
Más de 7.000 empleos ofrecen teletrabajo, contrato indefinido y salarios competitivos: conoce más aquí
Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país
Se estima que hay 2.000 personas enterradas, de las que solo se han recuperado seis cuerpos. “Los habitantes de este poblado fueron a dormir por última vez sin saber que sería su último aliento”, ha dicho el primer ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, durante un discurso en el Parlamento
Actualidad Sala de redacciónCinco días después de que una avalancha enterrase a más de 2.000 personas, la ayuda comienza a llegar a Papúa Nueva Guinea. El pasado viernes, un poblado de la provincia norteña de Enga quedó sepultado bajo una capa de lodo y rocas de entre seis y ocho metros, después de que las lluvias torrenciales provocasen un alud.
Se estima que hay 2.000 personas enterradas, de las que solo se han recuperado seis cuerpos. “Los habitantes de este poblado fueron a dormir por última vez sin saber que sería su último aliento”, ha dicho el primer ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, durante un discurso en el Parlamento. Naciones Unidas estimaba este domingo al menos 670 muertes por la avalancha.
Los vecinos excavan con sus manos para no dañar los cuerpos. “Hay muchos niños bajo los escombros”, ha indicado Angela Kearney, representante de Unicef en el país. El organismo ha estimado que más de 40% de todos los afectados son menores de 16 años y calcula que unas 150 viviendas han quedado enterradas.
“La situación sigue siendo muy complicada porque el deslizamiento de tierra todavía es dinámico. La zona entera es inestable”, ha indicado Mate Bagossy, consejero humanitario de la ONU en Papúa Nueva Guinea.
Cinco días después de la catástrofe, la ayuda humanitaria ha comenzado a llegar este miércoles. Su distribución en esta remota zona se enfrenta a dificultades similares a las de las tareas de rescate. El terreno sigue muy inestable, bajo tierra sigue habiendo personas y hay varias infraestructuras dañadas. Este martes el puente que une la autovía con la provincia de Enga colapsó y parte de la carretera que comunica el distrito de Porgera con la capital provincial sigue bajo tierra.
Con información de RTVE

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo