
Audios revelan vínculos de Koldo García en Navarra y posibles favores políticos. La actual presidenta navarra, por su parte, niega relación
El Gobierno amplía en "tres semanas" el permiso por paternidad y cuidados, alcanzando las 19, flexibles hasta que el menor cumpla 8 años
Noticias AgenciasEl Consejo de Ministros ha acordado este martes ampliar en "tres semanas", llegando a un total de 19, a las que se suman tres semanas de lactancia, alcanzando así 22, los permisos retribuidos relacionados con la paternidad y el cuidado de menores.
Estos permisos podrán disfrutarse de forma “flexible”: justo después del permiso por nacimiento o en cualquier momento hasta que el hijo cumpla los 8 años. Según estima el Ejecutivo, la medida supondrá una inversión de 1.500 millones de euros.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Educación y portavoz gubernamental, Pilar Alegría, calificó la decisión como “una grandísima noticia”, señalando que se trata de una “medida muy esperada” que “permite avanzar en derechos”.
Alegría recordó que, en 1980, los permisos parentales en España consistían en dos semanas para las madres y apenas dos días para los padres.
“Ahora estamos hablando que serán 17 semanas y, además, dos semanas más para los cuidados que podrán decidir cómo distribuirlos hasta que el hijo o la hija cumpla los 8 años de edad. Por tanto, como les decía, una grandísima noticia para toda la ciudadanía de nuestro país”, explicó.
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, detalló que estas "tres semanas" adicionales se aplican a familias biparentales, una ampliación para cada progenitor, y que se tratarán como “absolutamente flexibles y acumulables”.
"No nos quedamos en 17 semanas, una más, no, son tres semanas. Por tanto, alcanzamos 19 semanas de carácter retribuido en nuestro país", ha celebrado la vicepresidenta segunda.
En concreto, ha leído el artículo del real decreto ley aprobado este martes por el Gobierno para aclarar que no se hace ninguna diferenciación entre tipo de permisos: "Se modifican los apartados 4 y 5 del artículo 48 del texto refundido del Estatuto de los Trabajadores cuando el nacimiento, que comprende el parto y el cuidado del menor, suspenderá el contrato de trabajo de la madre biológica y del progenitor distinto de la madre biológica durante 19 semanas".
En concreto, según han puntualizado fuentes del Ministerio de Derechos Sociales, los progenitores podrán coger una de estas tres semanas extra durante el primer año de vida del bebé; y las otras dos semanas, a partir del primer año de vida del niño y hasta que cumpla 8 años.
Además de estas dos nuevas semanas retribuidas, se mantiene el derecho a 8 semanas no retribuidas por cuidados en los primeros 8 años de vida del hijo.
Además, Yolanda Díaz ha destacado que dos de esas semanas tendrán carácter retroactivo, es decir, que podrán acogerse a ellas las familias que han tenido un hijo o hija a partir del 2 de agosto de 2024.
Asimismo, ha puntualizado que son "absolutamente flexibles" y "acumulables", de forma que "se pueden acompañar las tres semanas seguidas" o no. "Por tanto, se puede jugar con los permisos de la manera que uno o una quiera", ha aclarado Díaz.
Por otra parte, ha puesto de relieve que las familias monoparentales, en un 80% conformadas por mujeres en solitario, tendrán "desde hoy mismo" un total de 32 semanas de permisos retribuidos, una "gran noticia" que da cumplimiento, según ha precisado, a "una reclamación" del colectivo.
Fuentes de Derechos Sociales han matizado que de estas 32 semanas, 28 se podrán coger durante el primer año de vida del bebé y las otras 4 semanas, a partir del primer año y en los primeros 8 años de vida del niño si este ha nacido después del 2 de agosto de 2024.
La vicepresidenta segunda ha aclarado que esta medida va dirigida a todos los trabajadores y trabajadoras, incluidos los empleados públicos y los autónomos. Al mismo tiempo, ha aclarado que no afecta al permiso de lactancia que "permanece exactamente igual" en tres semanas adicionales.
Además, ha explicado que va a cargo "absolutamente" de una prestación de la Seguridad Social. "El compromiso se refiere al 60% de la base reguladora. Pues bien, el Gobierno de España da un paso adelante y mantiene plenitud de derechos, plenitud de derechos en una base reguladora al completo del 100% en un total de 19 semanas de permisos retribuidos.
Por tanto, no son los empleadores los que sufragan la inversión social de esta medida. Son los impuestos y las cotizaciones de la gente trabajadora de este país", ha concretado.
La ministra de Trabajo ha enmarcado esta medida en un contexto en el que "la juventud española masculina se compromete por encima del 40%" frente a un 14% de la generación anterior, la de la propia Yolanda Díaz, según ha planteado.
También ha puesto en valor que esta ampliación de los permisos llega de la mano de un "Gobierno feminista". "Aunque algunos consideren el feminismo una guerra de sexos, no es verdad y no va a haber marcha atrás, las mujeres hemos llegado hasta aquí y no vamos a mirar para atrás, vamos a mirar hacia adelante, 4 de cada 10 hombres ya hoy son los que se toman los permisos en nuestro país", ha enfatizado.
Díaz ha asegurado que la medida ha tenido "una favorable acogida por todos los grupos de la Cámara a día de hoy", y ha puesto en valor que con ella dan cumplimiento a la directiva europea y zanjan un expediente sancionador que pesaba sobre España y que estaba suponiendo pagar una multa de más de 9.000 euros diarios desde el mes de agosto de 2024.
Con información de Europa Press
Audios revelan vínculos de Koldo García en Navarra y posibles favores políticos. La actual presidenta navarra, por su parte, niega relación
El empresario Víctor de Aldama reconoció que hubo "presiones" a Ábalos, Calviño y Montero, "a todo el mundo" porque "si no se daba el préstamo, Air Europa cerraba e iban 50.000 personas a la calle"
Pedro Sánchez recalcó en Montevideo que ya «sí que sí» hay que culminar el acuerdo entre la UE y Mercosur en beneficio de ambas partes y que consideró que tiene una especial relevancia en medio de las tensiones arancelarias provocadas por la administración estadounidense de Donald Trump
Las autoridades en Rusia han estado recomendando a los habitantes de las zonas afectadas por sismos que se alejen de la costa hacia el interior y que busquen refugio a una altitud de al menos 30 metros o, si no hay lugares en alturas, al menos a 2 kilómetros de la costa
La Velada del Año V de Ibai Llanos batió récord con 9 millones de espectadores en Twitch y reunió a 80.000 personas en Sevilla, combinando combates de streamers y conciertos durante siete horas
"Los 4 Fantásticos" superó a "Superman" en taquilla en su primer fin de semana, recaudando $118M en EE.UU./Canadá frente a los $500M globales que acumula la cinta de DC hasta ahora
Audios revelan vínculos de Koldo García en Navarra y posibles favores políticos. La actual presidenta navarra, por su parte, niega relación
El Gobierno amplía en "tres semanas" el permiso por paternidad y cuidados, alcanzando las 19, flexibles hasta que el menor cumpla 8 años
España solicita préstamos de la UE bajo el programa SAFE para elevar su gasto en Defensa, sumándose a otros países en una estrategia conjunta europea
Los 'archivos Epstein' sacuden la administración Trump, debido a las investigaciones que revelan su nombre y generan tensión sobre transparencia y presión política interna
Estudio de 'The Lancet' revela que tres de cada cinco casos de cáncer de hígado se pueden prevenir reduciendo hepatitis viral, alcohol y MASLD (conocida como hígado graso no alcohólico)