ONU acusa a Israel de «genocidio en Gaza»: informe revela actos sistemáticos contra palestinos

La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional

Actualidad Agencias
Tanques y vehículos blindados israelíes en la frontera entre Israel y Gaza|Foto: EFE/EPA/Atef Safadi
Tanques y vehículos blindados israelíes en la frontera entre Israel y Gaza|Foto: EFE/EPA/Atef Safadi

Una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), presidida por Navi Pillay, exresponsable del Tribunal Penal Internacional creado tras el genocidio en Ruanda, ha concluido este martes que «Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza». El mismo día, Israel inició las «etapas iniciales» de su ofensiva terrestre sobre la ciudad de Gaza, intensificando los bombardeos contra la capital.

Una investigación reciente, centrada en los acontecimientos iniciados el 7 de octubre de 2023 con los ataques de Hamás contra Israel, concluye que las autoridades y fuerzas de seguridad israelíes habrían incurrido en cuatro de los cinco actos que, según el derecho internacional, configuran el delito de genocidio.

Los actos señalados incluyen: homicidio, provocación de daños físicos o psicológicos graves, imposición deliberada de condiciones de vida orientadas a la destrucción total o parcial de la población palestina, y la aplicación de medidas destinadas a impedir nacimientos dentro de dicho grupo.

Entre los hallazgos más alarmantes del estudio destaca el desplome de la esperanza de vida en Gaza. Al inicio del conflicto, esta se situaba en 75,5 años; un año después descendió a 40,5 años, y en la actualidad se estima en apenas 34,9 años.

Cabe señalar que estas cifras no contemplan el impacto indirecto de la violencia sobre la nutrición ni las barreras para acceder a servicios médicos, lo que sugiere que la esperanza de vida real podría ser aún más baja.

Sobre la cuestión de los nacimientos, la Comisión da cuenta, por ejemplo, de la destrucción de una clínica de fertilidad y de los 4.000 embriones y 1.000 muestras de esperma y huevos sin fertilizar que almacenaba, lo que ha resultado en daño mental a corto y largo plazo entre los palestinos que habían puesto su esperanza en este método para procrear.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez|Foto: EFE/MoncloaPedro Sánchez anuncia nueve medidas contra Israel por el conflicto en Gaza

«Manipulado por Netanyahu»

“La responsabilidad de estos crímenes atroces recae en las autoridades israelíes en las más altas instancias, que han orquestado una campaña genocida durante casi dos años con la intención específica de destruir al grupo palestino en Gaza”, dijo Pillay en una rueda de prensa en la que ha presentado un extenso informe sobre este tema.

De manera directa, la Comisión de la ONU acusa al Gobierno de Israel de haber manipulado de principio a fin al pueblo israelí tras los ataques de Hamás y considera directamente responsables al primer ministro Benjamín Netanyahu y a sus colaboradores

«Nosotros no podemos entender lo traumático que fue el 7 de octubre para el pueblo de Israel. Y el trauma y su sufrimiento han sido despiadadamente manipulados por Netanyahu y sus compinches durante los últimos dos años. Ya es hora de que se detengan», dijo el miembro de la Comisión, Chris Sidoti.

Sidoti, un respetado jurista australiano con amplia trayectoria en instancias internacionales, manifestó su esperanza en que el informe llegue al pueblo de Israel y a los medios de comunicación que -con excepciones- «borran regularmente información crítica a la que la gente tiene derecho y que la gente necesita».

Falta de reacción internacional 

El informe de la Comisión también se refiere a la responsabilidad internacional de lo que ocurre en Gaza y señala que la escasa reacción ante las pruebas del genocidio puede considerarse como complicidad.

«La comunidad internacional no puede permanecer en silencio ante la campaña genocida lanzada por Israel contra el pueblo palestino en Gaza. Cuando surgen señales y pruebas claras de genocidio, la ausencia de acción para detenerlo equivale a complicidad», denuncia.

A otros países también cabe la responsabilidad de asegurarse de que individuos y compañías en sus territorio no ayuden en el genocidio o en la incitación a cometerlo, y que sancionen cualquier participación directa o indirecta en éste.

Israel lanza las «fases iniciales» de su ofensiva 

Por otro lado, Israel dio comienzo este martes a las «etapas iniciales» de su ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza, que acompañó con un recrudecimiento de los bombardeos contra la capital, de acuerdo con una publicación de EFE.

El Ejército confirmó que ya hay tropas terrestres dentro de la ciudad, donde calcula que se encuentran entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamás y que considera el «principal bastión» de este grupo islamista.

En una sesión informativa con medios extranjeros, un oficial militar israelí indicó que si bien las tropas llevan semanas operando en las afueras de la capital gazatí, anoche el Ejército profundizó sus operaciones dentro de la ciudad.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez|Foto: EFE/JJ GuillénSánchez cuestiona participación internacional de Israel y Rusia por conflictos en Gaza y Ucrania

Según el Ejército, un 40% de los residentes ya se han ido de la urbe. Así lo ha asegurado el portavoz en árabe, Avichae Adraee, quien ha instado a los habitantes que aun permanecen en la capital a evacuar «lo más rápido posible» a pie o en vehículos e irse al sur.

«El Ejército ha comenzado a desmantelar infraestructura terrorista en la ciudad de Gaza», anunció el portavoz.

Además aseguró que Gaza es una «peligrosa zona de combate» y advirtió a su población: «Permanecer en la ciudad os pone en peligro».

Por su parte, el primer ministró israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el inicio de «una poderos operación en la ciudad de Gaza», antes del comienzo de la sesión de este martes de su juicio por corrupción, informó el diario Yedioth Ahronot.

«No sé cuántos días vamos a poder soportarlo. La situación aquí es catastrófica. Podemos morir en cualquier momento», dijo a EFE un funcionario del ministerio de Sanidad gazatí, también refugiado en la capital de la Franja.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email