
Del oro al cobre: los metales preciosos lideran alza global en agosto: ¿Qué impulsa su rendimiento?
Oro, plata, platino y cobre suben en agosto impulsados por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, tensiones comerciales y demanda energética
El oro se perfila como la mejor inversión de reserva segura para el año 2024
Metales Preciosos Lucía BermúdezEl comportamiento del oro como activo de refugio suele influir de manera notable en la dinámica de los mercados de divisas y valores. Esto significa que las variaciones en su precio generan repercusiones en otros sectores financieros. Si bien el precio del oro ha descendido en un 2,04% en el período comprendido entre enero y la fecha actual, numerosos especialistas pronostican un alza considerable para el cierre del año 2024.
Actualmente, el valor por cada onza de oro fluctúa en los 2.036$. Sin embargo, el mercado se encuentra en una fase de expansión, con una tendencia de crecimiento gradual. Ante este panorama, los analistas prevén un repunte que lo cotizará en 2.200$, incluso se estima que a mediados del 2025 el precio pueda escalar hasta los 3.000$ por onza.
Los especialistas sostienen una postura favorable respecto al coste del oro por tres razones fundamentales que podrían impulsar su continuo crecimiento en 2024. El principal factor determinante es la depreciación del dólar estadounidense. Este metal precioso se cotiza en dólares para su venta generalizada en los mercados internacionales. Por esta razón, la desvalorización de dicha moneda influye en el aumento de su precio a nivel global.
*Leer también: Cómo invertir en el mercado del oro desde España
En este sentido, Estados Unidos presenta una inflación persistente que ha frenado las expectativas de los Fondos Federales de una pronta reducción de las tasas de interés a largo plazo, lo cual abaratará el dólar y fortalecerá el valor del oro.
Otra razón clave que impulsará este metal precioso es la amenaza de una economía mundial estancada con la inflación. El contexto económico mundial se ha nublado por la ralentización financiera y altos índices de desempleo en diversos países. De esta forma, el oro es un activo de refugió cada vez más atractivo para la inversión.
El último signo de repunte se relaciona con los bancos centrales, los cuales ampliaron sus compras de oro como activo de refugio seguro y estable.
Las estimaciones de los analistas profesionales se basan en la revisión meticulosa de una serie de parámetros económicos y estadísticos. En consecuencia, se minimiza su margen de error y les confiere a sus proyecciones un alto grado de precisión en el precio del oro. Actualmente, se pueden identificar tres métodos.
Primero, se realiza una evaluación profunda del impacto de las políticas monetarias y fiscales en el valor de los activos de refugio, denominado análisis fundamental. En este, se toman en cuenta los ajustes en las tasas del fondo federal, la inflación, el flujo de divisas y el balance entre exportaciones e importaciones. También se consideran las tendencias de compra de oro en China e India, que impacta en la demanda global.
*Lee también: ¿Es este el mejor momento para invertir en oro?
Después, se lleva a cabo un análisis técnico profundo para determinar los niveles de soporte, resistencia y puntos de inflexión del precio a largo plazo. Por último, se desarrolla el análisis del sentimiento, que revisa la disposición de compra del público. Esos indicadores permiten seguir y comprender las fluctuaciones en la valoración del oro.
Existe la expectativa de que el precio del oro llegue a niveles nunca antes vistos en 2024. Aunque las estimaciones son mayormente positivas, es importante destacar que este sector financiero suele ser volátil y que las predicciones cambian de modo dinámico.
Oro, plata, platino y cobre suben en agosto impulsados por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, tensiones comerciales y demanda energética
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
Nano-Banana, un modelo de IA generativa emergente en LMArena, sorprende por su precisión en edición visual a partir de prompts complejos. Sin origen confirmado, despierta interés en comunidades digitales por su rendimiento técnico y versatilidad artística
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza