
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
La española, que ya celebraba su tercera posición en los 20 kilómetros marcha de Roma, se vio sorprendida por la ucraniana Lyudmila Olyanovska en la misma línea de meta
Actualidad Sala de redacciónVídeo: DXT en Guada / Run Online TV / Foto AP
Laura García-Caro protagonizó la primera imagen dramática del Europeo de Roma al perder la medalla de bronce en el último metro antes de cruza la línea de meta del Estadio Olímpico. La onubense, que celebraba su tercer puesto en los 20 kilómetros enarbolando la bandera española, se vio sorprendida por el escandaloso final de la ucraniana Lyudmila Olvanovska, que se aproximó por detrás a García-Caro como una centella y la sobrepasó en el último suspiro.
Su sorpresa fue mayúscula cuando a cinco metros de la llegada veía cómo por su derecha llegaba y le superaba la ucraniana Lyudmila Olyanovska. La mirada de la onubense García-Caro lo decía todo. No daba crédito a lo que le estaba pasando y no tenía margen de reacción, teniendo al final que conformarse con la cuarta plaza.
“En la última vuelta al estadio estaba bastante reventada, la verdad es que lo di todo”
“No me confié”, insistió la española minutos después en la zona mixta.
“En la última vuelta al estadio estaba bastante reventada, la verdad es que lo di todo”, explicó con resignación y visiblemente emocionada. “Intenté cambar de ritmo lo antes posible porque sabía que en un esprint final no iba a ser el mejor escenario para mí”, confesó. García-Caro giró varias veces la cabeza en los últimos 300 metros para ver la distancia que tenía con su rival. “Le llevaba unos 50 metros y pensé que esprintando con todo lo que tenía, no me pillaría”, añadió.
La victoria fue para la italiana Antonella Palmisano, que brindó el mejor inicio posible a sus ‘tifosi’, que no pararon de animarle durante toda la prueba. La campeona olímpica en Tokio 2020 venció con un crono de 1h28’08, por delante de su compatriota Valentina Trapletti, que firmó el doblete italiano con 1h28’37.
Con información de Mundo deportivo
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible