
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Departamento de Control y Prevención de Estados Unidos fue el encargado de realizar el estudio que analizó la calidad de las frutas y vegetales y acordó que el tomate es el mejor
Salud y BienestarUna vida saludable es un concepto idóneo que requiere trabajo y diversos cambios para conseguirlo. En este sentido, se considera la actividad física, las relaciones sociales, el descanso, la hidratación, el tiempo de esparcimiento, la estabilidad mental y la alimentación como un conjunto hacia el bienestar.
Para esto, las frutas son un elemento indispensable para tener una buena dieta y mejorar la salud general. Estas aportan vitamina A, B y C, alto contenido en fibra, carotenos, minerales, antioxidantes y otros valores que benefician al organismo. Además, son las preferidas de muchos gracias a su delicioso sabor y aporte de dulce.
Debido a su relevancia para la dieta, los nutricionistas recomiendan consumir tres porciones de fruta al día, cada una de 120 a 200 gramos para un total de 600 gramos de fruta diario. La Organización Mundial de la Salud afirma que el consumo insuficiente de frutas es una de las causas que aumenta el riesgo de muerte en el mundo.
*Leer también: Tendencias de alimentación saludable
Aunque cualquier opción puede funcionar, al analizar con detalle cada fruta existen algunas que garantizan mayores propiedades nutricionales. Por ello, un grupo de científicos decidió estudiar cuál es la mejor fruta del mundo.
La investigación fue realizada por el Departamento de Control y Prevención de Estados Unidos en el año 2014. Durante el estudio, los científicos realizaron una lista donde enumeraron las frutas y verduras desde la más saludable hasta la menos saludable. Como resultado, una fruta obtuvo el primer lugar y la corona entre este grupo de alimentos. Dicho ganador fue el tomate.
El tomate es una fruta de origen americano que llegó a Europa a través de las misiones. Su uso al principio era ornamental, sin embargo, a partir del siglo XVIII se comenzó a usar en la cocina. Pese a su bajo nivel de azúcar, se considera una fruta por su morfología, ya que surge por una baya dentro del ovario de la planta y sus semillas incluyen flores. Estas características no son propias de un vegetal.
En la actualidad, hay más de 20.000 variedades de tomates en el mundo. Todas sus variantes suelen ofrecer grandes beneficios para la salud y nutrición. Por esta razón, fue seleccionada como la mejor fruta.
Su composición interna es principalmente agua. No obstante, también contiene hidratos de carbono, proteínas, carotenoides, vitaminas, hierro y antioxidantes.
Entre sus cualidades, el tomate es positivo para la vista, ya que protege los ojos de enfermedades degenerativas o cegueras. Asimismo, controla la coagulación y mejora la circulación sanguínea, lo cual reduce significativamente la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares.
Otros de sus beneficios incluyen propiedades diuréticas, mejora el estreñimiento, evita las enfermedades gastrointestinales y es antioxidante.
Hay otros estudios científicos que afirman que la mejor fruta para el ser humano es el kiwi. Esto se debe a que el también llamado grosella espinosa china es un potente antioxidante capaz de evitar el daño oxidativo en las células del cuerpo. Consumir kiwi de manera regular puede reducir el riesgo de padecer enfermedades como la hipertensión, el cáncer, los problemas gastrointestinales, la diabetes y la obesidad.
Esta fruta produce un efecto de saciedad en el organismo que permite controlar la ansiedad alimentaria y bajar de peso. Asimismo, por su alto contenido de ácido fólico es un alimento ideal para la dieta de las mujeres embarazadas.
La incorporación de las frutas a la alimentación debe hacerse de forma diaria y controlada para no exceder los valores de glucosa. Este es un complemento enriquecedor para el cuerpo que extiende los años de vida.
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
La herramienta FaceAge, que puede estimar la edad biológica, se entrenó con 58.851 fotos de individuos presuntamente sanos, obtenidas de bases de datos públicas
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
El primer parque temático de Disney se inauguró en 1955 en la ciudad de Anaheim, California, bajo un concepto que pretendía entretener a niños y adultos con atracciones inspiradas en las películas animadas del estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa