Begoña Gómez pide "antecedentes" de asistentes de cónyuges presidenciales en Moncloa

La defensa de Begoña Gómez solicita al juez que reclame los "antecedentes" de asistentes en Moncloa mientras avanza la causa judicial

Actualidad Agencias
La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez|Foto: Europa Press/Eduardo Parra
La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez|Foto: Europa Press/Eduardo Parra

La defensa de Begoña Gómez ha instado al juez Juan Carlos Peinado a solicitar a la Presidencia del Gobierno toda la documentación relativa a los "antecedentes" de las personas que, en legislaturas previas, desempeñaron funciones de asistencia a los cónyuges de los presidentes del Ejecutivo.

Esta petición se enmarca en la causa por presunta malversación que afecta a Gómez, a raíz de la contratación de una asesora por parte de Moncloa que, además de sus funciones oficiales, habría colaborado en asuntos de índole privada.

El escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, fue presentado por el abogado Antonio Camacho, representante legal de Gómez, en el que se solicita que "se oficie a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno para que informe sobre todos los antecedentes que le consten con relación al nombramiento de asistentes al cónyuge del presidente del Gobierno con la delimitación de los puestos ocupados y las funciones que llevaban a cabo".

La solicitud se produjo antes de una nueva comparecencia ante el Juzgado de Instrucción Número 41, en la que el magistrado Peinado informe a las partes que, en caso de que el procedimiento avance hacia juicio por el resto de delitos atribuidos, será un jurado popular quien se encargue de valorar los hechos.

Inicialmente, esta fórmula procesal fue aplicada únicamente al delito de malversación, que involucra a Gómez, a su asesora Cristina Álvarez y al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, en una pieza separada. La primera comparecencia en este sentido tuvo lugar el pasado 27 de septiembre.

Pero finalmente decidió transformar todas las actuaciones, también la pieza principal, para que siga por los cauces del tribunal del jurado en lo tocante a los presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo.

Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno Pedro Sánchez|Foto: EFE/Javier LizónBegoña Gómez no comparece ante el juez por presunta malversación

Begoña Gómez vuelve a enviar a su abogado ante Peinado 

En esta línea, Begoña Gómez ha vuelto a enviar a su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho, para que le represente ante el juez Juan Carlos Peinado en la vista en la que será informada de que, si va a juicio, será juzgada por un jurado popular por todos los delitos por los que está investigada y no solo por la supuesta malversación, como acordó en un principio, de acuerdo con una publicación de Europa Press.

Es la sexta vez que Gómez es citada por el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid. Las dos primeras veces se acogió a su derecho a guardar silencio; y en la tercera y la cuarta decidió contestar solo a su defensa.

La quinta vez optó por no acudir, quedando representada por su letrado. Fue el pasado 27 de septiembre, cuando el juez la citó para informarla de que, en caso de ir a juicio por la pieza separada de malversación --relativa a la contratación y las actividades desarrolladas por su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez-- sería juzgada por un jurado popular.

En aquella ocasión, la defensa se amparó en una circular de la Fiscalía del 29 de diciembre de 1995 sobre el proceso ante el tribunal del jurado, que fija que la presencia de los investigados en la comparecencia prevista en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado "no es indispensable".

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email