
Desarrollan un nuevo fármaco que mejora la eficacia de la quimioterapia en tumores resistentes
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
El Departamento de Control y Prevención de Estados Unidos fue el encargado de realizar el estudio que analizó la calidad de las frutas y vegetales y acordó que el tomate es el mejor
Salud y BienestarUna vida saludable es un concepto idóneo que requiere trabajo y diversos cambios para conseguirlo. En este sentido, se considera la actividad física, las relaciones sociales, el descanso, la hidratación, el tiempo de esparcimiento, la estabilidad mental y la alimentación como un conjunto hacia el bienestar.
Para esto, las frutas son un elemento indispensable para tener una buena dieta y mejorar la salud general. Estas aportan vitamina A, B y C, alto contenido en fibra, carotenos, minerales, antioxidantes y otros valores que benefician al organismo. Además, son las preferidas de muchos gracias a su delicioso sabor y aporte de dulce.
Debido a su relevancia para la dieta, los nutricionistas recomiendan consumir tres porciones de fruta al día, cada una de 120 a 200 gramos para un total de 600 gramos de fruta diario. La Organización Mundial de la Salud afirma que el consumo insuficiente de frutas es una de las causas que aumenta el riesgo de muerte en el mundo.
*Leer también: Tendencias de alimentación saludable
Aunque cualquier opción puede funcionar, al analizar con detalle cada fruta existen algunas que garantizan mayores propiedades nutricionales. Por ello, un grupo de científicos decidió estudiar cuál es la mejor fruta del mundo.
La investigación fue realizada por el Departamento de Control y Prevención de Estados Unidos en el año 2014. Durante el estudio, los científicos realizaron una lista donde enumeraron las frutas y verduras desde la más saludable hasta la menos saludable. Como resultado, una fruta obtuvo el primer lugar y la corona entre este grupo de alimentos. Dicho ganador fue el tomate.
El tomate es una fruta de origen americano que llegó a Europa a través de las misiones. Su uso al principio era ornamental, sin embargo, a partir del siglo XVIII se comenzó a usar en la cocina. Pese a su bajo nivel de azúcar, se considera una fruta por su morfología, ya que surge por una baya dentro del ovario de la planta y sus semillas incluyen flores. Estas características no son propias de un vegetal.
En la actualidad, hay más de 20.000 variedades de tomates en el mundo. Todas sus variantes suelen ofrecer grandes beneficios para la salud y nutrición. Por esta razón, fue seleccionada como la mejor fruta.
Su composición interna es principalmente agua. No obstante, también contiene hidratos de carbono, proteínas, carotenoides, vitaminas, hierro y antioxidantes.
Entre sus cualidades, el tomate es positivo para la vista, ya que protege los ojos de enfermedades degenerativas o cegueras. Asimismo, controla la coagulación y mejora la circulación sanguínea, lo cual reduce significativamente la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares.
Otros de sus beneficios incluyen propiedades diuréticas, mejora el estreñimiento, evita las enfermedades gastrointestinales y es antioxidante.
Hay otros estudios científicos que afirman que la mejor fruta para el ser humano es el kiwi. Esto se debe a que el también llamado grosella espinosa china es un potente antioxidante capaz de evitar el daño oxidativo en las células del cuerpo. Consumir kiwi de manera regular puede reducir el riesgo de padecer enfermedades como la hipertensión, el cáncer, los problemas gastrointestinales, la diabetes y la obesidad.
Esta fruta produce un efecto de saciedad en el organismo que permite controlar la ansiedad alimentaria y bajar de peso. Asimismo, por su alto contenido de ácido fólico es un alimento ideal para la dieta de las mujeres embarazadas.
La incorporación de las frutas a la alimentación debe hacerse de forma diaria y controlada para no exceder los valores de glucosa. Este es un complemento enriquecedor para el cuerpo que extiende los años de vida.
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
Una nueva vacuna contra el cáncer canino eleva la tasa de supervivencia en perros con osteosarcoma. Ensayos clínicos muestran resultados alentadores
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) impulsa el Año de los trastornos respiratorios del sueño (TRS) 2025-2026 para visibilizar la apnea del sueño, mejorar el diagnóstico y fomentar políticas de salud pública
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo