
La NFL ofreció a Rosalía el show del descanso en el Bernabéu, pero no aceptaron sus exigencias
El juez de la Audiencia Nacional investiga un supuesto fraude cuantificado por la UCO en 231,7 millones de euros y que se habría realizado entre 2021 y 2024
Actualidad Agencias
El juez de la Audiencia Nacional ha prorrogado el 'caso hidrocarburos' hasta finales de año pendiente del análisis de la gran documentación intervenida, en una investigación que se lleva a cabo por la presunta operativa orquestada mediante la empresa Villafuel S.L. para defraudar el IVA en el sector de los hidrocarburos en la que habría participado, entre otros, el empresario Víctor de Aldama.
El juez Santiago Pedraz explica en una providencia, que recoge Europa Press, que "la unidad policial encargada de las investigaciones" aún debe examinar y presentar informe sobre los datos que fueron incautados en las entradas y registros efectuados en octubre y diciembre del año pasado.
"Asimismo, se han librado órdenes europeas de investigación a Portugal, estando pendiente la contestación por parte de las autoridades judiciales de este país", señala el instructor.
Prosigue el magistrado: "por último, se han nombrado en auxilio judicial funcionarios de la Agencia Tributaria a fin de que procedan a la concreta cuantificación de las cantidades defraudadas a la Hacienda Pública".
El juez Pedraz, que inició esta investigación en abril de 2021, acuerda extender la causa al menos hasta el 21 de diciembre de este año, a contar desde el día 21 del mes de junio, cuando expira el plazo de investigación.
En este procedimiento, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 4 indaga en un supuesto fraude cuantificado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en 231,7 millones de euros y que se habría realizado entre 2021 y 2024.
En uno de los atestados se explica el esquema básico de este tipo de fraude, y los agentes señalan que todo arranca cuando la organización criminal se hace con una operadora al por mayor de productos petrolíferos.
Esta operadora va a los depósitos fiscales, donde se almacena el producto, a comprar el combustible y en ese trámite solo abona los impuestos especiales pero no el IVA. Por ley, esa operadora solo debe mandar a la Hacienda Pública el IVA una vez que lo ha repercutido, o cobrado, a las gasolineras que le compran el producto a un precio más IVA.
Con esta base, el fraude consiste básicamente en dejar de ingresar el IVA que repercute, es decir, el IVA que recibe de las gasolineras, que son las minoristas. Y, puesto que la operadora no soporta prácticamente ningún IVA, las cantidades que deberían ingresar son cercanas a la totalidad de lo repercutido. Sin embargo, no lo abonan.
Si bien este es el esquema básico del fraude, según la UCO las organizaciones criminales han ido evolucionando en su estructura y métodos por la presión judicial y policial y ahora interponen nuevas mercantiles en el esquema.
El objetivo es "perfeccionar el velo de los que verdaderamente dominan la organización criminal" y "salvaguardar las operadoras de hidrocarburos de posibles inhabilitaciones" dado que obtener ese título de operador es complicado.
Con información de Europa Press

La NFL ofreció a Rosalía el show del descanso en el Bernabéu, pero no aceptaron sus exigencias

El Supremo condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por filtrar un correo relacionado con el empresario Alberto González Amador

La FIFA definió los bombos del sorteo del 5 de diciembre del Mundial 2026: España, Argentina y Alemania en el Bombo 1

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y la Seguridad Social detallan qué pensionistas quedan fuera de la paga extra de noviembre 2025

Álvaro Domecq Romero, rejoneador y creador de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, fallece a los 85 años

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por nieve y frío ártico en España: afectará a núcleos urbanos y carreteras clave

España se clasifica invicta al Mundial 2026 tras empatar con Turquía y firma récord histórico con 31 partidos sin perder

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

Las ciudades Barcelona y Badalona destacan en el ranking de Holidayguru de las mejores luces de Navidad en España 2025. Time Out ha seleccionado algunos de los planes más destacados en Barcelona

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

El Supremo condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por filtrar un correo relacionado con el empresario Alberto González Amador