
El Servicio Público de Empleo Estatal y Fundae abren cursos gratuitos con certificación oficial
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas
La jueza de Llíria procesa a Rafa Mir por presunta agresión sexual en una discoteca de Valencia. Se le atribuye acceso carnal y violencia. Declarará el 13 de octubre
Actualidad Agencias
La jueza titular de la Plaza número 8 de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Llíria ha dictado auto de procesamiento contra el futbolista Rafa Mir por un presunto delito de agresión sexual cometido contra una joven con la que habría entablado contacto en una discoteca de Valencia el año pasado. En el mismo procedimiento, también ha sido procesado otro implicado identificado como Pablo.
Según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), y ha avanzado el diario Las Provincias, la magistrada considera que existen indicios sólidos que apuntan a la comisión de sendos delitos de agresión sexual por parte de los dos investigados. En el caso de Mir, se le atribuye además acceso carnal y el uso de violencia.
La investigación judicial sostiene que los hechos se produjeron en la madrugada del 1 de septiembre de 2024, en el domicilio del jugador, actualmente en las filas del Elche CF, ubicado en una urbanización de Bétera (Valencia). Según las diligencias practicadas, la presunta agresión se habría desarrollado en dos momentos distintos: uno en la piscina de la vivienda y otro en un cuarto de baño.
La instructora entiende que de las diligencias practicadas durante la instrucción de la causa existen indicios "y no meras sospechas" que apuntan a que Rafa Mir agredió sexualmente en dos ocasiones a una de las dos chicas a las que él, el otro procesado y otro amigo, habían conocido previamente en una discoteca de Valencia.
La juez también aprecia indicios de comisión de un delito de agresión sexual sin acceso carnal y de un delito leve de lesiones por parte del otro procesado, Pablo, respecto a una segunda chica, hechos ocurridos igualmente en la piscina de la casa de Rafa Mir.
La juez ha requerido a Rafa Mir que preste una fianza de 12.500 euros y a Pablo para que lo haga en la cuantía de 5.000 euros a fin de asegurar sus respectivas responsabilidades civiles en caso de que resultaran condenados.
Asimismo, ha citado a ambos para realizar la declaración indagatoria prevista en el procedimiento del sumario el próximo 13 de octubre. No obstante, en el caso de Rafa Mir, a petición de su representación legal, esa comparecencia se efectuará por medios telemáticos.
Rafa Mir y el otro procesado fueron detenidos a principios de septiembre de 2024 por la presunta agresión sexual. El juzgado los dejó en libertad provisional con medidas cautelares después de que ninguna parte personada solicitara la medida de prisión preventiva para los arrestados.
Mir fue arrestado tras una denuncia interpuesta por una mujer por presunta agresión sexual. Un día después fue detenido el otro hombre por su supuesta relación con estos hechos. La denuncia la interpuso una mujer de 25 años que manifestó haber sufrido una agresión sexual junto con otra joven, de 21, en el domicilio particular de Rafa Mir.
El futbolista Rafa Mir negó, tras su puesta en libertad, haber cometido la agresión sexual y solicitó que se respetase la presunción de inocencia.
Su defensa indicaba en un comunicado que debía respetarse la presunción de inocencia de Rafa Mir, pues así lo impone tanto la Constitución Española como la Directiva europea 2016/343, y señalaba que el proceso penal iba a servir "para esclarecer los hechos". "Se evidenciará que la imputación no se sostiene", dijo en ese momento.
Con información de Europa Press

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

El INE confirma que Sofía y Mateo son los nombres más elegidos en España en 2024. Lucía y Hugo pierden posiciones y Paula y Daniel salen del "top 10"

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

Alice Glick, la organista de la iglesia de Springfield fue dada por muerta en el último episodio, pero muchos espectadores juran que ya había fallecido años atrás

Business Insider fija en 3.673 euros brutos al mes el umbral de riqueza en España, muy inferior al de países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido

Fátima Bosch, representante de México, se coronó Miss Universo 2025 tras un incidente de maltrato que la convirtió en símbolo global de empoderamiento femenino

Mercadona ajusta temporalmente su surtido de huevos por el brote de gripe aviar, pero reafirma su compromiso con el bienestar animal y la crianza libre de jaulas

El INE confirma que Sofía y Mateo son los nombres más elegidos en España en 2024. Lucía y Hugo pierden posiciones y Paula y Daniel salen del "top 10"

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas