
La Asociación Española de Oficinas (AEO) propone transformar oficinas en viviendas para aliviar la escasez habitacional en Madrid. El plan depende de cambios urbanísticos clave
Trump considera acciones militares contra cárteles de droga en Venezuela. Mientras que Maduro decreta Conmoción Externa
Actualidad AgenciasEl presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha anunciado que su Administración evalúa con seriedad la posibilidad de emprender acciones terrestres contra los cárteles de droga que operan en Venezuela.
Esta declaración se produce tras los recientes ataques dirigidos a supuestas narcolanchas en aguas del Caribe, una operación que, según el mandatario, ha logrado frenar por completo el tráfico marítimo de estupefacientes hacia territorio estadounidense.
Durante una comparecencia ante los medios, Trump respondió a una pregunta sobre eventuales ofensivas en suelo venezolano con una frase que deja abierta la puerta a nuevas intervenciones: “Veremos qué ocurre con Venezuela”.
En sus palabras, el país sudamericano representa aún una amenaza significativa, calificándolo como “muy, muy peligroso”, y defendió la estrategia militar aplicada en la región en las últimas semanas.
El jefe de Estado norteamericano aseguró que, tras los bombardeos a las embarcaciones, “no entra ninguna droga a nuestro país por mar, porque fue letal”, subrayando el impacto de la operación en el flujo de narcóticos.
En paralelo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó el lunes un decreto que establece el estado de Conmoción Externa, una medida de emergencia que contempla excepciones constitucionales y que podría activarse en caso de agresión extranjera, de acuerdo con una publicación de Europa Press.
Esta decisión responde al creciente temor en Caracas ante las declaraciones públicas de Trump y otros altos funcionarios estadounidenses, que han intensificado el tono en relación con la situación venezolana.
"El presidente suscribió el decreto de conmoción externa", ha explicado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, que contempla una "restricción temporal" de derechos constitucionales y "poderes especiales" para Maduro en caso de que Estados Unidos "se llegara a atrever a agredir".
Esta iniciativa busca "reforzar la defensa nacional" ante posibles acciones externas que comprometan la estabilidad del país, ha explicado Rodríguez en un acto con el cuerpo diplomático acreditado.
"Quienes piensen que una agresión armada militar guerrerista contra Venezuela solamente va a perjudicar al pueblo, al gobierno venezolano, nuevamente se van a equivocar: se va a afectar todo el país, quizá por décadas, se va a afectar nuestra región, no tengan dudas, se va a afectar a Estados Unidos", ha argumentado Rodríguez.
Además, ha advertido además de que será juzgada toda persona que "promueva y apoye, que facilite, que haga apología de una agresión militar".
El estado de Conmoción Exterior está contemplado en el Artículo 338 de la Constitución venezolana y se decreta en caso de conflicto externo que ponga en peligro la seguridad de la nación, sus ciudadanos o sus instituciones.
Se aplica durante 90 días prorrogables otros 90 con autorización parlamentaria y da al Gobierno poderes extraordinarios para movilizar tropas, restringir derechos civiles y controlas medios de comunicación.
Estados Unidos ha desplegado ocho buques de guerra y un submarino nuclear para combatir el narcotráfico en el Caribe y ha destruido tres embarcaciones con resultado de 14 fallecidos.
Sin embargo, el Gobierno venezolano denuncia un intento de injerencia extranjera para lograr un cambio de régimen en Caracas.
Estados de excepción como Alarma o Emergencia Económica han sido decretados en anteriores ocasiones por los gobiernos chavistas, pero hasta el momento nunca se ha aplicado el estado de Conmoción Externa.
Con información de Europa Press
La Asociación Española de Oficinas (AEO) propone transformar oficinas en viviendas para aliviar la escasez habitacional en Madrid. El plan depende de cambios urbanísticos clave
España e Italia superan a Francia y Alemania en crecimiento de vacantes laborales, según el índice de Indeed. Reformas y sectores clave impulsan el cambio
Hablar mandarín puede triplicar tu salario en España. Descubre los idiomas más rentables y demandados en el mercado laboral actual
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
Mixboard de Google combina IA y edición visual para crear proyectos únicos desde texto o imágenes. Creatividad sin límites, sin saber diseño
Temporal en Aragón deja 126 intervenciones, evacuaciones y cortes en Zaragoza. El Gobierno evalúa declarar zona catastrófica
Begoña Gómez no se presentó ante el juez por una causa de presunta malversación. La Guardia Civil analiza 121 correos sobre su cátedra en la Complutense
Nike lanza NikeSkims junto a Kim Kardashian y presiona a Lululemon con precios bajos, atletas famosas y una colección global de 58 productos
Hablar mandarín puede triplicar tu salario en España. Descubre los idiomas más rentables y demandados en el mercado laboral actual
Descubre los cuatro hábitos financieros que diferencian a los millonarios, según Vivian Tu, autora del libro 'Rich AF' y experta en educación financiera
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025