
Experto de LinkedIn alerta: jóvenes enfrentan escasez laboral y desafíos por la IA
Experto de LinkedIn advierte sobre el pesimismo laboral entre jóvenes. La IA y la falta de vacantes están redefiniendo el inicio de las carreras profesionales
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
Actualidad AgenciasLa Comisión Europea anunció una multa de 500 millones de euros para Apple y otra de 200 millones de euros para Meta por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), representan los dos primeros casos que Bruselas resuelve con sanción bajo la nueva legislación diseñada para evitar abusos de las grandes tecnológicas.
Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, mediante un comunicado.
"Apple y Meta han incumplido la DMA al implementar medidas que refuerzan la dependencia de las empresas y de los consumidores de sus plataformas. Como resultado, hemos tomado medidas firmes pero equilibradas para hacer cumplir la ley contra ambas compañías, sobre la base de reglas claras y predecibles", anunció.
Bruselas inició los expedientes respectivos el año pasado para indagar las restricciones que impone Apple a los desarrolladores de su App Store, que no pueden informar a los usuarios de opciones fuera de la plataforma, y el modelo "pagar o consentir" que implementó Meta en sus servicios.
Las nuevas reglas de la Unión Europea (UE) permitirían a los servicios comunitarios llegar a multas de hasta un 10% del volumen de negocio de las compañías, si bien fuentes comunitarias apuntan que en el cálculo han influido factores que "mitigan" la sanción, por ejemplo el que la DMA apenas lleve un año en vigor, lo que supone un corto período de incumplimiento, y la complejidad de la normativa.
Con la notificación de la norma se abre un período de 60 días para que las compañías cumplan y, en caso de no hacerlo, Bruselas podrá tomar nuevos pasos para imponer multas adicionales diarias de hasta un 5% del volumen diario de negocio mundial de cada compañía.
Ribera, quien ha avisado de que "todas las compañías que operan en la UE deben cumplir las leyes y valores de la misma", ha puesto también en valor que la nueva legislación común es un "instrumento crucial" para "desbloquear potencial, alternativas y crecimiento" porque garantiza que los actores digitales puedan operar en "mercados competitivos y justos".
En concreto, Bruselas ha concluido que Apple incumple la DMA porque impide que los desarrolladores de aplicaciones puedan beneficiarse plenamente de las ventajas de los canales de distribución alternativos fuera de la App Store y al mismo tiempo impide que los usuarios puedan beneficiarse de ofertas alternativas y potencialmente más baratas, porque no permite a los desarrolladores informarles directamente.
Los servicios comunitarios no creen que la compañía haya demostrado que estas restricciones sean "necesarias y proporcionadas" por lo que le ordena retirarlas y que en el futuro no introduzca otros modelos con objetivo o efecto equivalente.
En el caso del modelo de Meta que impone a los usuarios consentir el uso de datos personales o pagar para evitarlo, Bruselas concluye que incumplió las obligaciones de ofrecer opciones específicas que permitieran al usuario alternativas con un menor uso de datos.
Sin embargo, en noviembre del pasado año la compañía introdujo cambios que permitieron a los usuarios optar gratuitamente por un modelo de anuncios personalizados con un menor acceso a sus datos que los servicios comunitarios están ahora examinando.
Al margen de estas dos decisiones, la Comisión Europea también ha informado de otras decisiones que afectan a las dos tecnológicas estadounidenses.
Por un lado, da la razón a Meta en cuanto a que el 'marketplace' de Facebook no debe ser sometido a las reglas más estrictas de la DMA porque tiene menos de 10.000 usuarios de negocio y por tanto su peso no es relevante.
Por otro lado, la Comisión cierra la investigación preliminar contra Apple por las obligaciones respecto a la elección de aplicaciones que los usuarios pueden descargar en sus dispositivos al introducir cambios consensuados con los servicios comunitarios que facilitan al usuario desinstalar software que vengan predeterminados con iOS.
Con información de Europa Press
Experto de LinkedIn advierte sobre el pesimismo laboral entre jóvenes. La IA y la falta de vacantes están redefiniendo el inicio de las carreras profesionales
La multinacional suiza Nestlé destituye a Laurent Freixe por relación no declarada con una empleada. Philipp Navratil asume como nuevo director general en medio de desafíos financieros
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad
Descubre los festivales más destacados de Madrid en 2025: música urbana, rock, pop y más, con artistas internacionales y propuestas emergentes
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Taylor Swift anunció su compromiso con Travis Kelce mostrando un anillo de diseño vintage que podría costar hasta 1 millón de dólares. Descubre los detalles de esta joya única que ha capturado la atención global
España inicia el otoño con menos incendios forestales y nuevas medidas climáticas. Galicia sin focos activos y lluvias previstas en el norte
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Los hermanos Maclean completan la travesía a remo más rápida del Pacífico, recorriendo 14.485 km desde Perú a Australia para apoyar proyectos de agua potable
España supera los 21,8 millones de afiliados, pero la falta de personal cualificado en sanidad, industria y construcción pone en riesgo su crecimiento
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad