
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
Según una investigación periodística, el Estado argentino otorgó 33 millones de dólares a las empresas de autobuses de Norberto Milei como ayudas públicas entre 2005 y 2007
Actualidad Sala de redacciónMientras Javier Milei está aplicando su 'plan motosierra' para disolver al Estado, aparece una nueva investigación que revela que el padre del mandatario forjó su fortuna con ayudas millonarias que otorgó el kirchnerismo a sus empresas.
Según una investigación coordinada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) y que recoge el economista.es, el Estado argentino distribuyó 33 millones de dólares (30 millones de euros) a las empresas de autobuses de Norberto Milei como ayudas públicas entre 2005 y 2007.
El hallazgo de estas ayudas, también indican que la hermana y mano derecha del libertario, Karina Milei, también cosechó beneficios de esa fortuna familiar cuando recibió un departamento como herencia de su padre.
En el detalle de la investigación, el padre del mandatario fue presidente y accionista de dos compañías de autobuses (Rocaraza SA y Teniente General Roca SA) que funcionan en el área metropolitana de Buenos Aires.
La Secretaría de Transporte argentina distribuyó subsidios a estas dos empresas por al menos 33 millones entre 2005 y mediados de 2007, según aparece en cientos de planillas de ese organismo que revisaron La Nación y elDiarioAR, en una investigación coordinada por CLIP.
Según el historial de "Beto" Milei, como es conocido en el mundo del transporte, "pasó de conducir un autobús en los 70' a ser accionista y presidente de tres empresas, cuya cabecera fue la firma Francisco de Viedma SA desde 2001", afirma el documento periodístico.
Así, el padre del presidente argentino controlaba mediante esa sociedad a la compañía Teniente General Roca SA que, a su vez, era dueña de la mitad de las acciones de Rocaraza SA.
Todo llegó por la gran crisis que sufrió el sector de transportes de pasajeros en 2001.
"Tras la caída del presidente Fernando de la Rúa y una fuerte devaluación, el Estado nacional congeló las tarifas y, a cambio, inició la entrega de subsidios que permitieron, con altibajos, mantener a flote la actividad y, en algunos casos, embolsar ganancias fabulosas", agrega la investigación.
En ese contexto, "la Secretaría de Transporte distribuyó ayudas para Teniente General Roca y Rocaraza, las empresas manejadas por Milei, por al menos 33 millones (a los tipos de cambio entonces vigentes) entre 2005 y mediados de 2007.
La cifra se desprende de cientos de planillas PDF que esa dependencia publicaba mes a mes en su página web con el monto detallado de ayudas por empresa y que fueron revisadas para esta investigación.
"La ayuda del Estado fue clave para que Norberto Milei consolidara su fortuna", sentencia el informe periodístico.
Milei ha comentado en varias ocasiones sobre la figura de su padre de 81 años. Entre críticas e ironías, el mandatario ha sido lapidario en condenar los antecedentes de la fortuna, con origen del Estado, de su familia, incluso en un masivo encuentro en el estadio Luna Park lo recriminó diciendo: "Papá, vos y tus negocios…qué hacés!".
Foto: Reuters

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) anuncia lluvias en Barcelona desde el viernes 14 hasta el domingo 16, con un 95% de probabilidad

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924