
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
Una nueva función de WhatsApp Web permitirá a los usuarios realizar y recibir llamadas sin necesidad de instalar la aplicación de escritorio ni depender del móvil
Cultura y Ocio AgenciasWhatsApp Web ahora permitirá hacer llamadas y videollamadas desde el navegador, dos funciones que solo estaban disponibles en las aplicaciones móviles y en las versiones de escritorio para Windows y macOS.
La aplicación de mensajería instantánea, propiedad de Meta, es una de las más populares de España y del mundo, y casi todas las personas la utilizan a diario para chatear, enviar archivos, hacer llamadas y videollamadas.
Esta versión de WhatsApp, no permitía realizar llamadas, limitándose solo al envío de mensajes y archivos multimedia, por lo que mejorará su servicio agregando estas dos funciones desde el navegador.
Se trata de una nueva función que se encuentra todavía en desarrollo y llegará en una futura actualización. La aplicación permitirá hacer llamadas de voz y videollamadas directamente desde el navegador, como Chrome, Safari o Edge, según informan desde el medio especializado WaBetaInfo, que recoge 20minutos.
Con esta mejora, los usuarios podrán realizar y recibir llamadas sin necesidad de instalar la aplicación de escritorio ni depender del móvil, lo que facilitará mucho la comunicación, especialmente para quienes trabajan desde un ordenador.
La función estará integrada en la interfaz web y ofrecerá accesos directos desde la barra lateral para iniciar o gestionar llamadas en curso.
Este cambio busca unificar la experiencia de uso entre todas las plataformas y hacer que WhatsApp Web sea tan completo como las versiones móviles y de escritorio.
Aunque todavía no se conocen todos los detalles sobre su funcionamiento exacto, se espera que las llamadas desde el navegador sean tan fluidas y sencillas como en las otras versiones.
Todo esto, mientras el gigante de las "redes sociales", Meta, se enfrenta a un duro juicio contra la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) que podría traer grandes cambios al mundo de las plataformas de entretenimiento y comunicación, según recoge El Economista.
Meta es la empresa dedicada a las redes sociales fundada por Mark Zuckerberg y es la propietaria de tres de las cinco redes sociales más populares y usadas en el mundo con Facebook, WhatsApp e Instagram.
La FTC tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta a partir de esta semana, según señala el documento legal disponible, los tribunales han citado a más de 30 testigos para declarar, entre los que encontraremos algunos como Google, TikTok, Snapchat o fondos como Sequoia Capital, según publica El Economista.
Con información de 20minutos
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El pluriempleo crece en España por necesidad económica. Más de 585.000 trabajadores compaginan empleos para afrontar el coste de vida, según la Encuesta de Población Activa (EPA)