Muere a los 89 años el expresidente uruguayo José Mujica

El expresidente uruguayo José Pepe Mujica, referente de la izquierda latinoamericana, ha muerto este martes 13 de mayo a los 89 años de edad

Actualidad Sala de redacción
El expresidente uruguayo José Mujica|Foto: RTVE Noticias/AFP/Pablo Porciuncula
El expresidente uruguayo José Mujica|Foto: RTVE Noticias/AFP/Pablo Porciuncula

El expresidente de Uruguay José Mujica, referente de la izquierda latinoamericana, ha fallecido este martes 13 de mayo a los 89 años de edad, por un cáncer de esófago en Montevideo.

José Mujica, o como él prefería que le llamaran, Pepe Mujica, fue presidente de la República de Uruguay de 2010 a 2015, ministro de Agricultura del 2005 al 2008 y diputado durante más de nueve años.

Mujica había sido diagnosticado con cáncer de esófago desde abril de 2024, y en enero de este año ya se había extendido al hígado. El cáncer le impedía alimentarse de forma correcta y, además, se complicó por la enfermedad inmunológica que padecía desde hace más de 20 años.

El líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), deja un valioso legado, fruto de una vida dedicada a la lucha social.

Sus discursos entrelazaron el campo político con el filosófico e hicieron reflexionar sobre el sentido de la vida a personas de todo el mundo. Durante grab parte de su vida, Mujica fue admirado más allá del ámbito político y fuera de su región.

Mario Vargas Llosa | Foto: Europa Press/ Juan Manuel Serrano Arce  (2016)Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años de edad

"Pepe va a llegar a ser presidente gracias a su piquito de oro", decía la madre del uruguayo a un vecino, mientras Mujica estaba en la cárcel, según contaba él mismo. Así lo recogen el profesor, periodista y escritor uruguayo Ernesto Tulbovitz y Andrés Danza, también periodista, editor, profesor y escritor uruguayo en Una oveja negra al poder (Debate, 2015), de acuerdo con una publicación de RTVE Noticias.

Tulbovitz es contundente cuando se le pregunta por Pepe: "Mujica cambió mi vida y la de mi familia". Cubriendo su presidencia como periodista, explica: "Hice un posgrado en política y periodismo: viajamos, escribí el libro, 1.500 personas vinieron a la presentación en Buenos Aires, mis hijos estuvieron allí, le conocieron". 

"Viajé por todo el mundo con él, compartimos habitación, estuvimos en los sectores más ricos, en los más pobres y siempre fue la misma persona", rememora Tulbovitz.

"Él siempre decía 'puedo compartir mesa con quien sea, pero no me olvido de dónde vengo'", explica el escritor. "No le gustaba que le abrieran la puerta del coche y siempre se sentaba en el asiento del copiloto, nunca detrás", recuerda Tulbovitz. 

Michelle Trachtenberg|Foto: EFE Paul BuckMuere a los 39 años la actriz estadounidense Michelle Trachtenberg

"Estuve en la cocina de su casa junto a Andrés Danza infinidad de veces, discutimos, y hasta tuvimos un par de encontronazos, y él me enseñó que decir 'me equivoqué' no desdibuja la integridad de una persona". De las conversaciones compartidas con el líder del MPP, el escritor insiste en que "le molestaban quienes no pensaban con cabeza propia".

"No era súper expresivo", detalla. "Cuando ganó la presidencia a las 20:30 aquel último domingo del mes de noviembre de 2009, no saltó, no gritó… reaccionó con una alegre tranquilidad y normalidad", rememora Tulbovitz, que estaba en la habitación del hotel donde Mujica esperaba aquellos resultados electorales junto a su secretaria y Lucía Topolansky, su mujer.

Con información de RTVE Noticias 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email