Pedro Almodóvar exige al gobierno la ruptura total con Israel por el conflicto armado

El célebre director manchego Pedro Almodóvar se suma a una campaña de presión ciudadana y pide a Pedro Sánchez que lidere una respuesta europea coordinada contra la ofensiva israelí

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Pedro Almodóvar, Pedro Sánchez y Tilda Swinton en el Festival de Cine de Sán Sebastián (2024)|Foto: Flickr / La Moncloa
Pedro Almodóvar, Pedro Sánchez y Tilda Swinton en el Festival de Cine de Sán Sebastián (2024). Foto: Flickr / La Moncloa

El cineasta Pedro Almodóvar instó al Gobierno de España a romper "relaciones diplomáticas, comerciales y de todo tipo" con el Estado de Israel en repulsa por lo que ha calificado como "genocidio" contra el pueblo de Gaza.

A través de un vídeo publicado por la cuenta de Instagram de su productora, El Deseo, el director de "Todo sobre mi madre" y "Dolor y gloria" dirigió un mensaje claro al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En él, no solo pide una acción unilateral española, sino que también reclama al jefe del Ejecutivo que "trate de convencer a los aliados europeos para hacer lo mismo y que se unan a esta repulsa".

La intervención de Almodóvar no es un hecho aislado. Se enmarca dentro de la campaña lanzada por el colectivo Artistas con Palestina bajo la etiqueta #AccionesYa, que busca movilizar a la ciudadanía para que grabe vídeos dirigidos al Gobierno cuestionando su postura sobre el conflicto. El objetivo final es llevar estas preguntas y demandas al Congreso de los Diputados.

El ganador de dos Oscar se posiciona así junto a una larga lista de figuras del cine, la cultura y la comunicación que han alzado su voz en las últimas horas. Artistas como Luis Tosar, Adriana Ugarte, Juan Diego Botto, Miguel Ríos, Marta Nieto, Carlos Bardem, Tristán Ulloa, Sara Sálamo y Ana Wagener se han sumado a la iniciativa, exigiendo medidas contundentes para detener las violaciones, torturas, asesinatos y la hambruna infantil en la Franja de Gaza.

España alcanza récord de afiliación mientras escasean profesionales en sectores claveEspaña alcanza récord de afiliación mientras escasean profesionales en sectores clave

La petición de Almodóvar llega en un momento de efervescencia dentro del sector cultural. Este mismo lunes, una carta firmada por numerosos profesionales del cine, entre ellos el italiano Marco Bellocchio, la estadounidense Abel Ferrara y la directora Alice Rohrwacher, fue enviada al Festival de Cine de Venecia y a la Bienal, pidiendo una postura "clara e inequívoca de condena ante el genocidio".

La misiva señala: "La carga es demasiado pesada para seguir viviendo como antes. Desde hace casi dos años asistimos, incrédulos e impotentes, al tormento de un genocidio perpetrado en directo por el Estado de Israel en Palestina". Ya en junio, Almodóvar fue uno de los 1.800 nombres de la cultura que firmaron una petición por la paz en Gaza.

Paralelamente, una veintena de artistas, periodistas y políticos han mostrado su apoyo a la flotilla de solidaridad Global Sumud, que partirá de Barcelona el próximo 31 de agosto con rumbo a Gaza

Según la agencia EFE, Carlos Bardem definió la crisis como "la mayor llamada histórica de nuestra generación", destacando que "nunca en la historia fueron asesinados tantos periodistas, trabajadores de la ONU y personal sanitario". La flotilla, que contará con más de 50 barcos y representación de al menos 44 países, incluirá a personalidades internacionales como la actriz estadounidense Susan Sarandon y la activista sueca Greta Thunberg.

La presión social e internacional continúa creciendo, mientras la comunidad internacional observa la evolución de un conflicto que ya se ha cobrado decenas de miles de vidas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email