
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
Médicos y expertos en tecnología aseguran que la medicina a distancia beneficiará a millones de pacientes en el mundo
Hace dos años, una noticia relacionada con la tecnología asombraba el mundo. Desde Londres, un cirujano pudo realizar una operación a distancia usando la tecnología 5G.
El médico, de nombre Kais Assadullah, quiso demostrar cómo se puede realizar una operación usando la tecnología, cuando especialista y paciente se encuentran en distintos lugares del mundo.
Este experimento constó hacer una cirugía una banana, que se encontraba a 8.000 kilómetros de distancia, específicamente en California en tiempo real, y con la misma precisión que las operaciones médicas requieren.
Quirófanos usarán tecnología para operar a distancia
El procedimiento para que la operación se lleve a cabo involucra factores muy importantes relacionados con la tecnología de avanzada, ya que se necesitan instrumentos especiales y máquinas de tecnología de punta, como el caso de un robot quirúrgico.
La telecirugía promete ser no sólo una experiencia innovadora, sino también una de las herramientas más eficaces y esperadas por el mundo médico.
El procedimiento no es difícil, sin embargo, se requiere un especial cuidado a los detalles que involucra, como el caso de la asistencia de personal médico calificado, que son comunes en cualquier tipo de intervención quirúrgica, como enfermeras, anestesiólogos, entre otros.
*Lee también: Telemedicina y tecnología se dan la mano por la salud
Para comenzar, se requieren algunos factores fundamentales que garantizarán el éxito de la operación. El primero es una estación de control, donde el médico podrá ejecutar y dirigir la operación. En esta estación central el médico podrá controlar los movimientos del robot, por el cual podrá cortar, reemplazar o suturar.
Junto con el paciente se encuentra un robot, llamado también robot quirúrgico, el cual recibirá las órdenes que provienen de la estación de control y específicamente del cirujano. El robot cuenta con brazos que tienen a su vez los instrumentos quirúrgicos, como bisturís o suturas, que harán las veces de los brazos y las manos del doctor.
Este procedimiento necesita por supuesto, una tecnología de avanzada en materia de software o programas, que hayan sido probados con antelación. El lugar del paciente, así como la estación de control donde se encuentra el cirujano, deben contar con un servicio eficiente de electricidad, y por supuesto de comunicación, ya que aquí la conexión es de vital importancia.
Los pacientes, en el lugar de la intervención quirúrgica, deben contar además con personal calificado, como médicos auxiliares y especialistas, para que intervengan en el momento de que se pueda presentar una falla o una interrupción en la comunicación.
Kais Assadullah Rona, en sus pruebas, pudo hacer una cirugía menor a un plátano y a un muñeco de peluche. En los dos casos tanto el corte como la sutura resultaron exitosos, sin embargo, todavía una posible intervención mucho más profunda, que involucre cortes, sustitución de órganos, entre otros, no se ha podido realizar.
De hecho, este tipo de intervención hasta los momentos no ha sido aplicada en humanos, pero ya se encuentran avanzadas las investigaciones, y la aplicación de tecnología actual, para que muy pronto se puedan hacer las primeras pruebas.
El robot Da Vinci, es actualmente uno de los sistemas quirúrgicos más importantes de la comunidad médica en muchos países. Se trata de un sistema sofisticado que utiliza la robótica, para realizar operaciones que le permiten al cirujano potenciar sus capacidades, y ofrecer un riesgo mínimo en la complejidad al momento de operar.
Los brazos robóticos accionados a distancia ya forman parte de la medicina y de otros entes, que lo han usado con eficiencia y buenos resultados.
Imagen de Michal Jarmoluk en Pixabay
El sistema se compone por una consola, desde donde el cirujano puede realizar la operación sentado cómodamente. En ella existe una imagen tridimensional del interior del cuerpo del paciente.
Desde la misma consola el médico se ayuda con el mando a distancia en sus brazos, que son los encargados de realizar los cortes, la abertura del cuerpo, la operación sustitución o sutura de los órganos, y el cierre de la herida.
En rasgos generales, el robot se encarga de reproducir al momento los movimientos de la mano del cirujano, lo cual resulta ser de alto beneficio porque no sólo el robot es más preciso, sino que disminuye la pérdida de fluidos o sangre del paciente, sutura sin dejar grandes cicatrices, y disminuye los procesos de recuperación.
Se prevé que el robot Da Vinci sea una de las herramientas claves de la operación a distancia, por lo que ya entonces la comunidad médica, tiene un paso gigante en la implementación de este sistema de operación o telecirugia.
Hasta los momentos, la cirugía distancia, por medio de sus pruebas, ha podido comprobar que se pueden realizar operaciones sencillas a distancia, sin embargo, procedimientos más complicados, como operaciones complejas, o emergencias, necesitan pruebas más contundentes, para que éstas se puedan llevar a cabo de forma efectiva.
Estas noticias son de significativa relevancia para la comunidad médica del mundo, pero principalmente para los pacientes, que cada día han podido verificar con asombro, alegría, y expectativa, que la tecnología da pasos agigantados en favor de la salud, y la recuperación de las personas con algún tipo de afección física.
1. Operaciones médicas a distancia
2. Tecnología 5G en medicina
3. Telecirugía
4. Cirugía a distancia
5. Robot quirúrgico
6. Estación de control en telecirugía
7. Robot Da Vinci en cirugía
8. Avances en telecirugía
9. Ventajas de la telecirugía
10. Cirugías menores a distancia
11. Implicaciones de la telecirugía
12. Robot Da Vinci en medicina
13. Precisión en telecirugía
14. Beneficios de la telecirugía
15. Futuro de la telecirugía
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales