La UE impondrá aranceles multimillonarios a los coches eléctricos chinos

Economía y Finanzas Sala de redacción

Vídeo: Euro News

Bruselas anunciará próximamente aranceles adicionales de hasta 25% a los eléctricos importados de China, según informa Financial Times. Según el diario británico, que cita a fuentes conocedoras del proceso, la Comisión Europea trasladaría el miércoles su decisión a los fabricantes de automóviles. Los aranceles, que se sumarían al 10% que ya se cobra, superarían los 2.000 millones de euros anuales y entrarían en vigor el mes que viene.

España y Francia son los principales impulsores de estas tasas, mientras que Alemania, Suecia y Hungría habrían mostrado su oposición al considerar que la decisión entraña el riesgo de abrir una guerra comercial contra China, país que exportó el año pasado unos 10.000 millones de euros en coches eléctricos a la UE.

Amancio Ortega Amancio Ortega destina 60 millones para un centro de enfermedades raras

La propuesta alemana pasa por imponer aranceles, pero en un nivel recíproco con el gigante asiático, es decir, de 15%.

La Comisión inició la investigación tras reunir "pruebas suficientes" de que el reciente aumento de las importaciones a bajo precio y subvencionadas de vehículos eléctricos procedentes de China en la UE supone una "amenaza económica" para la industria automovilística comunitaria. Según la CE, los vehículos chinos tienen una penetración del 8% en el mercado comunitario -que podría duplicarse hasta el 15% en 2025 de continuar al mismo ritmo- y cuestan un 20% más barato que los europeos.

Con información de elEconomista

Te puede interesar
Lo más visto
El teletrabajo es una modalidad laboral que se extendió con la pandemia

El PSOE propone teletrabajo rural para repoblar el campo

Agencias
Noticias

El PSOE ve oportuno posibilitar, en colaboración con las administraciones competentes, la apertura de espacios de 'coworking' para fomentar el teletrabajo en las zonas rurales, con especial atención a la instalación de estos centros en las cabeceras comarcales

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email