
Guadalajara encabeza el ranking de competencia por vivienda en alquiler en España, con más de 100 interesados por anuncio, según Idealista
A partir de los 35 años, el cigarrillo convencional es la forma de consumo de referencia, según reveló un estudio realizado con más de 9.500 entrevistas
Actualidad AgenciasLa encuesta anual de la 'Semana sin Humo de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)' ha señalado que el 11,1% de los adolescentes de 14 a 18 años reconoce que vapea, casi el doble que hace un año, cuando la cifra era del 6,6%.
De acuerdo con la encuesta, sólo la mitad apoya prohibir fumar en lugares como las terrazas de hostelería, un respaldo que, por el contrario, crece en el resto de la población hasta el 74%.
Los datos han sido presentados este lunes y ha puesto el foco en la «alarmante» cifra de consumo entre los adolescentes, nueve veces superior a la media (1,2%), pese a que el 77,8% de los menores conoce sus riesgos.
«Realmente estamos preocupados porque se ha extendido la idea de que estos nuevos productos son menos perjudiciales, y esto no es así; además, están usando unos sabores y formas muy atractivos para los jóvenes, e incluso niños de sexto de primaria, que los están enganchando», advierte la coordinadora de la XXVI Semana Sin Humo, Sara Cascón.
Tras los vapeadores, el segundo producto que más consumen es el tabaco de liar, que es el preferido en los jóvenes de 19 a 24 años. En total, el 28,3% de las personas entre 18 y 24 años fuman, un 16,3% consume tabaco de liar, un 13,6% prefiere cigarrillos y un 5,7%, los vapeadores.
A partir de los 35 años, el cigarrillo convencional es la forma de consumo de referencia, según revela el estudio, realizado con más de 9.500 entrevistas.
Los más jóvenes son también los más permisivos en cuanto a dejar fumar y vapear en espacios públicos: mientras un 74% de la población aceptaría prohibirlo en terrazas de bares y restaurantes, la cifra se reduce al 56,3% en la franja de 14 a 18 y al 64,6% en la de 19 a 24.
Quienes más secundan esta medida son los no fumadores (87,8%), seguidos de los exfumadores (69,3%); fumadores ocasionales (42,7%) y, ya muy lejos, los fumadores (23,2%).
Entre los jóvenes, el 56,3% de los adolescentes de 14 a 18 son contrarios a permitir fumar en terrazas y el 64,6% de las personas de 19 a 24. Los mayores de 35 superan el 70%.
Ocurre lo mismo en otros espacios como las paradas de autobús, que un 77,7% respalda hacerlas libres de humo, pero sólo el 47,4% de las personas de 14 a 18. Los porcentajes suben algo más para los centros educativos, hasta el 85% y el 71,1%, respectivamente.
«La juventud es un período de descubrimiento y querer probar cosas, con lo que a esa edad se es más permisivo», a lo que se une que los dispositivos huelen y saben bien, con lo que no les resulta tan molesto como el humo del tabaco, ha señalado Paula Chao, vicepresidenta tercera de semFYC, que ha censurado que se esté dejando vapear «impunemente» en bares, discotecas o celebraciones.
Respecto a vetarlo en otros lugares, la encuesta también desvela un aumento del respaldo respecto a la edición anterior: el 65% quiere proteger del humo espacios públicos abiertos; un 62,7% apoya impedir fumar en las playas y un 53,2% en los coches particulares.
Con información de EFE
Guadalajara encabeza el ranking de competencia por vivienda en alquiler en España, con más de 100 interesados por anuncio, según Idealista
Donald Trump propone expulsar a España de la OTAN por no cumplir el nuevo gasto militar del 5% del PIB, en una reunión con Finlandia en la Casa Blanca
El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral". El titular del Congreso asume la presidencia a seis meses de las elecciones de 2026
El Corte Inglés abre 6.000 vacantes para Navidad 2025 en ventas, logística y hostelería. Descubre cómo aplicar desde su portal de empleo
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
Israel comienza el alto el fuego en Gaza tras aprobar el acuerdo de paz con Hamás, que incluye liberación de rehenes y retirada parcial de tropas
La opositora María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela
El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral". El titular del Congreso asume la presidencia a seis meses de las elecciones de 2026
Donald Trump propone expulsar a España de la OTAN por no cumplir el nuevo gasto militar del 5% del PIB, en una reunión con Finlandia en la Casa Blanca
Guadalajara encabeza el ranking de competencia por vivienda en alquiler en España, con más de 100 interesados por anuncio, según Idealista
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana