
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
La carrera española más aventurera de Europa vuelve a los primeros planos en su 79ª edición. Amantes del ciclismo podrán disfrutar de 21 etapas que atravesará a Francia y España en un total de 3.265 kilómetros
Actualidad Matías PérezLa 79ª edición de la Vuelta a España se celebrará este año del 17 de agosto al 8 de septiembre. La carrera de alto vuelo iniciará por segunda vez en su historia en Portugal, más precisamente en Lisboa, y finalizará a contrarreloj individuales en Madrid.
En esta oportunidad, el evento deportivo español se compone de 21 etapas en las cuales se recorrerán 3.265 kilómetros y atravesará a dos países. La propuesta, además, tendrá 10 salidas y 6 metas, donde los competidores visitarán 9 comunidades autónomas.
“Tras el inicio en Portugal, La Vuelta se adentrará en España para recorrer nueve comunidades autónomas antes de su desenlace en Madrid. La relación Lisboa – Madrid que se vivirá en La Vuelta, como principio y final de la carrera, es un fiel reflejo de los lazos que hay entre dos ciudades, dos países y dos culturas hermanas”, destacó el director general de La Vuelta, Javier Guillén.
A síntesis general, la organización oficial señaló que se tendrá una etapa llana, 5 etapas de media montaña, 8 etapas de montaña, 2 contrarrelojes individuales, 5 etapas onduladas (2 de ellas con final en alto), y 2 días de descansos.
La Vuelta explicó que los ciclistas deberán superar 21 etapas con un total de 3.265 kilómetros por recorrer.
-La 1ª etapa, 17 de agosto, se recorrerán 12 kilómetros desde Lisboa a Oeiras (contrarreloj individual).
- La 2ª etapa, 18 de agosto, se recorrerán 191 kilómetros desde Cascais a Ourém (media montaña).
-La 3ª etapa, 19 de agosto, se recorrerán 182 kilómetros desde Lousã a Castelo Blanco (media montaña).
-La 4ª etapa, 20 de agosto, se recorrerán 167 kilómetros desde Plasencia a Pico Villuercas (montaña).
-La 5ª etapa, 21 de agosto, se recorrerán 170 kilómetros desde Fuente del Maestre a Sevilla (llana).
-La 6ª etapa, 22 de agosto, se recorrerán 181 kilómetros desde Carrefour Jerez Sur. Jerez de la Frontera a Yunquera (montaña).
*Lee también: Fórmula 1: comenzaron las carreras y la batalla por el título
-La 7ª etapa, 23 de agosto, se recorrerán 179 kilómetros desde Archidona a Córdoba (media montaña).
-La 8ª etapa, 24 de agosto, se recorrerán 159 kilómetros desde Úbeda a Cazorla (media montaña).
-La 9ª etapa, 25 de agosto, se recorrerán 178 kilómetros desde Motril a Granada (montaña).
-La 10ª etapa, 27 de agosto, se recorrerán 160 kilómetros desde Ponteareas a Baiona (montaña).
-La 11ª etapa, 28 de agosto, se recorrerán 164 kilómetros desde el Campus Tecnológico Cortizo. Padrón al Campus Tecnológico Cortizo. Padrón (media montaña).
-La 12ª etapa, 29 de agosto, se recorrerán 133 kilómetros desde Ourense Termal a Estación de Montaña de Manzaneda (media montaña).
-La 13ª etapa, 30 de agosto, se recorrerán 171 kilómetros desde Lugo a Puerto de Ancares (montaña).
-La 14ª etapa, 31 de agosto, se recorrerán 199 kilómetros desde Villafranca del Bierzo a Villablino (media montaña).
-La 15ª etapa, 1° de septiembre, se recorrerán 142 kilómetros desde Infiesto a Valgrande-Pajares. Cuitu Negru (montaña).
-La 16ª etapa, 3 de septiembre, se recorrerán 181 kilómetros desde Luanco a Lagos de Covadonga (montaña).
-La 17ª etapa, 4 de septiembre, se recorrerán 143 kilómetros desde el Monumento Juan de Castillo. Arnuero a Santander (media montaña).
-La 18ª etapa, 5 de septiembre, se recorrerán 175 kilómetros desde Vitoria-Gasteiz a Maeztu- Parque Natural de Izki (media montaña).
-La 19ª etapa, 6 de septiembre, se recorrerán 168 kilómetros desde Logroño a Alto de Moncalvillo (media montaña).
-La 20ª etapa, 7 de septiembre, se recorrerán 171 kilómetros desde Villarcayo a Picón Blanco (montaña).
-La 21ª etapa, 8 de septiembre, se recorrerán 22 kilómetros desde Distrito Telefónica. Madrid a Madrid (contrarreloj individual).
Durante cada trayecto, los ciclistas se aventurarán a terrenos difíciles como colinas, valles, y montañas que rodean los paisajes únicos de Portugal y España.
Además, en plena temporada veraniega, el factor calor será también un condimento extra en cada vuelta para los competidores. Sumado a los vientos en zonas costeras que podrán a prueba a los verdaderos especialistas.
*Lee también: ¿Cuáles son los equipos españoles que están entre los mejores de la historia?
Se recuerda que cada participante y equipo tendrá solamente dos jornadas de descansos, donde analizarán las condiciones de sus rodados y sus posiciones en la carrera.
La organización oficial de La Vuelta dio a conocer los participantes que competirán en la carrera española en su 79ª edición.
De acuerdo a las normas que rigen en la Unión Ciclista Internacional, señalaron que los 18 equipos UCI WorldTour participan automáticamente. Por lo tanto estarán presentes Apecin – Deceuninck (Bélgica); Arkéa - B&b hotels (Francia); Astana Qazaqstan Team (Kazajistán); Bahrain Victorious (Baréin); Bora – Hansgrohe (Alemania); Cofidis (Francia); Decathlon ag2r La Mondiale Team (Francia); Ef education – Easypost (USA); Groupama – Fdj (Francia); Ineos Grenadiers (Gran Bretaña); Intermarché – Wanty (Bélgica); Lidl – Trek (USA); Movistar Team (España); Soudal - Quick Step (Bélgica); Team Dsm-Firmenich Postnl (Países Bajos); Team Jayco Alula (Australia); Team Visma | Lease a Bike (Países Bajos); y Uae Team Emirates (Emiratos Árabes Unidos).
Por la UCI Pro Teams, en el ranking UCI de 2023, ingresaran a La Vuelta 24 también Lotto Dstny (Bélgica) e Israel Premier Tech (Israel).
Además, la organización invitó como participantes al Equipo Kern Pharma (España), y a Euskaltel-Euskadi (España).
Entre las particulares que presentará la carrera española en su 79ª edición, en un primer plano, es el regreso a Portugal. En la ciudad de Lisboa será sede de la largada inaugural con 12 kilómetros a recorrer en contrarreloj individual hasta Oeiras.
“Lisboa volverá a dar el pistoletazo de salida de La Vuelta, como ya hiciera en 1997. La capital lusa, a las orillas del río Tajo, despliega su encanto en cada rincón de sus calles empedradas”, detallaron desde la organización oficial.
A su vez, la competencia tendrá su cierre de oro en Madrid, donde ya recibió 77 llegadas, y sumará un pequeño homenaje. “Como novedad en 2024, además de apostar por una contrarreloj individual, la meta estará situada en la Gran Vía madrileña frente al Edificio Telefónica, celebrando los 100 años de su fundación”, sostuvieron.
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda