
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
En un informe del Foro Económico Mundial en colaboración con Accenture, titulado “Empleos del Mañana: Grandes Modelos de Lenguaje y Trabajos”, se ha evaluado cómo la inteligencia artificial (IA) afectará diferentes profesiones y sectores económicos
Economía y Finanzas Sala de redacciónEn los últimos años, la inteligencia artificial ha modificado el mercado laboral cambiando la manera en la que se desarrollan muchos trabajos y cómo será su estabilidad a futuro. Esta tecnología está destinada a automatizar tareas rutinarias, optimizar procesos y mejorar la eficiencia en una variedad de sectores industriales, generando un gran impacto en muchos empleos.
En un informe del Foro Económico Mundial en colaboración con Accenture, titulado “Empleos del Mañana: Grandes Modelos de Lenguaje y Trabajos”, se ha evaluado cómo la inteligencia artificial (IA) afectará diferentes profesiones y sectores económicos.
Este estudio, que analizó más de 19.000 tareas ocupacionales en 867 profesiones distintas, ofrece una visión detallada de qué empleos podrían enfrentar los mayores cambios debido a la adopción de la IA.
Los sectores de tecnología de la información y finanzas aparecen como los más susceptibles a la automatización impulsada por IA. En el sector TI, se estima que 73% de las tareas podrían experimentar un alto grado de automatización, con solo 1% de tareas que probablemente permanezcan inalteradas por la IA.
Esto incluye funciones como la calidad del software y el soporte al cliente, donde los modelos de lenguaje pueden desempeñar un papel crucial en la mejora de la eficiencia y la respuesta.
Por otro lado, el sector financiero enfrenta un panorama similar, con 70% de tareas altamente impactadas por la IA, destacándose en áreas como la contabilidad, la auditoría y la gestión de registros financieros.
Esta automatización promete aumentar la precisión y la velocidad de los procesos y liberar a los profesionales para tareas de mayor valor añadido que requieren habilidades humanas únicas, como la toma de decisiones estratégicas y el asesoramiento personalizado.
Otros sectores como ventas, operaciones y recursos humanos también experimentarán cambios significativos debido a la IA. Por ejemplo, en ventas, el 67% de las tareas podrían ser altamente impactadas, lo que podría implicar una transformación en la forma en que se gestionan las relaciones con los clientes y se realizan las ventas.
Del mismo modo, en operaciones, 65% de las tareas enfrentan una alta posibilidad de automatización, lo que podría optimizar la gestión de inventarios y la logística.
En el ámbito de recursos humanos, el informe revela que 57% de las tareas podrían ser automatizadas, lo que incluye funciones como la gestión de nóminas y la selección inicial de candidatos.
Si bien la IA puede mejorar la eficiencia en estos procesos, la intervención humana seguirá siendo crucial para aspectos más complejos de la gestión de recursos humanos, como la resolución de conflictos y el desarrollo del talento.
Existen sectores donde la influencia de la IA será menos pronunciada. Por ejemplo, en la cadena de suministro y manufactura, aunque 43% de los procesos podrían ser automatizados, todavía se espera que 39% de las tareas requieran la intervención humana debido a la complejidad y la variabilidad inherente en estas operaciones.
Esto incluye actividades como la gestión de inventarios y la coordinación logística, donde las decisiones estratégicas y la adaptación a cambios imprevistos son esenciales.
En el sector legal, otro ejemplo destacado, el impacto de la IA es significativo pero no absoluto. Aproximadamente 46% de las tareas podrían ser automatizadas, como la revisión de documentos legales y contratos estándar, pero 50% de las tareas aún requerirán la interpretación humana y el juicio legal para casos más complejos y específicos.
Ejemplos que ponen en evidencia que si bien la automatización de tareas llegará a una gran variedad de empleos y funciones tradicionales, la implementación de la IA también abre nuevas oportunidades de trabajo, como la creación de roles más específicos y la posibilidad de que los trabajadores tengan más tiempo para elaborar tareas en las que se requiere de la creatividad, el razonamiento y la habilidad humana.
Con información de Infobae
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La obra magna de la RAE, es una edición panhispánica de 10 tomos y más de 20.000 páginas que describe la evolución de las palabras a lo largo de los siglos
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada