
Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas
El dúo punk-rap Bob Vylan y el grupo Kneecap generaron polémica con consignas pro-Palestina y ataques al ejército israelí, mientras autoridades analizan posibles delitos de incitación al odio
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
El Festival de Glastonbury, considerado el evento musical más prestigioso del verano británico, se vio envuelto este año en una intensa polémica política luego de que varios artistas utilizaran sus escenarios para lanzar consignas contra Israel y a favor de Palestina, lo que llevó a la policía y al gobierno a abrir una investigación.
El acto se produjo durante la presentación del dúo Bob Vylan, cuyo vocalista Bobby Vylan lideró a decenas de miles de asistentes en cánticos de "Palestina libre" y "muerte a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)", el nombre oficial del ejército israelí. Las imágenes fueron transmitidas en vivo por la agencia de noticias BBC, la cual no cortó la transmisión durante los cánticos y generó críticas por parte de los sectores políticos y diplomáticos.
Entre los que cuestionaron a la cadena pública por tardar en cortar la transmisión se encuentra el secretario de Salud, Wes Streeting quien declaró a Sky News que "es inaceptable que este tipo de mensajes hayan llegado a millones de hogares. La BBC y los organizadores del festival deben explicar cómo permitieron que esto sucediera".
Aunque la emisora defendió su cobertura alegando que incluyó durante la transmisión una advertencia por "lenguaje fuerte y discriminatorio", el gobierno confirmó que la secretaria de Cultura, Lisa Nandy, ya se reunió con el director general de la BBC para exigir explicaciones.
La policía de Avon y Somerset confirmó que está revisando grabaciones del incidente para determinar si los comentarios constituyen un delito bajo las leyes británicas contra la incitación al odio. "Las pruebas en video serán evaluadas para determinar si se han cometido delitos que requieran una investigación penal", señaló un portavoz según la portal El Mundo.
El primer ministro Keir Starmer no tardó en responder, calificando los hechos como "discurso de odio espantoso e inexcusable" en declaraciones a The Telegraph. "No hay justificación para este tipo de lenguaje violento. Ya advertimos sobre el caso de Kneecap, y lo mismo aplica aquí: nadie debería usar una plataforma pública para amenazar o incitar a la violencia", afirmó.
La embajada israelí en Reino Unido también reaccionó, expresando en redes sociales su "profunda consternación" por lo que describió como "retórica incendiaria y de odio en uno de los festivales más importantes del mundo".
La controversia no se limitó a Bob Vylan. El grupo de rap irlandés Kneecap, cuyo integrante Mo Chara (Liam Óg Ó hAnnaidh) enfrenta cargos por apoyar a Hezbolá organización considerada terrorista por el gobienro de Reino Unido, también generó revuelo con sus consignas a favor de Palestina.
Durante su actuación, los raperos corearon al igual que Bob Vylan la consigna de "Palestina libre" y también "Mo Chara libre", en referencia al proceso judicial que enfrenta su compañero. Además, dirigieron un cántico cargado de insultos hacia Starmer, quien días antes había pedido que se les retirara del cartel del festival.
Muchas personas, sobretodo fans de los artistas y grupos civiles han defendido a los artistas y su opinión en redes sociales, además de apoyar el derecho a expresar sus posturas políticas, mientras que otros han diferido de esta visión, como la agencia The New York Post, quienes han catalogado en su canal de Youtube al cantico de Bob Vylan como "antisemita".

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería