente los desafíos que enfrenta la industria y lucharán por soluciones reales?", cuestionó la empresaria.
La ausencia de comunicación no se limita a los grupos independientes. La diputada demócrata Laura Friedman, quien antes de ingresar a la política trabajó como productora de cine,afirmó "nadie en mi círculo ha tenido contacto con ellos. Esto no parece un esfuerzo serio para abordar los problemas reales de la industria".
Por su parte, la Comisión Cinematográfica de California confirmó que su directora ejecutiva, Colleen Bell, sostuvo una conversación "productiva" con Jon Voight, aunque no ofreció detalles sobre posibles acuerdos o iniciativas.
Fuentes cercanas al grupo de trabajo sobre la industria del entretenimiento creado por la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, también aseguraron no tener conocimiento de ninguna reunión o colaboración con los embajadores.
El escepticismo crece en un momento especialmente difícil para Hollywood. La industria aún lucha por recuperarse de la pandemia, las prolongadas huelgas de guionistas y actores del año pasado, y los recientes incendios forestales que afectaron varios sets de filmación. Además, la competencia de otros estados y países que ofrecen mayores incentivos fiscales ha provocado una fuga de producciones hacia lugares como Georgia, Nuevo México, Australia y Reino Unido.
Un informe reciente de FilmLA, una organización sin fines de lucro que monitorea la producción audiovisual en la región, reveló que el primer trimestre de 2025 registró una caída del 22.4% en rodajes en exteriores comparado con el año anterior. Ante este panorama, la falta de acción por parte de los embajadores designados por Trump ha aumentado la frustración en el sector.
Mel Gibson fue el único de los tres en responder a las indagaciones del LA Times y confesó "recibí el anuncio al mismo tiempo que todos ustedes, y me sorprendió tanto como a cualquiera. Pero, como ciudadano, estoy dispuesto a ayudar en lo que pueda", afirmó.
Jon Voight, por su parte, no ha hablado públicamente, pero su socio, el productor Steven Paul, emitió un comunicado en febrero asegurando que trabajarían en una iniciativa "America First" para repatriar producciones y explorar incentivos fiscales federales. Sin embargo, no se han conocido avances al respecto.
En cuanto a Sylvester Stallone, el actor no se ha pronunciado desde su nombramiento, lo que alimenta rumores sobre su nivel de compromiso con el polémico nombramiento.
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de transportar personas para ejercer la prostitución, en un caso que destapó una década de abusos físicos y psicológicos
Un nuevo estudio revela que Stephen King es el autor más vetado en las escuelas de Estados Unidos por motivos de violencia o sexualidad
La vocalista de Paramore no solo reveló la identidad del cantante que inspiró sus letras, sino que además lo desafió públicamente, reavivando la polémica racial que envolvió a Wallen en 2021
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de transportar personas para ejercer la prostitución, en un caso que destapó una década de abusos físicos y psicológicos
El teletrabajo se estabiliza en 2025. Crece el modelo híbrido, pero caen las vacantes y aumentan las tensiones laborales
Descubren monedas coloniales frente a la "Costa del Tesoro" en Florida. El tesoro español de 1715, valorado en $1 millón, aporta valor histórico y arqueológico
El Nobel de Medicina 2025 premia a los investigadores Mary Brankov, Fred Ramstell y Shimon Sakaguchi por descubrir las células T reguladoras y su rol en la tolerancia inmune
Una viuda estadounidense ganó 128.000 euros en la lotería con números sugeridos por ChatGPT y decidió donar el premio completo a tres organizaciones benéficas
Descubre nueve "prompts" para ChatGPT que te ayudan a encontrar películas y series gratis, sin suscripciones ni pagos, que ha compartido la cuenta de X @Adamaestr0_. ¡Streaming legal y sin complicaciones!
El Corte Inglés abre 6.000 vacantes para Navidad 2025 en ventas, logística y hostelería. Descubre cómo aplicar desde su portal de empleo
El Gobierno español regula el uso médico del cannabis para tratar esclerosis múltiple, dolor crónico y náuseas por quimioterapia. Sólo con receta hospitalaria y bajo control de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios