
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica
El Departamento de Control y Prevención de Estados Unidos fue el encargado de realizar el estudio que analizó la calidad de las frutas y vegetales y acordó que el tomate es el mejor
Salud y Bienestar
Yusmary Coccia
Una vida saludable es un concepto idóneo que requiere trabajo y diversos cambios para conseguirlo. En este sentido, se considera la actividad física, las relaciones sociales, el descanso, la hidratación, el tiempo de esparcimiento, la estabilidad mental y la alimentación como un conjunto hacia el bienestar.
Para esto, las frutas son un elemento indispensable para tener una buena dieta y mejorar la salud general. Estas aportan vitamina A, B y C, alto contenido en fibra, carotenos, minerales, antioxidantes y otros valores que benefician al organismo. Además, son las preferidas de muchos gracias a su delicioso sabor y aporte de dulce.
Debido a su relevancia para la dieta, los nutricionistas recomiendan consumir tres porciones de fruta al día, cada una de 120 a 200 gramos para un total de 600 gramos de fruta diario. La Organización Mundial de la Salud afirma que el consumo insuficiente de frutas es una de las causas que aumenta el riesgo de muerte en el mundo.
*Leer también: Tendencias de alimentación saludable
Aunque cualquier opción puede funcionar, al analizar con detalle cada fruta existen algunas que garantizan mayores propiedades nutricionales. Por ello, un grupo de científicos decidió estudiar cuál es la mejor fruta del mundo.
La investigación fue realizada por el Departamento de Control y Prevención de Estados Unidos en el año 2014. Durante el estudio, los científicos realizaron una lista donde enumeraron las frutas y verduras desde la más saludable hasta la menos saludable. Como resultado, una fruta obtuvo el primer lugar y la corona entre este grupo de alimentos. Dicho ganador fue el tomate.
El tomate es una fruta de origen americano que llegó a Europa a través de las misiones. Su uso al principio era ornamental, sin embargo, a partir del siglo XVIII se comenzó a usar en la cocina. Pese a su bajo nivel de azúcar, se considera una fruta por su morfología, ya que surge por una baya dentro del ovario de la planta y sus semillas incluyen flores. Estas características no son propias de un vegetal.
En la actualidad, hay más de 20.000 variedades de tomates en el mundo. Todas sus variantes suelen ofrecer grandes beneficios para la salud y nutrición. Por esta razón, fue seleccionada como la mejor fruta.

Su composición interna es principalmente agua. No obstante, también contiene hidratos de carbono, proteínas, carotenoides, vitaminas, hierro y antioxidantes.
Entre sus cualidades, el tomate es positivo para la vista, ya que protege los ojos de enfermedades degenerativas o cegueras. Asimismo, controla la coagulación y mejora la circulación sanguínea, lo cual reduce significativamente la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares.
Otros de sus beneficios incluyen propiedades diuréticas, mejora el estreñimiento, evita las enfermedades gastrointestinales y es antioxidante.
Hay otros estudios científicos que afirman que la mejor fruta para el ser humano es el kiwi. Esto se debe a que el también llamado grosella espinosa china es un potente antioxidante capaz de evitar el daño oxidativo en las células del cuerpo. Consumir kiwi de manera regular puede reducir el riesgo de padecer enfermedades como la hipertensión, el cáncer, los problemas gastrointestinales, la diabetes y la obesidad.
Esta fruta produce un efecto de saciedad en el organismo que permite controlar la ansiedad alimentaria y bajar de peso. Asimismo, por su alto contenido de ácido fólico es un alimento ideal para la dieta de las mujeres embarazadas.
La incorporación de las frutas a la alimentación debe hacerse de forma diaria y controlada para no exceder los valores de glucosa. Este es un complemento enriquecedor para el cuerpo que extiende los años de vida.


Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas

La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales

"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias

La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada

Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025

España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

La Audiencia cita a la periodista que comió con Mazón el día de la Dana Maribel Vilaplana como testigo clave en la investigación penal por la gestión de la tragedia en la Comunitat Valenciana

OnlyFans ha pagado 25.000 millones de dólares entre sus creadores de contenido desde 2016 y evalúa venta por 8.000 millones de dólares, con contenido más allá del entretenimiento para adultos

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable