
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
Chevron estaba operando en Venezuela gracias a una licencia que el Gobierno de Joe Biden le otorgó en noviembre de 2022 para que pudiera aumentar su producción en Venezuela
Actualidad AgenciasEl Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que ha cancelado la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron realizar operaciones en Venezuela y además, le comunicó que tiene un mes, hasta el 3 de abril, para salir del país suramericano.
La compañía Chevron, en lugar del habitual período de seis meses que suele otorgarse en estos casos, solo tendrá un mes para terminar sus operaciones en Venezuela, de acuerdo a una actualización de la licencia que Estados Unidos concedió a la empresa en 2022y que ha sido publicada por el Departamento del Tesoro.
Trump ya había anunciado a finales de febrero que pondría fin a las licencias para la exportación de petróleo de Venezuela, lanzando críticas al «régimen» de Nicolás Maduro por no actuar con rapidez en las deportaciones de migrantes indocumentados en EEUU al «ritmo rápido» que Washington esperaba.
Chevron estaba operando en Venezuela gracias a una licencia que el Gobierno de Joe Biden (2021 – 2025) le otorgó a la compañía en noviembre de 2022 para que pudiera aumentar su producción en Venezuela.
En ese momento, la Administración de Biden autorizó las exportaciones de petróleo con la esperanza de conseguir garantías para las elecciones que Venezuela celebró en julio del año pasado y en las que Maduro se proclamó ganador, aunque muchos países -incluido Estados Unidos- consideran que el ganador fue el opositor Edmundo González Urrutia.
Bajo los términos de la licencia vigente, otorgada por el Gobierno de Biden, Chevron tenía permitido operar en Venezuela hasta finales de julio, por lo que la decisión anunciada por el Gobierno de Trump adelantará el cese de la actividad en casi cuatro meses.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, culpó al «lobby del extremismo venezolano», en referencia a la oposición, del fin de la licencia a la petrolera estadounidense Chevron.
«El nuevo Gobierno de los EEUU ha sucumbido a la presión de sectores opositores fracasados y derrotados de Venezuela, al sancionar definitivamente a la empresa estadounidense Chevron», afirmó Rodríguez a través de un comunicado.
Asimismo, resaltó que Chevron «tiene más de cien años operando campos petroleros en Venezuela», pero -agregó- «hoy gracias al lobby del extremismo venezolano ha sido apartada de sus operaciones en el país».
«Ni en el pasado ni ahora los mismos opositores fracasados y derrotados podrán hacerle daño a nuestro país. Una gran conciencia y unión nacional seguirá marcando el camino de la recuperación económica con justicia social», aseguró Rodríguez.
La salida de Chevron supone un revés económico para Venezuela, ya que la petrolera estadounidense había contribuido a la reactivación de la producción petrolera venezolana, que en febrero de este año superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Chevron es la única gran petrolera estadounidense que opera en Venezuela.
En asociación con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) alcanzó una producción de más de 200.000 barriles diarios en 2024, de acuerdo con datos del Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU. (CRS, por sus siglas en inglés), un organismo de análisis independiente.
La revocación de la licencia se produce tras una intensa presión de legisladores del Partido Republicano de Florida, estado con una gran comunidad venezolana, quienes en las últimas semanas insistieron en que el permiso otorgado a Chevron beneficiaba económicamente a Maduro al servir como una fuente clave de financiación en dólares para su Gobierno.
Con información de EFE
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
Halloween se consolida como motor turístico en España, con repunte de reservas hoteleras y consumo temático en Madrid y Barcelona