
Disneyland París busca personal en España: entrevistas en Sevilla y Valencia, fechas y requisitos
Disneyland París realizará entrevistas en Sevilla y Valencia en octubre. Ofertas laborales inmediatas en parques, hoteles y Disney Village
España suma 363 muertes laborales en 2025. CCOO y UGT exigen reformar la ley de prevención ante cifras alarmantes y riesgos emergentes
Economía y Finanzas AgenciasDurante los primeros seis meses de 2025, se registraron 363 fallecimientos vinculados a accidentes laborales en España, lo que representa un incremento de tres casos respecto al mismo período del año anterior, según ha informado el Ministerio de Trabajo.
Según la estadística oficial de siniestralidad laboral, 295 de las muertes ocurrieron durante el desempeño de la jornada laboral, cifra que supone una disminución de cuatro respecto a 2024. Por otro lado, los 68 fallecimientos restantes se produjeron ‘in itinere’, es decir, en los desplazamientos hacia o desde el lugar de trabajo, lo que refleja un aumento de siete casos.
Del total de víctimas, 334 eran trabajadores asalariados, mientras que los 29 restantes ejercían su actividad como autónomos.
Entre los siniestros ocurridos durante la jornada laboral, las causas más frecuentes de fallecimiento fueron los infartos, hemorragias cerebrales y otras afecciones naturales (126 casos). Les siguen las muertes por caídas con impacto (49), accidentes de tráfico (39) y atrapamientos, aplastamientos o amputaciones (39).
El sector servicios concentró el mayor número de accidentes mortales (133), seguido por la construcción (87), la industria (48) y la agricultura (27).
Los hombres acumularon un mayor número de accidentes laborales mortales tanto durante la jornada de trabajo (280) como ‘in itinere’ (57), mientras que los de las mujeres se situaron en 15 y 11, respectivamente.
En la primera mitad del año se notificaron 298.410 accidentes laborales con baja, un 2,7% menos, la mayoría en jornada de trabajo (256.071) y entre asalariados (284.722).
Los accidentes con baja en jornada de trabajo -253.976 de ellos, leves- fueron especialmente numerosos en la industria manufacturera (47.197), la construcción (38.818) y el comercio (33.746). Las causas más frecuentes fueron los golpes y el sobreesfuerzo físico.
Además, se notificaron 262.990 accidentes laborales sin baja, un 3,8% menos.
CCOO y UGT han urgido este jueves a reformar la ley de prevención de riesgos laborales ante el «escandaloso» número de fallecidos en el puesto de trabajo en la primera mitad del año, que deja un «amplio margen para mejorar» las cifras.
La reforma de esta ley, de 1995, continúa a la espera tras año y medio de reuniones en la mesa de diálogo social a pesar de los reclamos de UGT y CCOO, que consideran inaceptables unas cifras de siniestralidad que están en máximos.
Según el borrador en el que trabajan el Gobierno y los agentes sociales, entre los cambios que se busca incorporar a una ley que lleva 30 años sin reformarse están, por ejemplo, la prevención ante las emergencias climáticas o las nuevas realidades digitales.
También se profundizaría en aspectos como la violencia y el acoso laboral, los riesgos psicosociales y la perspectiva de género, en tanto que se actualizaría el catálogo de enfermedades profesionales.
Los sindicatos reclaman al Gobierno que fortalezca la figura del delegado de prevención en los centros de trabajo, especialmente en las pymes, donde en ocasiones no llegan las evaluaciones e información de los riesgos, así como tampoco de las medidas preventivas necesarias.
Además, piden al Ministerio de Trabajo mayores exigencias a los servicios de prevención ajenos con el fin de asegurar que lleguen a todas las empresas y que puedan realizar las evaluaciones de riegos necesarias para evitar accidentes, dado que el año pasado un tercio de los siniestros no tenia hecha la evaluación a la que le obliga la ley.
UGT ha reclamado además que las empresas cumplan con la legislación preventiva para intentar evitar los accidentes, que en este momento es especialmente importante en lo que afecta a los riesgos asociados al trabajo al aire libre durante los periodos de altas temperaturas.
CCOO, por su parte, ha puesto el foco en la construcción, donde «sigue muriendo por causas fácilmente prevenibles como las caídas en altura, los golpes por objetos o los derrumbes» porque «un crecimiento del empleo sin garantizar condiciones de trabajo seguras tiene consecuencias trágicas».
Con información de EFE
Disneyland París realizará entrevistas en Sevilla y Valencia en octubre. Ofertas laborales inmediatas en parques, hoteles y Disney Village
Madrid impulsa 33 desarrollos urbanísticos con más de 260.000 viviendas proyectadas. Valdecarros será clave en la oferta de vivienda asequible
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Varios reemplazos de actores en Hollywood, como en “Animales Fantásticos” o “Iron Man 2”, han generado polémica y rechazo entre los fans, afectando la taquilla y la percepción pública de las películas
La pieza audiovisual, que reinterpreta el fatal apuñalamiento de Iryna Zarutska en un tren de Carolina del Norte, polariza a la audiencia: mientras algunos alaban su intento de crear conciencia, otros lo acusan de ser un acto de explotación insensible y oportunista
El show había sido retirado de manera "indefinida" después de que el comediante realizara comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk
La Audiencia de Badajoz confirma el procesamiento de David Sánchez por presunta corrupción en la Diputación. El juicio oral queda más cerca
Una jueza de Madrid abre juicio oral contra Alberto González Amador por fraude fiscal, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal
El juez Peinado asume una nueva querella contra Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias en el rescate de Air Europa, según la Fiscalía
Francia reconoce oficialmente al Estado de Palestina en la ONU, sumándose a una ola diplomática por la paz en Gaza y la solución de dos Estados
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios