
El director de tecnología de Oracle, Larry Ellison, rompe récord al sumar 100.000 millones de dólares en un día tras el repunte de la compañía por su apuesta en IA y nube
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Economía y Finanzas AgenciasLa evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC) en España se mantuvo estable en agosto, registrando una tasa interanual del 2,7%, la misma tasa a la observada en julio. En paralelo, la inflación alimentaria se moderó en cuatro décimas, situándose en el 2,3%, impulsada principalmente por el descenso en los precios de la fruta.
Este dato ha sido ratificado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes, confirmando así el avance publicado hace dos semanas.
Asimismo, se ha validado la inflación subyacente —que excluye los componentes energéticos y los alimentos no elaborados—, la cual se ubicó en el 2,4% interanual. Esta cifra representa un incremento de una décima respecto al mes anterior y marca el tercer mes consecutivo en que se mantiene por debajo de la tasa general.
El comportamiento de la inflación en agosto refleja una pausa tras dos meses de repunte: junio cerró con un 2,3% y julio con un 2,7%. Esta estabilización interrumpe la tendencia descendente registrada en los meses previos: marzo (2,3%), abril (2,2%) y mayo (2%), y se mantiene alejada del mínimo alcanzado en septiembre de 2024, cuando se situó en el 1,5%.
Entre los componentes que más contribuyeron al alza del IPC destaca el sector del transporte, que incluye los carburantes. Su tasa anual se incrementó en un punto porcentual, alcanzando el 1,2%, debido a una menor caída en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos particulares, así como a un encarecimiento más acusado del transporte aéreo de pasajeros.
Por contra, los grupos con mayor influencia negativa fueron la vivienda, con un tasa anual que bajó siete décimas, hasta el 6%, por el mantenimiento de los precios de la electricidad frente a la subida del año pasado, y los alimentos y bebidas no alcohólicas, con una tasa del 2,3%, cuatro décimas inferior a la de julio.
De los componentes de la lista de la compra, lo que más bajó en agosto fue el aceite de oliva, un 43,7% respecto al mismo mes del año anterior, aunque en tasa mensual solo se redujo un 0,5%, y desde enero de 2021 aún acumula un aumento del 52,4%.
También bajaron en tasa interanual el azúcar, un 19,3%; las patatas, un 3,5%; el yogur, un 3%; y otros productos a base de cereales, un 2,5%.
Los alimentos que más subieron en agosto respecto al mismo mes del año anterior fueron el café (20,2%), otros aceites comestibles (18,9%), el chocolate (18,8%), los huevos (17,8%), la carne de vacuno (15,5%) y la carne de ovino y caprino (10,6%).
Dejando a un lado el ámbito alimenticio, las mayores subidas fueron el transporte combinado de pasajeros (26,7%), la joyería y bisutería (22,6%), los vuelos internacionales (19,9 %), la electricidad (14,7%) y la recogida de basura (14,3%).
En el extremo contrario, las mayores bajadas las registraron los combustibles líquidos, un 8,2%; los ordenadores personales, un 7,7%, los equipos de telefonía móvil, un 6,9%; y los equipos para la recepción, registro y reproducción audiovisual, un 6,3%.
En comparación mensual, los precios de consumo se mantuvieron estables respecto a julio. El grupo con mayor repercusión positiva fue el ocio y cultura, por el encarecimiento de los paquetes turísticos, y el que más tiró a la baja los alimentos y bebidas no alcohólicas, debido al descenso de los precios de la fruta.
Lo que más subió de precio en agosto fueron los vuelos internacionales (12,2%) y los paquetes turísticos nacionales (11,5%), mientras que lo que más se abarató fue la fruta, un 11,7%, y el transporte de pasajeros por mar, un 6,2%, según detalla el INE.
Seis comunidades autónomas registraron en agosto una inflación superior a la media nacional: Baleares y Comunidad Valenciana (3,2%), Asturias (3,1%), Madrid (2,9%), Extremadura y País Vasco (2,8%), mientras que la más baja estuvo en La Rioja y Murcia, en ambos casos en el 2,1%.
En el mes de agosto la tasa de variación anual del IPCA se situó en el 2,7%, la misma que la registrada el mes anterior, y tampoco hubo variación mensual.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa destaca que la inflación general se mantiene en agosto «debido principalmente a que la estabilidad de la electricidad compensó la contribución al alza de los carburantes».
En un comunicado, insiste en que «la estabilidad de la inflación y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo».
Con información de EFE
El director de tecnología de Oracle, Larry Ellison, rompe récord al sumar 100.000 millones de dólares en un día tras el repunte de la compañía por su apuesta en IA y nube
Más de 2,3 millones reciben el Ingreso Mínimo Vital en España. Consulta requisitos, cuantías y cómo solicitar esta ayuda clave contra la pobreza en 2025
El coste laboral por hora trabajada sube un 5,4% en España en el segundo trimestre de 2025, acumulando 16 trimestres de incrementos consecutivos
La nueva temporada de South Park presenta una sátira explícita sobre Trump y Satanás con un tono irreverente, consolidándola como una de las producciones más comentadas del verano
El ministro de Cultura Ernest Urtasun afirmó que no se puede normalizar la participación israelí "como si nada" y pidió tomar medidas
El activista conservador Charlie Kirk fue asesinado en Utah. Trump confirma su muerte y promete perseguir a los culpables
La Fiscalía impugna la decisión del juez Peinado de acceder a los correos de Begoña Gómez, calificándola de "desmesurada" y sin fundamento legal
El director de tecnología de Oracle, Larry Ellison, rompe récord al sumar 100.000 millones de dólares en un día tras el repunte de la compañía por su apuesta en IA y nube
Francia ha sido escenario de protestas masivas mientras Lecornu asume el cargo de primer ministro. Bloqueos, huelgas y rechazo al presupuesto 2026
Pedro Sánchez y Feijóo lanzan sus cuentas en TikTok para conectar con los jóvenes y marcar postura política desde Moncloa
Explora Palazuelos, el pueblo medieval amurallado de Guadalajara con castillo, historia y paisajes únicos. Ideal para escapadas tranquilas