
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
En relación al posible incumplimiento de TikTok con la obligación establecida en la Ley de Servicios Digitales (DSA), la Comisión Europea subraya que la transparencia en la publicidad en línea, quién paga y cómo se segmenta el público, es esencial para salvaguardar el interés público
Cultura y Ocio AgenciasLa Comisión Europea ha informado a TikTok que, de acuerdo a sus conclusiones preliminares, incumple con la obligación establecida en la Ley de Servicios Digitales (DSA) de publicar un repositorio de anuncios, que podría resultar en una multa si se confirma y la empresa china no lo rebate adecuadamente.
«En nuestra opinión preliminar, TikTok no cumple con la Ley de Servicios de Anuncios (DSA) en áreas clave de su repositorio de anuncios, lo que impide la inspección completa de los riesgos que conllevan sus sistemas de publicidad y segmentación», aseveró en un comunicado la vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen.
Según la Comisión Europea, este repositorio de anuncios es esencial para que los investigadores y la sociedad civil puedan descubrir anuncios fraudulentos, campañas de desestabilización y operaciones informativas coordinadas, así como noticias falsas, sobre todo en períodos de elecciones.
El Ejecutivo comunitario ha constatado que TikTok no proporciona la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que se dirigen y quién los ha pagado.
Asimismo, el repositorio de anuncios de TikTok no permite al público realizar búsquedas exhaustivas de estos basándose en esta información, lo que limita la utilidad de la herramienta.
«Ya sea que defendamos la integridad de nuestras elecciones democráticas, protejamos la salud pública o protejamos a los consumidores de anuncios fraudulentos, los ciudadanos tienen derecho a saber quién está detrás de los mensajes que ven», según Virkkunen.
Las conclusiones preliminares de la Comisión se basan en una investigación exhaustiva que incluyó, entre otros, el análisis de documentos internos de la empresa, la prueba de las herramientas de TikTok y entrevistas con expertos en la materia, de acuerdo con Bruselas.
La comunicación sobre estas conclusiones preliminares acerca de que ha infringido la Ley de Servicios Digitales (DSA) no prejuzga el resultado de la investigación, ha resaltado la Comisión.
TikTok ahora tiene la posibilidad de ejercer su derecho de defensa examinando los documentos del expediente de investigación de la Comisión y respondiendo por escrito a las conclusiones preliminares de la Comisión.
De manera paralela, la Comisión consultará al Comité Europeo de Servicios Digitales.
Si las conclusiones preliminares de la Comisión se confirman, esta podría emitir una decisión de incumplimiento, que podría dar lugar a una multa de hasta el 6% de la facturación anual mundial total del proveedor, así como a un período de supervisión reforzado para garantizar el cumplimiento de las medidas que el proveedor tenga previsto adoptar para subsanar el incumplimiento.
La Comisión también puede imponer multas periódicas para obligar a la plataforma a cumplir.
Esta investigación se remonta al 19 de febrero de 2024, cuando la Comisión inició un procedimiento formal para evaluar si TikTok podría haber infringido la Ley de Servicios Digitales.
Además de la transparencia publicitaria, la apertura del procedimiento también abordó los efectos negativos derivados del diseño de los sistemas algorítmicos de TikTok, la garantía de edad, su obligación de garantizar un alto nivel de privacidad y seguridad para los menores, y el acceso a los datos para investigadores, cuya investigación continúa.
La Comisión también abrió un procedimiento formal contra TikTok en diciembre de 2024 por su gestión de los riesgos relacionados con las elecciones y el discurso cívico, cuya investigación continúa con carácter prioritario.
Asimismo, ha puesto en marcha una herramienta de denuncia de irregularidades que permite a los empleados y otras personas con conocimiento contactar con la Comisión de forma anónima para contribuir a la supervisión del cumplimiento por parte de las plataformas en línea de gran tamaño (PML) y los motores de búsqueda en línea de gran tamaño (MGE).
La transparencia en la publicidad en línea -quién paga y cómo se segmenta el público- es esencial para salvaguardar el interés público, subrayó la Comisión Europea.
Con información de EFE
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024