
Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
Actualidad Agencias
La isla de Ibiza vivió este martes una jornada de lluvias calificadas como «históricas y extraordinarias» por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que registró un acumulado máximo de 252 litros por metro cuadrado en la capital insular. En el aeropuerto, se alcanzaron los 174 l/m², cifra que representa un récord desde que se iniciaron las mediciones en 1952.
El portavoz del centro territorial de la Aemet en Baleares, Miquel Gili, señaló que existen registros adicionales aportados por colaboradores en diversas zonas de las Pitiusas que superan incluso estas cifras oficiales. Algunos pluviómetros llegaron a marcar valores cercanos a los 300 l/m², lo que refuerza el carácter excepcional del episodio.
La relevancia de los datos recogidos por la Aemet radica en la continuidad de sus series históricas, especialmente en el caso del aeropuerto, donde se han mantenido mediciones ininterrumpidas durante 73 años.
Otros registros destacados del día:
Este episodio de lluvias intensas posiciona a Ibiza como protagonista de uno de los eventos meteorológicos más significativos en décadas, con implicaciones tanto para el análisis climático como para la gestión territorial.
«Son valores extraordinarios, de récord en la mayoría de las estaciones», destaca el portavoz.
Gili llama la atención además sobre el hecho de que las intensas precipitaciones de este martes fueron «lluvias muy continuadas, que no llevaron asociados rayos ni rachas especialmente fuertes de viento ni tampoco granizo importante».
Fueron lo que los meteorólogos denominan «tormentas muy eficientes que, no siendo demasiado potentes, dan mucha cantidad de precipitación, sobre todo por la duración que tienen sobre el mismo lugar».
«Hasta este martes, en Ibiza y Formentera había un déficit de más de un 25 % de lluvia anual y con la lluvia de un solo día no solo han dejado de tener déficit», sino que se encuentran en situación de superávit.
«Ha llovido en un solo día prácticamente la tercera parte de lo que llueve normalmente en todo el año», ha remarcado.
La isla de Ibiza, y principalmente su capital, ha amanecido este miércoles intentando recuperar la normalidad con trabajos de limpieza para quitar barro y achicar agua en comercios, calles, carreteras y viviendas.
Los 150 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplazados desde Valencia, que desembarcaron este martes por la tarde en el puerto de Ibiza, han trabajado durante toda la noche junto a los servicios de emergencia de la isla y los efectivos desplazados desde Mallorca, para restablecer primero las conexiones de carreteras y avenidas afectadas, y continuar luego con aparcamientos anegados o urbanizaciones afectadas por el agua.
Algunas de las principales vías como la carretera al aeropuerto, el túnel del Puig d’en Valls o el acceso a la ciudad de Ibiza por la avenida de Santa Eulària seguían cortadas por la mañana en algunos de sus tramos. El Consell de Ibiza ha pedido en redes sociales a la población evitar la autovía al aeropuerto.
El operativo para paliar los daños de las lluvias, que coordina la Dirección General de Emergencias de Baleares, está dando prioridad al restablecimiento de las carreteras y las infraestructuras críticas y a la recuperación del suministro eléctrico y las condiciones de habitabilidad en las viviendas más afectadas.
El director general de Emergencias, Pablo Gárriz, ha explicado este miércoles que el operativo especial se compone de 270 efectivos y 60 vehículos, que están «reforzando las capacidades de los servicios de emergencia de la isla».
Gárriz ha comparecido tras la reunión del Centro de Coordinación Integrado (Cecopi) en el Parque Insular de Sa Coma y ha explicado que durante la noche se han gestionado 37 incidentes que ya se habían identificado como «prioritarios».
Ha añadido además que, aunque la electricidad se ha restablecido en casi todas las infraestructuras, siguen trabajando en algunas consideradas «críticas» como el puerto de Ibiza, que tiene los transformadores «anegados».
Con información de EFE

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

España se clasifica invicta al Mundial 2026 tras empatar con Turquía y firma récord histórico con 31 partidos sin perder

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por nieve y frío ártico en España: afectará a núcleos urbanos y carreteras clave

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería

Google Photos añade seis funciones impulsadas por IA para editar, buscar y organizar fotos de forma más intuitiva

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y la Seguridad Social detallan qué pensionistas quedan fuera de la paga extra de noviembre 2025

Álvaro Domecq Romero, rejoneador y creador de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, fallece a los 85 años

Estudios revelan que la satisfacción laboral y el propósito en las tareas diarias son claves de la felicidad

Google presenta Gemini 3, su inteligencia artificial (IA) más potente, con gráficos interactivos, razonamiento mejorado y nuevas funciones

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por nieve y frío ártico en España: afectará a núcleos urbanos y carreteras clave

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios