
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Para las plataformas digitales, la seguridad y privacidad de sus usuarios es un tema en constante desarrollo en el que se busca no solo mantener su información personal resguardada, sino también evitar que terceros puedan valerse de cualquier tipo de información para perjudicarlos de alguna forma.
Este asunto posee una gran relevancia debido a que, hoy en día, gran parte de la población integrada por infantes y adolescentes menores a los 18 años poseen una cuenta en cualquier plataforma digital sin contar con una supervisión o control parental, convirtiéndolos en usuarios vulnerables al contenido delicado que no posee distinción entre usuarios o edades, por ejemplo.
Sin control parental pueden verse envueltos en situaciones delicadas donde el chantaje y la extorsión se hacen presentes para que este usuario menor de edad ceda ante las peticiones de un tercero que solo desea un objetivo en específico, independientemente de que sea dinero o algún beneficio de índole sexual, a cambio de mantener dicha información obtenida en discreción.
Actualmente, estos casos son comunes y presentan un peligro enorme para los jóvenes, por ello tanto las autoridades como padres han exigido que herramientas como Instagram, por ejemplo, puedan regular tanto el contenido como la comunicación existente dentro de la aplicación, asegurándose que los menores de edad puedan estar protegidos ante estas situaciones perjudiciales.
Para nadie es un secreto que estas situaciones sucedan con mayor frecuencia dentro de Instagram, ya que existe una gran facilidad de que estos terceros o extorsionadores logren un primer contacto por la facilidad de búsqueda dentro de la plataforma, no hay un control en el contenido que se comparte, la misma plataforma no cuenta con un filtro que proteja a los menores de edad que poseen dicha aplicación en su móvil, etcétera.
Al lograr este primer contacto proceden a iniciar la conversación o el envío de imágenes explícitas no deseadas en búsqueda de que, por parte del menor de edad, la acción sea recíproca para sus cometidos. Incluso, esta situación puede escalar hasta la planificación de un encuentro, sea para un posible secuestro o abuso sexual.
Por esta razón se ha hecho urgente para padres y para las autoridades que lidian día a día con estas denuncias que exista un mayor control de lo que se ve en redes sociales, ya sea porque sus padres los supervisan o porque todas las plataformas han logrado una adaptación completa para los requerimientos de esta nueva era.
Con la llegada de la inteligencia artificial la creación de todo tipo de contenido es posible siendo un tema que añade mayor peso al control de contenido, su aceptación o difusión, ya que, de una u otra forma, es impredecible e incontrolable una vez se ha publicado dentro de cualquier plataforma digital.
Foto: Towfiqu barbhuiya
Por una parte, se tiene la preocupación de extorsión, también está esta tecnología creciente que posee una baja o nula normativa de control para evitar que usen la imagen de otras personas para la creación de contenido explícito e indeseado.
Sin lugar a dudas este asunto insta a que se trabaje no solo en una aplicación sino en todas la moderación en el contenido como la creación de normativas que permitan monitorear el uso de las inteligencias artificiales; estas deben usarse para el ámbito profesional como aquellas tareas que buscan ayudar positivamente al usuario, y no bajo intenciones moralmente incorrectas.
Para dar con la solución a esta gran problemática de los desnudos dentro de la herramienta de comunicación Instagram, la empresa Meta Platforms ha decidido realizar una serie de mejoras que plantean un mayor resguardo a las cuentas de jóvenes únicamente dentro de esta plataforma, evitando así un aumento de casos como situaciones legales debido a estas situaciones no reguladas.
Foto: Rivage
Dentro de las medidas que ha hecho pública la empresa Meta Platforms con respecto a Instagram, se dio a conocer las siguientes funciones que se incorporarán para la protección de la desnudez:
1. Configuración predeterminada para difuminar cualquier imagen explícita que sea recibida por una cuenta de un menor de edad, donde se reflejarán las opciones pertinentes para su bloqueo, visualización y denuncia.
2. Fortalecimiento de funciones preexistentes dentro de la aplicación para que cuentas de adultos no puedan contactarse con menores de edad que no conocen.
3. Mejoras en la búsqueda: las cuentas de menores de edad no podrán ser buscadas fácilmente. Esto evitará que sean encontrados y extorsionados, por ejemplo.
En cuanto a las cuentas de usuarios mayores a 18 años como adultos, la opción de difuminado de imágenes explícitas podrá activarse en sus cuentas por medio de la configuración para que puedan protegerse de contactos no deseados que atenten contra su integridad.
Lo destacable de las siguientes optimizaciones dentro de la plataforma Instagram sería que, con respecto al tema de la protección contra la desnudez, es una herramienta de aprendizaje automatizado que podrá trabajar para brindar resultados óptimos para el resguardo del usuario marcando un antes y un después en su uso diario.
Aunque no se posee una fecha exacta para la incorporación total de estas optimizaciones en dicha plataforma, se conoce que estas se encuentran en un periodo de creación, prueba y optimización exhaustiva para asegurar un funcionamiento exitoso cumpliendo con las expectativas que se posee tanto nacional como internacionalmente.
Foto: Jefferson Santos
Asimismo, sus acciones han motivado a muchas empresas a replantearse la seguridad que le brindan a sus usuarios tanto en el contenido que se permite publicar en estas plataformas de comunicación y entretenimiento como las intenciones con las cuales los usuarios deciden usarlas; las sanciones y las leyes deben adaptarse adecuadamente para cubrir la demanda existente y cambiante de esta era.
De esta forma existirá una mayor regulación en la era digital que se vive que resguardará tanto a jóvenes como a adultos de un ambiente propenso a la ciberdelincuencia, estableciendo barreras para que estos no puedan seguir delinquiendo y concientizando a la población a tomar mejores medidas con respecto a la información que comparten.
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua